El primer diario digital independiente de Sevilla

Farruquito y Rosario, viaje de novios y gira por Sudamérica

ABC de Sevilla
hace 19 años
Gente

Aún se siente en la finca de los Peralta el ambiente de resaca de la boda de Farruquito y Rosario. Los restos de los doscientos kilos de peladillas que se tiraron tras la ceremonia del pañuelo, que demostró la virginidad de la novia, están desapareciendo poco a poco del albero que luego pisan los caballos cartujanos de los rejoneadores.

A estas horas Farruquito, es decir, Juan Manuel Fernández Montoya, y su esposa Rosario Alcántara estarán haciendo las maletas para su viaje de luna de miel, que no será en la intimidad deseada por unos recién casados, dado que el esposo tiene compromisos artísticos en varios países de América Latina y aprovecha éstos para su viaje de novios.

Los recuerdos de la boda son imborrables para muchos invitados y para los protagonistas. El rosario de anécdotas que se sucedieron durante todo el festín comenzó a la entrada. Ángel Peralta, dueño del rancho, contó ayer que si la novia se escurrió del caballo no fue por su poca pericia como amazona, sino porque al corcel le dio un ataque de pánico al ver la de volantes que se le venían encima.. Ya se van conociendo también detalles de la famosa ceremonia de las «cuatro rosas» o del pañuelo. Las mujeres casadas se llevaron a Rosario a una habitación aparte, mientras el padre de ésta y la Farruca esperaban fuera impacientes. Pero las cuatro rosas, es decir, los cuatro pañuelos manchados con la virginidad de la novia, se mostraron con alborozo, y tras ello, los hombres tomaron en sus hombros a Rosario para pasearla. Los cuatro jinetes de este «apocalipsis gitano» fueron el hermano de Farruquito y padrino de su boda, Farru, El Barullo, el tío Manuel y Antonio Canales.

Por cierto, a este último, durante la boda, le llegaron a romper hasta cuatro camisas, y luego éstas fueron repartidas a trocitos entre algunas invitadas.

Canales protagonizó junto a Manuela Carrasco uno de los momentos en los que el compás rompió a borbotones: Antonio y Manuela Carrasco salieron a bailar con tronío, y ella, por placer o por cansancio, tiró al aire sus zapatos ante el alborozo general.

Ante tanta afluencia de gente inesperada (ayer supimos que eran tres mil personas las que allí se reunieron), los regalos, abanicos y corbatas, tampoco fueron suficientes.

Muy entrada la madrugada al novio se le reservó otra sorpresa. Le vendaron los ojos y le llevaron hacia una esquina donde apareció un piano de cola negro regalo de su madre la Farruca. Emocionado, Juan comenzó a tocar y en un arranque, Niña Pastori le acompañó al cante. Los niños estaban en un tablao, y fueron el Carpetilla (hermano pequeño del novio) y el nieto de la bailaora Angelita Vargas quienes llevaron la voz, o mejor dicho los pies cantantes. Alrededor de los niños se produjo el espectáculo de los hermanos Peralta, que hicieron una coreografía con sus «cartujanos» al compás de las palmas de los gitanos.

Y no sólo bailó Farruquito y tocó el piano, sino que hasta cantó, aunque cuando ya quedaban menos invitados, y bailó su madre Farruca.

Para curiosidad de los seguidores de la moda, sobre todo moda gitana en este caso, el traje de Rosario era diseño italiano, y el de Juan y sus hermanos hecho por el sastre madrileño González, diseño del propio Farruquito y su madre. Los invitados lucieron todo tipo de diseños, con profusión de colores estridentes y adornos de encaje. Y el fin de fiesta fue tranquilo, tras la caldereta el puchero, un caldito con hierbabuena y por fin a casa.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más