El primer diario digital independiente de Sevilla

Andreu Buenafuente vuelve el 13 de septiembre a Antena-3, despues de las vacaciones

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Television

Después de dos meses de merecido descanso, Andreu Buenafuente vuelve a las noches de Antena 3 el próximo 13 de septiembre. Martes y trece, el nuevo rey de las noches no parece ser anada supersticioso, ya está trabajando con su equipo de “El Terrat”. Andreu ha vuelto a ponerse en contacto con sus seguidores desde su página web y cuenta que ha estado de vacaciones en EEUU, donde se ha comprado “una guitarra, unos libros y unos vaqueros”

¿Crees que hay muchos prejuicios con el humor según de la región geográfica de la que proceda?

  • “Hay muchísimos, pero el pueblo es mucho más sabio a la hora de seleccionar y de reirse incluso de los que cree un humorista. El público te da lecciones de normalidad, de integración,de romper fronteras. Cada año me sorprende más”

Antes de desembarcar en Antena 3 llevabas 20 años trabajando en Cataluña y en catalán

  • “Sí, ahora estoy viviendo uno de los retos más potentes de mi vida, cuando ya creía que todo estaba bien, después de veinte años trabajando allí y diez en la televisión catalana de repente vino esta oportunidad que fríamente uno no necesitaba pero me emocionó, me puso el reto y ha salido bien”

¿Por qué aceptaste, por dinero, por competir?

  • “Te diré la verdad,por un crecimiento artístico, eso significa nuevos objetivos,yo soy una persona inquieta que vivo muy apasionadamente mi trabajo y tras diez años en Cataluña y muchísimos programas creo que había terminado un ciclo. Antes de tener la oferta de Antena 3, yo ya tenía esa sensación, pensé que había terminado en Cataluña, y entonces me llegó la nueva oportunidad para toda España. Un artista siempre tiene que estar evolucionando sino empieza a morirse un poco”

Es inevitable compararte

  • “Lo entiendo, es inevitable pero creo que programa a programa se demuestra que no hay competencia posible, porque son programas muy diferentesYo me planteo esto a nivel artístico y no competitivo, yo no compito con nadie ni soy mejor que nadie. Mi reto es mi público, yo mismo, mi equipo, no tengo tiempo de ver que hacen los otros y no lo digo por vanidad ni porque considere que esté “sobrao”, es porque no me da tiempo.Creo que todo el mundo tiene que hacer lo que quiera y normalizar eso es también sano”

¿Qué los catalanes seais los reyes de la noche es una casualidad?

  • “Es una casualidad total, en Cataluña hay una buena industria audiovisual, hay medios,podrían estar mejor, pero ha dado la casualidad que dos productoras con sede en Barcelona han conseguido esos contratos y han apostado por Cataluña. A mí me gusta mucho descentralizar la industria y me parece supersano salir a otras comunidades hay que empezar a romper el monopolio madrileño de producción”

Tienes una relación casi familiar con tu equipo

  • “Estamos en una productora independiente, muy costosa, porque estamos es una zona media, pero muy bonita, en estos diez años de El Terrat han pasado muchos profesionales, creemos que el equipo humano es muy importante. Siempre decimos que esto es tan difícil que hay que vivirlo con alegría y humanidad.Las broncas y nervios entre compañeros no nos gustan, somos como una especie de clan, nos llaman un clan”

¿Eres tan sereno como pareces?

  • “Sí, soy muy bueno, en mi vida he pegado una bronca a un compañero, jamás, trabajé con algunos que sí pegaban broncas pero no creo que nada justifique una bronca, hay que hablar entre compañeros, unirse. Puedes decir algo muy grave sin faltar al respeto, y en El Terrat nunca nadie ha gritado”

Pero a veces hay miradas que matan

  • “No, somos todos gente joven, que nos apoyamos, somos muy positivos, creo que cada vez soy más budista o más zen.No me gustan nada las broncas, la confrontación, estoy por pacificar mi ámbito de vida. Creo que el mundo está muy crispado y yo invierto mucha energía y me trago mucho para que mi mundo sea sereno”

¿Qué te aporta esa serenidad?

