El primer diario digital independiente de Sevilla

Cardenal Cañizares: “En la JMJ2011 emergerá la vitalidad de la Iglesia en España”El Arzobispo de Toledo habla a su regreso de Sydney (Australia).

Ángel León - Foto:Archivo DonalPress
hace 16 años
Religión

Recién llegado de Sydney, donde participó en la “XXIII Jornada Mundial de la Juventud”, el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo, inauguró este lunes el curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos: Con la conferencia "Ser cristiano en una sociedad secularizada".

Después de una conferencia sobre "El laicismo" como "desafío a la sociedad y a la Iglesia", el cardenal atendió a los periodistas y respondió a las cuestiones de actualidad que éstos le plantearon y que la según despacho de la agencia católica Veritas les ofrecemos seguidamente:

    • ¿Cómo ha sido el encuentro en Sydney y qué opina que Madrid sea la próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud?
    • Cardenal Cañizares: Con respecto a Sydney ha sido un encuentro mundial de la juventud que entre otras características ha tenido la presencia de jóvenes mayores, no eran los jóvenes adolescentes que tienen muchas veces una presencia muy grande, lo cual quiere decir que estamos ante los jóvenes líderes cristianos, y ha sido una gran esperanza.

Yo puedo dar fe de muchos testimonios que he escuchado en las catequesis - he dado tres- de distintos países de Hispanoamérica, con un compromiso cristiano, con una presencia en la vida pública, con una presencia universitaria y en el mundo del pensamiento, realmente admirable, lo cual hace albergar una gran esperanza sobre esa juventud que va creciendo, que va extendiéndose, y que va haciendo aparecer una nueva forma de pensar, de sentir, y consiguientemente de actuar. Los movimientos sociales son más lentos de lo que puede parecer, pero ciertamente nos encontramos con un dinamismo de futuro muy grande en esta juventud.

El Papa Benedicto XVI ha sintonizado perfectamente, más aún, creo que ha sido como la gran luz que ya estaba iluminando a estos jóvenes. Ha dicho cosas muy sencillas el Papa, enormemente sencillas, enormemente concretas, que todo el mundo puede entender, pero que son las claves realmente del futuro de la sociedad, y de la humanidad.

Respecto a Madrid, es un acontecimiento que gozosamente hemos recibido todos, con una gran alegría, también con una gran esperanza y con un gran sentido de responsabilidad. La Iglesia en España, con la diócesis de Madrid, tendrá que preparar muy bien durante estos años, tres, son muy pocos los que quedan, este nuevo encuentro mundial de la juventud, para que no solamente la juventud española, sino la juventud de todo el mundo, sea una nueva etapa, un nuevo hito, para esa nueva sociedad a la que el Papa apuntó y alentó a los jóvenes en la homilía de Sydney.

    • Sobre la coincidencia de la JMJ 2011 con el final de la actual Legislatura...
    • Cardenal Cañizares: Eso no cambia las cosas, la Iglesia no está al aire de los vaivenes políticos o de los acontecimientos políticos, la Iglesia está para ofrecer sencillamente lo que tiene, y lo que tiene es una cosa muy sencilla, como dice Pedro en la puerta del templo: "no tengo oro, ni plata, lo que tengo te doy... en el nombre de Jesús Nazareno, levántate y anda".

La Iglesia en el 2011, o en el 2015, o en cualquier año que sea, va a decir lo mismo: "no tengo poder, no quiero poder, no quiero dominar conciencias, sino simplemente quiero ofrecer lo que tengo, y lo que tengo es Jesucristo, y en el nombre de Jesucristo le dice a la humanidad: "ponte en camino, porque es donde tienes verdadero futuro"".

  • ¿Supone un espaldarazo para la Iglesia en España que Benedicto XVI haya elegido de nuevo España para una Jornada Mundial de la Juventud?

    • Cardenal Cañizares: Yo estos días he dicho - - tanto en las catequesis como en declaraciones a los medios- - que la Iglesia es una Iglesia joven, no solamente de jóvenes, sino una Iglesia joven, con vitalidad, con futuro... Y creo que celebrar aquí el encuentro mundial de la juventud va a fortalecer a esa iglesia en su permanente juventud, en su permanente futuro, en su gran vitalidad.

