El primer diario digital independiente de Sevilla

El Cronista de la Villa ensalza la figura de la chipionera Lolita Query con motivo de su homenaje en el Día de la Mujer.-

hace 16 años
Chipiona

Con motivo del homenaje que recientemente se le ha ofrecido por el ayuntamiento chipionero a la artista Lolita Query con motivo del Día de la Mujer, el Cronista de la Villa Juan Luis Naval Molero le dedicó una semblanza que por su importancia transcribimos.

María Dolores Rodríguez Query, “Lolita Query”. Cantante chipionera, nació en 1944 en el seno de una familia humilde de ocho hermanos. Su padre agricultor y trabajador en las bodegas. Ella es la 5ª hija por orden de nacimiento de su casa. Casada y madre de 3 hijas, comenzó a cantar siendo una niña a los 9 años. En su familia existían antecedentes artísticos, habían cantado sobre todo en las fiestas, pero sin llegar a ser profesionales.

La primera vez que cantó ante unos micrófonos fue a los 9 años. Conchita Cotro desde su casa llamó por teléfono al programa de Radio Sevilla “Conozca Vd. a sus vecinos”, que dirigía el recordado Rafael Santisteban. Conchita tocaba el piano y Lolita para llegar al teléfono la subieron en una silla. Entonces los teléfonos se colocaban en la pared y bastante altos. Enseguida le preguntaron por su edad y la llamaron y se presentaron en Chipiona con un coche para llevarla a Sevilla a cantar, pero como no tenía ropa, su madre y su abuela le hicieron un vestido cosiendo día y noche para tenerlo rápidamente y poder ir al programa.

Su primera actuación oficial fue en Sevilla en el año 1956 en el ya hoy desaparecido Teatro San Fernando, con una canción mejicana titulada Los dos arbolitos, La Ranchera y Grítenme, piedras del campo. Rafael Santisteban, el locutor del programa, no sabía que decirle, se extrañaba que llevase tan bien el compás. El programa era para mayores de 12 años, y cuando Rafael Santisteban le preguntó por la edad, ella respondió que 12 años. A continuación le rebuscó en los bolsillos diciéndole: ¡de donde has sacado tantos años ¡

En una de sus actuaciones en Casablanca, en la Iglesia, se encontró con Fray Emilio Alonso del Prado, franciscano que estuvo en la Ermita y Colegio del Pinar muchos años, quien le ayudó todo lo que pudo. La recomendó para que pudiese estudiar en el Conservatorio de Música de Madrid. Le escribió a la Duquesa de Alba, quien contestó diciéndole que se la enviara, ocasión que dejó pasar, porque entonces estaba realizando unos Programas de Radio como “Sonrisa Amigo” de Agustín Embuena, Emilio Segura, Aurelio de la Viesca, Carmen Mendoza, y Mariló Naval de R.N.E.

En otro que se llamaba “El Tenorio en Broma”, obra de teatro en el que participaba Mariló Naval, ella y sus compañeras cantaban dentro de la Obra, recorriendo en tournée toda Andalucía. En Radio Sevilla en un local al aire libre que se ponía en verano, el público de Sevilla que ya la conocía le pedía siempre que cantara Flor de Alhelí. Entonces nuestra inolvidable Rocío Jurado que también comenzaba su andadura le pidió, a través de su tío Antonio Pililla que mediara para poder cantar allí. Pero no pudo ser, sin embargo consiguió que la contrataran para un festival en el Teatro Álvarez Quintero donde Rocío puso a toda Sevilla en pie.

En otra ocasión estando en la Emisora de R.N.E. con Agustín Embuena, la llamaron al Puerto de Santa María para que actuara junto con Victoria Barbeito en una Gala de la Prensa, estaba presente en el acto Francisco Franco, quien la felicitó y le regaló un bolígrafo chapado en oro.

Marchó al extranjero con el ballet titulado Festivales de España, en compañía de Antonio Gades, quien le aconsejaba las canciones que más gustaban en cada lugar donde actuaba.

