El primer diario digital independiente de Sevilla

26 CAPÍTULO GENERAL DE LOS SALESIANOS: EL BALANCE - Entre la continuidad y la renovación.

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Del 3 de marzo al 12 de abril la Sociedad de Don Bosco o Congregación Salesiana celebra en Roma su 26 capítulo general, de carácter electivo. "Da mihi animas, cetera tolle" (Dame almas, quítame lo demás) es la frase de San Juan Bosco que ilustra como lema a este capítulo general, en el que participan 233 salesianos de todo el mundo. En la actualidad, los salesianos son cerca 16.000 religiosos, presentes en 127 países. Su carisma fundacional es la pastoral y la educación de los jóvenes. Precisamente, la permanente y actualizada vuelta a las raíces es uno de los objetivos del capítulo.

El Papa Benedicto XVI, que enviaba una carta al rector mayor de los salesianos el día de la apertura del capítulo, ha recibido a los capitulares el lunes 31 de marzo, una vez concluida la fase electiva del "cónclave" salesiano.

Son numerosos los obispos salesianos - en España, el pastor diocesano de Vitoria, Miguel José Asurmendi Aramendía- y hay también seis cardenales: Miguel Obando Bravo (Nicaragua), Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga (Honduras), Tarcisio Bertone (Italia. Es el secretario de Estado de la Santa Sede), Joseph Zen (China) y Rafael Farina (Italia). Es también Carlos Felipe Ximenes Bello, salesiano el premio Nobel de la Paz en 1996, obispo emérito en Timor Oriental y actualmente misionero en Africa.

Quince personas para el Consejo General:

Los días 25 al 28 de marzo se producían las elecciones capitulares para el sexenio 2008- 2014. Como era de esperar, el mexicano Pascual Chávez Villanueva fue reelegido para un segundo mandato. Como vicario general o vicario del rector mayor continúa el italiano Adriano Bregolín, que asumió este servicio en enero de 2004, una vez que el belga Luc Van Looy, elegido para el cargo en abril de 2002, fue nombrado obispo de Gante, en su país natal.

El hermano coadjutor salesiano Claudio Marangio es el nuevo ecónomo general. Es el único no sacerdote de los miembros del Consejo General.

Se han elegido también cuatro consejeros generales sectoriales: el italiano Francisco Cereda, que sigue al frente de Formación; el checo Vaclav Klement, para Misiones; el mexicano Filiberto González Plasencia, para Comunicación Social; y el maltés Fabio Attard, para Pastoral Juvenil, donde sucede al español Antonio Domenech Corominas, tras doce años en esta responsabilidad.

Asimismo el Consejo General se completa con otros ocho consejeros regionales. Europa se divide en tres regiones: Italia y Oriente Medio, para donde ha sido reelegido el italiano Pier Fausto Frisoli; Europa del Norte, cuyo nuevo encargo es el eslovaco Setefan Turansky; y Europa Oeste, servicio que pasa a prestar el extremeño de 44 años, José Miguel Núñez Moreno, hasta ahora inspector de la provincia salesiana de Sevilla. Dos son las regiones salesianas de América: Cono Sur e Interamérica, cuyos responsables son el italiano Natale Vitali y el ecuatoriano Esteban Ortiz, este último reelegido. Para Africa- Madagascar ha sido elegido el argentino Guillermo Basañes; para Asia Este y Oceanía, el filipino Andrew Wong y para Asia Sur, el indio María Arokiam Kanaga.

La continuidad y la renovación se han fundido en este proceso electoral. De los quince salesianos integrantes de su Consejo General, cinco son italianos, dos mexicanos - incluido el rector mayor- y de Malta, República Checa, Filipinas, India, Argentina, Eslovaquia, España y Ecuador proceden los otros ocho.

Desde estas líneas quisiéramos felicitar a todos los miembros del Consejo General y nos van a permitir que lo hagamos de una forma un tanto especial, a nuestro entrañable y querido Don José Miguel Núñez Moreno, hasta ahora Inspector de la ISMA con cabecera en Sevilla, le pedimos a Dios y de una forma muy especial a María Auxiliadora para que le proteja en el nuevo puesto, al frente de Europa Oeste, donde su carisma y entrega total brillaran como siempre.

La Región Europa Oeste está compuesta por las casas salesianas que están en Portugal, España, Francia y Bélgica, y en las que trabajan 1.900 salesianos. La actividad salesiana en esta zona se concreta en 20 centros de formación de los salesianos, 262 centros juveniles, 500 colegios, 98 centros de formación profesional, 161 parroquias y 55 plataformas sociales.

La acción evangelizadora de la congregación en el entorno secularizado de Europa, la animación vocacional, la reorganización de la presencia salesiana en la zona, la edad avanzada de los salesianos, y el impulso en la participación de los laicos, serán algunos de los retos que habrán de abordarse en los próximos años especialmente en la Región de Europa Oeste, una zona, por otra parte, con una rica historia de presencia salesiana, con obras fuertemente consolidadas y en la que se vive con ilusión el carisma salesiano.

APUNTES BIOGRÁFICOS.

José Miguel Núñez Moreno nació en Arroyo de San Serván (Badajoz) en 1963, vivió toda su infancia y adolescencia en Mérida, ciudad en cuya obra salesiana se educó realizando en ella sus estudios hasta su ingreso en la universidad.

Tras años de preparación y tras asumir diferentes cargos de responsabilidad en el 2000 recibe el encargo de asumir la Delegación Inspectorial de Pastoral Juvenil, tarea que desempeña de forma maravillosa entre 2000- 2006.

En 2003 es nombrado Vicario Inspectorial y en 2005 asume también la Delegación Inspectorial de Pastoral Juvenil de la Inspectoría Santo Domingo Savio de Córdoba, hasta el año 2006 que será elegido Inspector de la nueva Inspectoría del Sur de España.

Sinceramente querido amigo Pepe Núñez, te deseamos lo mejor y muchos éxitos en nuevo cometido, estamos seguro lo llevarás a las mil maravilla.

Recordemos que el ha colaborado en esas entregas semanales de “Palabras al oído” que han ocupado un lugar preferente en este portal. Hasta pronto amigo. que Ella que lo puede todo te proteja y ayude. Felicidades.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más