El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur TV estrena "Año 400", nueva serie andaluza de ficción

RTVA
hace 16 años
Television

Canal Sur Televisión estrena el próximo lunes 5 de mayo en horario de máxima audiencia (22:15 horas) la nueva serie “Año 400”, una ficción de producción propia que supone una de las principales apuestas de la cadena autonómica para primavera. Se trata de una comedia hecha por y para andaluces y que se ambienta en los últimos años del Imperio Romano.

Actores de la talla de Paco Tous, Antonio Dechent, Joserra Leza, Manuel Monteagudo, Celia Vioque y Alex O’Dogherty, entre otros, protagonizarán esta nueva serie, que se localiza en un peculiar pueblo andaluz en torno al año 400 d.C. La nueva serie andaluza es una producción de La Zanfoña, que consta de 13 capítulos de una hora de duración y que tendrá una periodicidad semanal.

Con “Año 400”, producida íntegramente en Andalucía y rodada en diferentes enclaves de la provincia de Sevilla, Canal Sur contribuye al desarrollo de la industria audiovisual y fomenta la extensión de un tejido profesional artístico y técnico propio en este sector en Andalucía.

Para la realización de la serie, se ha contado con varios escenarios naturales de la provincia de Sevilla, entre los que cabe destacar El Coto Las Canteras y la Plaza de Toros de la localidad de Osuna; el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce, y el Cortijo Torre de la Reina, en Guillena. Para que la utilización de estos espacios haya sido posible, ha sido fundamental la colaboración de organismos como la Osuna Film Commission, oficina que promueve los rodajes en esta ciudad sevillana.

Sinopsis

La acción de “Año 400” transcurre en un pequeño pueblo andaluz, Castelarus, situado en un punto indefinido entre Cádiz, Onuba, Córdoba e Híspalis. Allí quedan fenicios, cartagineses, griegos… y algún que otro sacerdote egipcio escondido… que conviven con los romanos. Todos se han adaptado aparentemente a las costumbres romanas, pero en el fondo hacen lo que les da la gana y les ‘dan las vueltas’ a los romanos a cada instante. Corre el año 400 d.C. y el Imperio Romano comienza su decadencia. Hay rumores de invasión desde todas las fronteras. El Emperador quiere quitarse de encima a uno de sus más torpes gobernadores, que sólo consigue meterlo en líos: Magníficus… Y no se le ocurre otra cosa que mandarlo a Castelarus, una villa donde conviven todo tipo de personajes, desde los más pro- imperialistas a los más radicales anti- sistema.

Este es el punto de partida para una serie original, fresca, moderna y rompedora, que cuenta con bazas que la convierten en un valor seguro: un elenco artístico de gran calidad y un equipo creativo con amplia experiencia.

La historia de “Año 400” llega al telespectador a lo largo de 13 capítulos. Cada uno de ellos contará con varias tramas, que tendrán conclusión o desenlace al final de los mismos. Las diferentes tramas no serán complejas y en ocasiones ni siquiera estarán relacionadas. Si bien algunas tendrán continuidad a lo largo del episodio en cuestión, otras serán más bien sketches que abrirán y cerrarán trama en sí mismos, al estilo de grandes series clásicas de humor. En todo caso, el narrador será el nexo de unión entre las distintas historias.

Personajes/Actores

“Año 400” cuenta con actores de la talla de Antonio Dechent o Paco Tous, y muchos más muy conocidos para el público andaluz, como Joserra Leza, Manuel Monteagudo, Celia Vioque, Jesús Carroza, Manuel Tallafé, Alex O’Dogherty, Mercedes Bernal, Cesáreo Estébanez o María Alfonsa Rosso, entre otros.

La historia de “Año 400” es narrada a través de ‘viñetas’ en clave de humor en cada una de las cuales se conocerá a los personajes que conviven en Castelarus y sus numerosas desventuras y tribulaciones. Personajes como Matasanus, el médico local, un galeno que no sabe ni leer pero que le pone mucho empeño a su profesión, aunque más de un paciente no salga vivo de la consulta.

Pleita, la abogada local que conoce las leyes de oídas y jamás ha ganado un juicio... más bien perdió el juicio hace mucho tiempo...

Otro personaje es Hipotecus, un especulador propietario del banco local, capaz de vender el mismísimo fin del mundo con todas las facilidades, incluyendo hipoteca a 85 años prorrogables.

O el representante de la pequeña y mediana empresa, un trabajador autónomo llamado Flemancio, que montó un digno negocio de tráfico de esclavos, a los que vende con todos los papeles en regla, seguro a terceros y un mes de garantía.

Y no pueden faltar los gladiadores, que se dejan la piel en la arena los domingos. Los legionarios, que ya ni defienden Roma porque bastante tienen con defenderse a sí mismos de los peculiares habitantes de la villa. Los senadores, a los que se puede corromper en cómodos plazos para que aprueben las leyes y edictos que más convengan al pagador.

Todos los personajes característicos de la Roma clásica y muchos totalmente originales y, siempre, divertidos y disparatados, se dan cita en este pueblo tan insólito como descabellado.

Reparto de actores

  • Joserra Leza: Magnificus

  • Mercedes Bernal: Magnífica.

  • Manuel Monteagudo: Pater Pachecus

  • Maite Sandoval: Mater Pachecus

  • José Troncoso: Remo

  • Celia Vioque: Rómula

  • Cesáreo Estébanez: Grand Pater Pachecus

  • Paco Tous: Tito

  • Antonio Dechent: Hipotecus.

  • Manuel Tallafé: Minimus.

  • Álex O’Dogherty: Espartano

  • Pepa Díaz Meco: Demonio A

  • Jordi Minguella: Demonio B

  • Otilia Garman: Pleita

  • Jesús Carroza: Canijo

  • Jons Pappila: Juez

  • Ana Cuesta: Claudia

  • Elena Gutiérrez: Helena

  • Carolina Santos: Estefanía

  • María Alfonsa Rosso: Salomé

  • José Chávez: Capataz

  • Víctor Carretero: Albañil

  • Silvia Rey: Peona

  • Pepe Quero: Matasanus

  • Maripaz Sayago: Edipa

  • Rocío Galán: Hechicera

  • Enrico Vecchi: Veteranio

  • Juanfra Romero: Cacus

  • Paco Luna: Retiarius

  • Jimmy Roca: Sádico.

  • Rafael Erosa: Flemancio

  • Álex Peña: Fiscal

Ficha Técnica

  • Realizador: José M. Moyano y Paco Baños.

  • Producción Ejecutiva: Gervasio Iglesias.

  • Producción: Lara Sastre.

  • Dirección de fotografía: Sergi Garriga.

  • Escenografía: Antonio Estrada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más