La senadora socialista por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Cinta Castillo, destacó el lunes 5 de marzo en la Comisión de Investigación de la Cámara Alta la penetración del Parque Tecnológico de Andalucía en la economía de la Comunidad y su influencia como motor, no sólo económico, sino también científico, cultural y empresarial.
Durante la comparecencia del Director General del Parque Tecnológico de Andalucía, Felipe Romera, en la citada Comisión, la parlamentaria del PSOE subrayó el apoyo de la Junta de Andalucía a esta institución como fuente canalizadora de la investigación tecnológica y científica hacia un producto empresarial sustentado en la capacidad emprendedora, el estudio, la experiencia y el trabajo de un amplio y cualificado capital humano, formado en más de un 50% por trabajadores universitarios, repartidos en 460 empresas.
A lo largo de su intervención, Cinta Castillo agradeció la exposición del propio Romera y recordó la trayectoria del Parque tecnológico durante los últimos 15 años, desde su inauguración en 1992.
Por su parte, Romera afirmó que el Parque Tecnológico de Andalucía es el más grande de España y añadió que cuenta con un importante volumen de facturación, cercano a los 1.200 millones de euros en 2006. También explicó que es un modelo muy dinámico para la creación de empresas innovadoras cuyos principales sectores están dirigidos a las tecnologías de la información y las energías renovables.
El responsable del Parque Tecnológico también señaló que dos terceras partes de la investigación del departamento se financia a través de capital privado mientras que el tercio restante corresponde a la investigación pública. En este sentido, apuntó que se trata de un modelo muy rentable en el que se invierte unos 80 millones de euros anuales en I+D y en el que el dinero público sirve de palanca de desarrollo para la investigación privada.