  • “Pinto, escribo, estoy en casa, tomo el sol que es algo muy recomendable. Visito a los amigos,pero estoy por una vida muy tranquilita porque luego viene la noche que es una locura.Por la mañana puedo estar paseando a un perro o andando por la mañana, eso es algo que hay que reivindica, lo de las estrellas con glamour es algo de hollywood”

¿Para nada te sientes una estrella?

  • “No, no me siento estrella, me siento muy afortunado, muy respetado y muy querido, pero el papel glamouroso de estrella no es natural, yo no soy así. Yo no voy a fiestas, no voy a ningún lado, y estoy por los míos ya está, así me lo paso bien”

¿Es cierto que eres el fichaje mejor pagado de los últimos tiempos en televisión?

  • Creo que no, no conozco todos los cachés artísticos, porque nunca se conocerán, creo que el nuestro es un buen contrato pero ya han pasado las épocas de la locura y los grandes pelotazos.Está bien pagado, es un programa caro,una producción complicada y me siento muy bien pagado.Yo creo que gano más de lo que necesito así que no voy a ir pidiendo fortunas. Pero sí tienen que pagar y muy bien las teles que ganan mucho dinero en publicidad, eso hay que repartirlo”

¿Hay algo de lo que no harías humor en tu programa, te autocensuras?

  • “No,no, creo que todos los temas que están en un periódico por la mañana son susceptibles de ser bromeados.El único campo donde no hay humor es el dolro, la tragedia, un atentado…todo lo demás sí hay que cuestionarlo, el estado la Iglesia,los vicios, las tonterías.La gente quiere reirse de todo. España es una nación absolutamente cachonda, irreverente y gamberra,media España se rie de la otra media. Nosotros los humoristas tenemos la obligación de reflejar eso. El humorista que se corta empieza abajar su listón”

¿Eres actor antes que comunicador?

  • “Yo que sé que soy…muchas veces lo pienso y soy una especie de compendio desequilibrado de todo, de periodista sin carrera,de actor intuitivo, de humorista casual…De repente empecé a hablar y la gente se reía”

¿Cúando descubriste esa habilidad para hacer reir?

  • “Por casualidad,en una entrega de premios, falló el titular y me pidieron que saliera a presentar. Con la improvisación cogí la lista de premiados e iba poniendo mis morcillas…y al acabar la gente me felicitó. Al marcharme a casa me dije, me parece que soy humorista. Eso pasó en el año 89 ó 90, entonces me lo empecé a creer, fui el primer sorprendido al descubrir que si hablaba y le ponía intención la gente se reía”

¿Con cúal de tus colaboradores tienes mejor feeling?

  • “Todos son como una familia, son como primos,me llevo bien con todo, cada uno tiene su angulo y es una suma, me gusta compararnos con Brasil. Cuando sale un programa redondo digo “hoy ha sido Brasil”, que el conjunto del equipo es bonito, te emociona y las individualidades son geniales.De repente sale Soto y se pega una jugada en solitario con un gag genial, Corbacho, está loco, Millán imprevisible, Yolanda Ramos, Mónica…Todos, todos, soy un privilegiado”

Entre vosotros a veces haceis juegos que os llevan al límite

  • “Sí, porque optamos por la tele sorpresa, nos encanta sorprendernos a nosotros mismos porque así transmitimos también una sensación de que está pasando de verdad. Aunque la gente no lo crea , yo hay una parte del programa que no sé como va. La entrevista a ciegas no sé que invitado viene”

Alguna pista te darán

  • “No me dan ayudas, me esconden y esconden al invitado, pero la sorpresa genera verdad y espontaneidad. Entre nosotros a veces nos escondemos el guion”

Fuiste el primero en atreverte a hacer parodia de la familia real

  • “Se ha levantado la veda, me parece muy bien porque era un déficit que había. Había que hacer broma sobre la casa real que da mucho juego,no pasa nada,no se cuestiona no es anticonstitucional y es un síntoma de buena salud para el país. Que siga pero que siga con buen guion, hay que parodiar a la casa Real pero si tienes algo que decir. Creo que salir disfrazado de Rey y decir “buenas noches”, tampoco es, pero cada uno con los suyo”

¿te ha llegado alguna repercusión?

  • “No, pero yo diría que les gusta, la casa Real tiene mucho sentido del humor y esto es para jugar y reirse”
       NUEVO DIA
    
SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más