El primer diario digital independiente de Sevilla

Fundación del Papa Juan Pablo II, da más de dos millones de dólares a campesinos en Latinoamérica. Que cunda el ejemplo

Ángel León - Foto:Archivo DonalPress
hace 16 años
Religión

La fundación fue creada por el añorado Papa Juan Pablo II – hoy camino de los altares como Siervo de Dios- , esta fundación es para poblaciones indígenas, mestizas y afro- americanas

Ha concluido en la ciudad de GUADALAJARA (México) la reunión, del Consejo de la Fundación “Populorum Progressio”,- instancia papal a favor de comunidades agrícolas indígenas, mestizas y afroamericanas en 18 países de América Latina y el Caribe.

Durante las sesiones del encuentro se analizaron 230 proyectos, de los cuales 207 fueron aprobados.

Se trata de iniciativas en el sector productivo (instrumentos agrícolas, producción y comercialización), sanitario, formación profesional y humana, construcción de centros comunitarios y agrícolas, y educación escolar.

El país más beneficiado en esta ocasión fue Brasil, con 39 iniciativas aprobadas, seguido por Colombia con 35, y Perú, con 27. México presentó 11 proyectos, de los cuales ocho recibieron respuesta afirmativa.

El monto total invertido por la Fundación “Populorum Progressio” para apoyar a poblaciones indígenas, afroamericanas y mestizas de campesinos pobres de América Latina y el Caribe alcanzará los 2.108.300 $ dólares, mientras que de ese total, a México serán destinados 82.000 $ dólares.

El Consejo de Administración está formado por monseñores Fabio Betancur Tirado, arzobispo de Manizales; Alberto Taveira Corrêa, arzobispo de Palmas; cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara; Edmundo Luis Flavio Abastoflor Montero, arzobispo de La Paz; Antonio Arregui Yarza, arzobispo de Guayaquil; José Luis Astigarraga Lizzarralde, obispo titular de Buleliana y Vicario Apostólico de Yurimaguas; y Segundo Tejado Muñoz, representante del Consejo Pontificio "Cor Unum".

En la reunión estuvo presente también una delegación del Comité de la Conferencia Episcopal Italiana para las intervenciones caritativas a favor del Tercer Mundo, que es el principal sostenedor de la Fundación.

La Fundación 22Populorum Progressio fue creada por el añorado y carismatico Papa Juan Pablo II el 22 de febrero de 1992, con ocasión del V Centenario de la Evangelización de América. Esta iniciativa respondía a las intenciones del Papa Pablo VI, que tras la celebración de la Conferencia de Puebla (México) quiso constituir el Fondo homónimo que dio lugar posteriormente a la creación de esta Fundación.

Dios quiera que se hagan las cosas lo mejor posible, para ayudar a salir hacia delante a tantos miles y miles de personas que atraviesan el umbral de la pobreza... y el Siervo de Dios Juan Pablo II, nos proteja a todos y nos ayude a mentalizarnos en ayudar al que nos necesite. La riqueza de muchos países “súper desarrollados”, deben de ayudar a estas fundaciones que se preocupan de los menos favorecidos. Que conozcamos cuanto antes que, no haya países, donde se nace para morir, condenado por el hambre y la falta de los medios básicos mínimos para salir hacia delante. Si todos nos lo proponemos, podemos ayudar... ¡Ayudemos pues entre todos! a que alcancemos superar las barreras tan grandes que nos separan. A que no tengan que, verse obligados más seres humanos, a nacer para coger una “patera” y “morir en la gran aventura de su vida”... Si nos lo proponemos, podemos ayudar todos a conseguir un mundo mejor y que la felicidad sea cosa de todos... Luchemos todos codo con codo y con amor por un mundo mejor. Le pese a quien le pese. ¡Adelante!.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más