El primer diario digital independiente de Sevilla

El Proyecto Metropol Parasol se expone en el Museo de Arte Moderno de Nueva York

Cris Romero
hace 19 años
Gente

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acoge una exposición sobre la “Nueva Arquitectura en España”, que documenta los desarrollos arquitectónicos más recientes en nuestro país. La exposición fue inaugurada el pasado 12 de febrero y permanecerá abierta hasta el próximo 1 de mayo.

“La exposición del MoMA supone el reconocimiento de España como un centro internacional del diseño innovador y la excelencia en el campo de la arquitectura”, según recoge la propia página web del museo.

Dicha muestra presenta 35 proyectos arquitectónicos innovadores que están actualmente en fase de diseño o construcción, como el sevillano Metropol Parasol, y 18 proyectos que han sido construidos en los últimos años.

El propio museo neoyorquino dice que “los proyectos arquitectónicos que se presentan en el MoMA reflejan la diversidad geográfica y generacional de la arquitectura contemporánea en España, los nuevos proyectos, y los nuevos arquitectos de alcance global”. Asimismo, los proyectos recogidos por el MoMA son de muy diferente sesgo, ya que podemos encontrar desde una vivienda privada hasta todo un aeropuerto.

La prensa local no se ha quedado al margen de esta exposición. De esta manera, el Washington Post, uno de los periódicos con mayor tirada internacional, ha escrito que “hace apenas 25 años la idea de España como centro internacional de la arquitectura de vanguardia habría sido considerada definitivamente estúpida y posiblemente cruel. Entonces España estaba todavía bajo la larga sombra cultural del dictador Francisco Franco, que murió en 1975. La idea de Franco de la arquitectura moderna era de ‘algo para los turistas’: la construcción de kilómetros de hoteles con una arquitectura banal que degradaban la cultura local y las playas”.

Según palabras de Terence Riley, directora de la exposición sobre la Nueva Arquitectura en España, recogidas por el Washington Post, “España es una referencia internacional para la innovación arquitectónica y la experimentación”.

“Cada uno de los proyectos cuya construcción aún no ha culminado se presenta mediante una maqueta hecha a escala, y por paneles informativos fotográficos que muestran planos del lugar, secciones, alzados, etc. Desde luego, esta es la naturaleza de las exposiciones de arquitectura: siempre se hacen con representaciones. El único modo de experimentar el objeto real es ir allí, pasear alrededor de él, entrar. Estoy convencido, por ejemplo, que la nueva terminal del Aeropuerto de Barajas, diseñada por Richard Rogers en colaboración con Estudio Lamela, es tan brillante y bonita como muestran las fotografías que se exponen en el MoMA. Pero realmente no lo sabré hasta que vaya allí. En cualquier caso, esta exposición es completamente convincente: en España se está construyendo una enorme cantidad de arquitectura de vanguardia, imaginativa, estimulante, provocadora, diseñada por españoles y por arquitectos de todo el mundo, y gran parte de esta nueva arquitectura es de ‘clase mundial’”, según Riley.

Resto del artículo del Washington Post: Esto se debe en parte, como se enfatiza en el catálogo de la exposición, al modo inteligente en el que España a gastado la ayuda financiera que el país ha recibido desde su ingreso en la Unión Europea en 1986.

No sólo se han renovado por completo las anticuadas infraestructuras, sino que el trabajo se ha hecho generalmente de modo que extendiera sus beneficios más allá de un tramo de carretera o un puente particular.

En Barcelona, por ejemplo, las universidades ya pensaban en este salto creativo antes de que Franco muriera, y este énfasis en la excelencia ha continuado hasta hoy.

Otras ciudades y regiones españolas han seguido el “efecto Bilbao”, esto es, el hecho no sólo de escoger al arquitecto americano Frank Gehry para que diseñara un museo extraordinario, sino también el hecho de que el edificio de Gehry formaba parte de una estrategia global de desarrollo urbano que recorrió la ciudad de norte a sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más