Creo que la Iglesia en España no es una iglesia acomplejada, una Iglesia que se retraiga, sino que es una Iglesia que tiene vida, y creo que el encuentro mundial de la juventud va a hacer que emerja toda esa vida que está dentro de la Iglesia y que constituye toda una historia multisecular. No hay que olvidar que en España (en Toledo, en concreto) nace esa Europa y nace esa España que somos, una identidad que efectivamente lleva al reconocimiento de la persona, de la dignidad de la persona, etc.; por tanto, el encuentro de la juventud del año 2011 va a suponer para la Iglesia una revitalización de lo que Ella es, para ofrecer ese mensaje que tiene, que no es otro que el sí de Dios al hombre, la persona de Jesucristo.

    • En el contexto de una sociedad cada vez más secularizada y de un laicismo que avanza, ¿le preocupa la reforma de la Ley de Libertad Religiosa?
    • Cardenal Cañizares: Una sociedad muy secularizada, ciertamente. Estábamos en Sydney, una sociedad muy secularizada, un prototipo (como Toronto) una de las sociedades emblemáticas de lo que es la modernidad, de lo que es el progreso... y allí el Papa dijo toda esa serie de cosas, que en el fondo tiene que ver con la libertad religiosa, no en el sentido de que simplemente sea tolerada, sino que tenga que ver en el espacio público y que pueda tener una incidencia en la transformación.

En mi conferencia hice alusión a cómo la fe cristiana podía ser tolerada si se sometía al poder del emperador. La fe cristiana en estos momentos también puede ser tolerada si se somete a la fe de los emperadores, que son sencillamente los que tratan de imponer una ideología donde Dios no cuente y donde la fe cristiana no tenga que ver con las realidades sociales, con las realidades políticas, con las realidades económicas, culturales, etc. pero esa no es la auténtica libertad religiosa.

El anuncio de una nueva Ley de Libertad Religiosa... no hay que temer. La Ley de Libertad Religiosa actual es espléndida; las mismas confesiones religiosas, no solamente la católica, dicen que no sería necesaria, pero puesto que han pasado ya bastantes años y hay una nueva realidad social, de mayor presencia de miembros de otras religiones, puede aconsejar que haya una actualización, por lo que respecta a la Iglesia Católica, toda Ley de Libertad Religiosa tendrá que tener en cuenta que hay unas relaciones que se rigen - precisamente por exigencias de la Constitución- por unos Acuerdos con la Santa Sede.

  • ¿La Iglesia se está separando de la sociedad o la sociedad de ella?

    • Cardenal Cañizares: Yo no diría que la Iglesia se está separando de la sociedad, yo creo que cada día está más inserta dentro de la sociedad. Lo de Sydney es un claro espejo de eso; así por ejemplo lo reconocía también el propio presidente del Gobierno de Australia, reconocía el papel que la Iglesia tiene en la sociedad, que tiene en la historia.

Cuando la Iglesia es fiel a sí misma está siendo también fiel al hombre y fiel a su propio futuro. Habrá que preguntarse si la sociedad no está separándose de sí misma, si no está separándose de las raíces que constituyen la base de una auténtica convivencia social.

    • El primer ministro en Australia, el presidente de Estados Unidos han reconocido ante el Papa la importancia de la religión para a sociedad... ¿por qué a nuestras autoridades le cuesta tanto hacerlo?
    • Cardenal Cañizares: Pregúnteselo a ellos, yo no estoy en sus pensamientos

ni en sus conciencias.

    • ¿Tiene algo que ver con nuestra historia?
    • Cardenal Cañizares: Bueno, nuestra historia es una historia muy rica. Yo lo he dicho muchas veces y lo repito hasta la saciedad, España puede dejar de ser cristiana... pero dejaría de ser España.
    • Esperaremos al año 2011 y debemos de ir preparándonos todos ya, para que salga como Dios manda la “XXIV JMJ MADRID- 2011” y muchas gracias por estas declaraciones eminencia.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más