El primer diario digital independiente de Sevilla

Fallece José Mellado Domenech, defensor de los valores democráticos.-

hace 17 años
Chipiona

A la edad de 88 años ha fallecido recientemente en Sevilla tras una larga enfermedad el chipionero José Mellado Doménech. Militante del PCE, la historia de Mellado ha sido la de muchos españoles perseguidos tras el golpe militar de 1936 y que incluso alcanzó a su padre, asesinado por los sublevados sin que hasta ahora se sepa el paradero de su cuerpo después de 70 años de su desaparición. Aunque Mellado residía actualmente en Sevilla nunca perdió el contacto con su tierra natal a la que venía asiduamente y pasaba grandes temporadas.

Protagonista del nacimiento de la II República, luego sufrió la persecución del franquismo, no en vano fue el primer detenido en Chipiona tras producirse el golpe de estado del 18 de julio de 1936. Su propio padre, José Mellado Bueno, fue la primera persona asesinada en Chipiona tras atribuírsele la autoría intelectual de una tirada de piedras a la bandera que protagonizó un joven al que habían pagado previamente para ello las fuerzas de la reacción. El caso de José Mellado Bueno fue significativo de los hechos que sucedieron después. Sin afiliación política alguna y sin haber hecho nunca daño a nadie, su culpa fue la de ser amigo íntimo del entonces Gobernador Civil de la Provincia, Eduardo Valera Valverde. Cabe reseñar que tras la Sanjurjada, Valera Valverde que era coronel del ejército de profesión fue desterrado a Chipiona, localidad en la que pronto trabó amistad con José Melado Bueno. Tras el golpe Valera fue nombrado Gobernador Civil de Cádiz por lo que Mellado Bueno fue a visitarle a su despacho para pedirle por su hijo, José Mellado Domenech y por la suerte de otros chipioneros. Valera le prometió que mientras fuera Gobernador no se iba a matar a nadie en Chipiona, lo que Mellado, la Ratita, transmitió a la gente de la localidad. Esa fue su sentencia de muerte porque los asesinos de Chipiona no podían consentir que una persona como Mellado tuviese tal amistad que evitase sus planes. Por lo que rápidamente se aprestaron a programar su muerte. Tras el incidente de las pedradas a la bandera, Mellado fue detenido y asesinado a las tapias del cementerio del Puerto de Santa María sin ningún tipo de juicio que se sepa. A partir de ahí las muertes se sucedieron en Chipiona hasta superar la treintena hasta el 8 de diciembre.

Su hijo José Mellado Domenech sí tenía militancia política desde muy joven. Así su primera militancia fue en la CNT para pasar luego al PCE. Junto a los históricos Cosme Mellado Y Narciso Montalbán, había protagonizado incidentes políticos con individuos de la extrema derecha. Se da la circunstancia que él mismo con la edad de 16 años y tras unos incidentes, interpone una denuncia contra unos individuos “por provocación contra el régimen establecido, el cual estaba obligado a defender”. Tras el golpe fue el primer detenido en Chipiona en su propia casa. En ese instante su padre le había disuadido de escaparse por la puerta trasera con el razonamiento de que no le pasaría nada al no haber hecho nada malo. La pareja de la Guardia Civil se lo llevó ante las propias narices de su padre que no se imaginaba que pronto él mismo iba a morir asesinado. José Mellado se libró de ser fusilado por su juventud y no murió en su periplo carcelario por puro milagro. Tras ser encarcelado en Chipiona el joven Mellado fue luego trasladado al penal de El Puerto de Santa María (allí pudo presenciar cómo sacaban de la celda a los chipioneros Luis Castro y Enrique Espinosa, éste de 70 años, que fueron fusilados) para pasar luego a la prisión de Cádiz. A continuación quedó en libertad y se vino a Chipiona pero a posteriormente hubo de hacer el Servicio Militar. Después de hacer el servicio Mellado estuvo escondido y huido por media España para pasar luego a un campo de concentración en Reus donde estuvo poco tiempo. Volvió a Chipiona donde estuvo dos años y volvió a esconderse en Almería y Albacete con Bartolo Sace. Puestas así las cosas y antes que en Chipiona se le escapase a alguien un tiro que fuese hacia su persona se estableció en Sevilla donde comenzó a trabajar en los albañiles.

Mellado había sido juzgado por varios cargos en Consejo de Guerra con acusaciones falsas que le llevaron a prisión.

