El primer diario digital independiente de Sevilla

El nuevo centro de salud de Marchena se abrirá en septiembre

Sevillapress
hace 16 años
Pueblos de Sevilla

El Gerente del Area Sanitaria de Osuna definió el nuevo centro de salud de Marchena como "el centro de salud más amplio y funcional que hay en toda el Area Sanitaria y uno de los mejores centros de salud de Sevilla y Andalucía".

Francisca Malagón, Concejal de Obras y Servicios, ha presidido los actos de entrega del edificio del Centro de Salud al Ayuntamiento de Marchena en el que han participado técnicos y políticos del Ayuntamiento de Marchena, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, las empresas constructoras, Casa Márquez y Conacon, y el gerente del Área Sanitaria de Osuna, Salustiano Luque, así como la dirección del Centro de Salud y representantes de los trabajadores.

El Ayuntamiento ha recepcionado las obras, lo que quiere decir, que el edificio pasa a ser de titularidad municipal, y se ha verificado que el edificio ha sido entregado por la Constructora en perfecto estado de revista y sin defectos de fabricación.

Salustiano Luque, Gerente del Area Sanitaria de Osuna afirmó que el Ayuntamiento de Marchena se ha volcado en esta obra y definió el edifico como "el centro de salud más amplio y funcional que hay en toda el Area Sanitaria y uno de los mejores centros de salud de Sevilla y Andalucía", confirmando que estará funcionando a finales de septiembre o principios de octubre, "con lo cual los ciudadanos de Marchena podrán sentirse tremendamente satisfechos".

"Ha quedado un edificio magnifico, permitiendo un amplio desarrollo futuro de la cartera de servicios, una mejor atención sanitaria a la población y va a permitir que los profesionales trabajen en mejores condiciones y eso lo va a notar el usuario", dijo Luque.

"Por las dependencias, el espacio, la funcionalidad del mismo, un acceso propio para urgencias, eliminación total de barreras arquitectónicas", el Gerente del Area Sanitaria dijo que las instalaciones son de lo mejor de Andalucia en su categoría, "además no solo está preparado para la demanda actual sino para la futura expansión de servicios".

En cuanto a la cartera de servicios Luque dijo que el mayor espacio permitirá "profundizar en la línea de trabajo que se venía desarrollando, ya se están desplanzando desde Osuna profesionales de traumatología, ginecología y medicina interna. En cuanto a salud mental, psiquitaría, fisioterapia y psicología "ahora mismo en dependencias fuera del centro de salud, porque no caben se incorporan a este nuevo edificio". Salustiano Luque dijo que "vamos a seguir profundizando en el seguimiento a enfermos crónicos, cirujía menor, salud infantil y completar al nivel máximo, la cartera de servicios al nivel sanitario más alto de Andalucía".

Una vez el Area Sanitaria devuelva el edificio del actual Centro de Salud en calle San Sebastián, a la Seguridad Social, su propietario, el Consistorio pedirá su uso para instalar en él servicios culturales y sociales.

Salustiano Luque adelantó que actualmente, las prioridades del Area Sanitaria de Osuna son aprovechar la mejora de las instalaciones de Marchena para ampliar la formación del personal y ofrecer servicios sanitarios de mejor calidad y mayor continuidad entre los centros de atención primaria y los servicios hospitalarios. Luque también adelantó que el Area de Osuna potenciará los servicios telemáticos como la historia clínica informatizada, la receta electrónica, petición de cita por internet y anunció la impantación futura de "nuevos servicios como la telemedicina, teleasistencia, mejorar la comunicación entre el personal de urgencias y las ambulancias, para analizar conjuntamente electrocadioagramas, o el seguimiento a distancia de determiandas constantes de los pacientes hipertensos diabéticos etc".

Luque destacó que en "una zona dispersa rural como la nuestra vamos a empezar a poner en marcha todos estos proyectos tutelados por la Consejería de Salud".

Carmen Jimenez, de la Junta de Enfemería del Centro de Salud dijo que para los profesionales de la medicina este nuevo centro supone una "mejora de la calidad de vida, por su amplitud iluminación natural, y muchas otras características que revertirán en favor del usuario y los profesionales de la medicina".

Carmen Jiménez dijo que a raíz de la inauguración del nuevo edificio se reorganizará la atención al paciente "actualmente en el Centro de Salud hay una organización del trabajo dispensarizada, porque no hay consultas suficientes para que los enfermeros atiendan sus pacientes en las distintas consultas, pero aqui en el nuevo edificio al haber tantas consultas cada paciente iría con su enfemero, por lo que se garantiza una atención personalizada".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más