El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Audiovisual de Andalucía recopila en una publicación los aspectos de la producción audiovisual actual

Cris Romero
hace 19 años
Television

Ve la luz el tercer número de la “Colección Andalucía Promoción Audiovisual” titulado “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”, que recoge en forma de artículos las ponencias que se desarrollaron en junio de 2004 en el marco de las III Jornadas Profesionales, organizadas de forma conjunta por la Fundación AVA y la Agencia Andaluza de Promoción Exterior–Extenda.

Los formatos digitales, los mercados internacionales, las cámaras digitales o el proceso de kinescopado son algunos de los temas que se analizan en profundidad en el libro “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”, una nueva publicación editada por la Fundación Audiovisual de Andalucía con la colaboración de AVID, que ha presentado hoy jueves la directora de esta institución, May Silva, en el Salón de Usos Múltiples de la RTVA en Sevilla.

Se trata del tercer número de la Colección “Andalucía Promoción Audiovisual” y recopila en forma de artículos las ponencias que se desarrollaron en el marco de las III Jornadas Profesionales “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”. Las mismas se celebraron en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y estuvieron organizadas por la Fundación AVA en colaboración con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior- Extenda, en un intento por establecer vínculos entre el mundo profesional y el de la formación universitaria.

En esta publicación, que no tiene ánimo de lucro y que persigue la divulgación con fines docentes o de investigación, se recopilan ideas que puedan resultar útiles para todos los profesionales del sector, empresas, estudiantes de áreas afines y personas interesadas por el medio audiovisual. Su objetivo surge del interés por difundir documentos que promuevan una mayor especialización profesional específica del sector, adaptada a las necesidades actuales de empresas y del mercado audiovisual.

Sus páginas contienen las ponencias presentadas por los profesionales invitados y las preguntas y respuestas que se produjeron durante el transcurso del debate que siguió a las intervenciones. Es por ello que recopilan el conocimiento de vanguardia y experiencias sobre temas de actualidad aportados por Elena Mera, directora de ventas de New Atlantis, quien desarrolló el tema referido a “Los formatos digitales en los mercados internacionales”; Fernando Muro Molina y David Anaya, product managers de Sony, y Antonio Martínez, key account manager de Thomson, quienes tuvieron a su cargo la “Presentación de cámaras y formatos de grabación digital”; el director de fotografía Jesús Haro que expuso los vínculos entre “Tecnología digital y dirección de fotografía”; Ángel Martín de Image Film, y Jesús Martínez y Óscar Martínez de Kincine, quienes profundizaron en “El proceso de kinescopado”; Ramón Montoya Vozmediano, director técnico de Walt Disney Feature Animation, con el tema “Software y Hardware en un Entorno de Producción”; y el supervisor de efectos visuales, Félix Bergés, con las “Posibilidades de la postproducción digital”. También se recogen las intervenciones que tuvieron lugar en la mesa redonda titulada “Las nuevas tecnologías en Andalucía” en la que participaron José Miguel López de la productora Toma 27, Gervasio Iglesias de LZ Producciones, Ignacio Gallego de Cedecom y May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

Desde hace ya tres años la Fundación Audiovisual de Andalucía viene organizando unas Jornadas Profesionales que intentan dar respuesta a las inquietudes, necesidades, intereses y demandas de las empresas y profesionales del sector. La primera edición de las mismas se celebró bajo el título “El sector audiovisual en Andalucía: retos y estrategias de comercialización”; en la segunda, el tema abordado fue el de los “Aspectos Legales y Financiación de la Producción Audiovisual en Andalucía”.

Los ejes temáticos de todas estas ediciones, y el de esta tercera referida a aspectos técnicos de la producción audiovisual, han sido estructurados, por una parte, en base a sondeos previos que realizamos entre los asistentes a las jornadas del año anterior. Por otra, de acuerdo a los comentarios y sugerencias que nos llegan a la propia Fundación y en reuniones con productores y con otros agentes del sector.

Asimismo, la Colección “Andalucía Promoción Audiovisual” constituye el fruto del esfuerzo continuado por el crecimiento y desarrollo del sector audiovisual en nuestra comunidad que lleva a cabo la Fundación AVA, puesto que la formación recibida y el debate de los temas tratados en estas jornadas, recogido a su vez en las publicaciones editadas, contribuye a situarnos en un entorno cada vez más actualizado desde el punto de vista de las nuevas tecnologías y, por ende, más competitivo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más