Finalmente Mellado pudo conseguir un trabajo en la Depositaria del Ayuntamiento de Sevilla cargo que desempeñó hasta su jubilación. Paralelamente trabajaba como gerente de los cines de barrio que poseía su primo el abogado José Maria Domenech Romero y posteriormente pasó al despacho de abogado de la calle Zaragoza. Desde allí Mellado se ocupo de hacer muchos favores a chipioneros que antes no le miraban por su militancia comunista, por lo que esto fue su mejor venganza. En los últimos años Mellado y Narciso Montalbán habían recibido diversos homenajes desde el PCE y veían agradecidos los trabajos realizados por recuperar la Memoria Histórica en Chipiona.

Mellado siempre tuvo en su mente el recuerdo de Ana Pomar, la viuda de Panchito, Francisco Montalbán, quien arriesgó su vida por esconderle a él y a Cosme Mellado en un autentico acto de valentía protagonizado por una mujer a la que le habían asesinado el marido.

José Mellado estaba casado con Dolores Bernal y tenía dos hijas y dos nietas. Su cuerpo fue incinerado con la bandera republicana y sus cenizas reposan ya en las aguas chipioneras de la playa La Cruz del Mar. Sus camaradas de Chipiona le enviaron una corona de flores con los colores de la república.

El juicio sumarísimo a José Mellado.-

José Mellado fue detenido por la Guardia Civil el 23 de julio de 1936. Con 16 años ingresa en la Prisión Central de El Puerto de Santa María el 5 de agosto para ser trasladado en mayo de 1937 a la cárcel de Cádiz. Ese mismo mes de mayo de 1937 fue sometido a juicio sumarísimo. Curiosamente Mellado fue juzgado por delito de “auxilio a la rebelión militar”. Entre las acusaciones su afiliación a la CNT de la que era Secretario del Exterior de la agrupación de Chipiona. Lo califican de ideas extremistas y exaltadas y lo consideran hombre de acción, atribuyéndosele agresiones a elementos de otras ideologías. Se le atribuyó el reparto de proclamas el 18 de julio del 36 para levantarse contra el ejército, hecho que no pudren probar. Se le acusó de ser de la Juventud Comunista y delegado del Socorro Rojo en Chipiona. También le acusaron “el estar armado la noche del 18 de julio al acecho de las personas de derechas”, lo que no se le pudo demostrar de ninguna manera. Estas acusaciones fueron formuladas por la Falange que también le atribuyeron el control del sermón en las iglesias, circunstancia que tampoco le pudieron demostrar. Así las cosas a Mellado lo condenan a 12 años de prisión mayor. Posteriormente el 25 de mayo de 1940 le es conmutada la pena a 6 años por la Comisión Provincial de Penas por ser menor de edad. Ya en noviembre de ese mismo año la Comisión Central de Penas del ministerio del Ejército le conmuta a tres años de prisión menor. El 3 de julio de 1941 sale en libertad definitiva y el 24 de julio de 1944 es el archivo definitivo de su causa. Cabe reseñar que previamente el 27 de julio de 1942 fue declarado inútil total del servicio militar por enfermedad. Había sido soldado de reemplazo de 1941 de la plaza de Barcelona en el 1ª Batallón Disciplinario de Trabajadores nº 95.

Se fue ligero de equipaje.-

José Mellado, Joselito el de la Ratita, se nos ha ido ligero de equipaje. Enfundado en su bandera republicana, ideas a las que fue fiel hasta su muerte. Se fue ligero de equipaje porque dejó aquí en este verdadero valle de lágrimas continuado su legado ideológico y cultural. Toda su vida la dedicó a hacer el bien a los demás. Quizás demasiado impetuoso en su juventud pero entregado a sus ideales. Nunca tuvo nada suyo. Todo su esfuerzo, su trabajo, fue siempre para el bienestar de sus hijas y de sus sobrinos con los que en muchas ocasiones ejerció de padre. Una vez restituido Mellado nunca empleó sus influencias para el mal, todo lo contrario. Muchos chipioneros aún recuerdan sus innumerables gestiones desde Sevilla para sus paisanos sin mirar el color ideológico. Esa era su mejor venganza y así lo hizo hasta el final de sus días. La vida de Mellado no fue fácil. Conoció pronto la muerte de su madre a temprana edad. Posteriormente el vil asesinato de su padre y la triste muerte de su hermano Antonio en un accidente laboral. La vida le alcanzó también para conocer la muerte de su hermana Carmela y de su compañero de fatigas de toda la vida, el líder sindical Cosme Melado Caro. En su entierro, José Mellado fue el único que alzó el puño en homenaje a su amigo. Se fue Mellado, ligero de equipaje. Aquí dejó su semilla

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más