En Teherán, tuvo el honor de cantar ante el Sha de Persia y su mujer Farah Diba, a instancia suya, entre otras canciones, la titulada Granada, Andalucía, de Albéniz y las canciones mejicanas, nombradas Malagueña Salerosa, Guadalajara y el Cucurrucucú Paloma, quienes al final de la actuación la invitaron a una cena que no le gustó mucho debido a la costumbre de comerse allí tanto el pescado como la carne excesivamente crudos. A continuación le obsequiaron con una medalla de oro con las efigies de los monarcas y sus hijos, medalla que más tarde perdería en uno de sus viajes a Italia.

En Italia cantó en el Teatro Garibaldi canciones como El Jinete, Cucurrucucú Paloma y otras. El Director del Teatro a oír su voz le propuso cantar sola, independiente del Grupo de Festivales de España, con un grupo musical muy conocido entonces en Italia llamado “Los Crisler”. Permaneció en Italia durante aproximadamente un año comenzando en seguida a cantar canciones en italiano.

En una de sus actuaciones, en el trascurso de una comida, alguien a quien no le caía bien Lolita, según ella, le echó algo en la bebida que hizo que se indispusiese de tal manera que tuvo que ingresar en un Hospital por la gravedad en que se encontraba. En esos momentos es cuando desaparece y pierde la medalla de Oro que le regaló el Sha de Persia. Durante su estancia en el Hospital conoció a un enfermero llamado Joan Carlos con quien se casó a los 7 u 8 meses de haberlo conocido.

Lolita actuó también en el Teatro Álvarez Quintero con Pedro Lavirgen, con Antonio Machín quien por cierto cantó solo un poco, debido a que había olvidado sus partituras en el avión.

También cantó para Estrellita Castro, en un homenaje que le hicieron. El empresario Pulpón la llevó a cantar. Ella se desplazó con el coche de línea y llegó tarde, cuando ya los músicos habían ensayado con todos los que iban a actuar y estaban almorzando. Mariló Naval y Emilio Segura que estaban allí, le recomendaron que hablase con Estrellita Castro para que convenciera a los músicos a que ensayaran con ella, lo que hizo y los músicos ante las peticiones de Estrellita no tuvieron más remedio que aceptar.

Actuó por toda España, con la Compañía de Antonio Molina durante dos años. Antonio solía presentarla a veces como su hermana pequeña. A veces cuando cantaba en un pueblo y asistía gente que ya la conocían de otros lugares donde había actuado, preguntaban por ella llamándole la “Mejicana”. Con Antonio Molina, en Murcia cantando una canción del Maestro García Tejero y Manolo Bazán Canta Jalisco, estando con el sombrero de mejicano en la mano, dio un paso adelante y se cayó por un agujero del tablao lastimándose las rodillas, pero se levantó y siguió cantando, el público pensó que la caída formaba parte del espectáculo.

Con Juanita Reina, en el espectáculo “El Gitano de Bronce y Oro” le ocurrió algo curioso, los empresarios le habían comentado a Juana Reina lo bien que cantaba Lolita, y le envió una carta felicitándola diciéndole que le gustaría tenerla en su espectáculo pero no se la quería quitar a Antonio Molina.

En un pueblo de Madrid, con la hija y el hijo de la Niña de los Peines cantó el famoso villancico Los Campanilleros que con su voz gustó muchísimo a quienes la oyeron.

En otro pueblo de Madrid, uno de los peores lugares donde actuó, según ella, en un escampado, sin taquillas, ni asientos, la gente llevaba las sillas de sus casas, la misma compañía tuvo que arreglar el enganche de la luz eléctrica, se tenían que cambiar en el mismo autobús, etc. La Niña de la Puebla decía que ella no actuaba allí, que su caché y prestigio no podían tirarse por tierra de esa manera, el Director de la compañía que ya conocía el pueblo de haber asistido con otros artistas, le decía que no mirase tanto el lugar sino la entrada que se iba a realizar ya que allí no actuaba nadie y entonces iría mucha gente y que lo importante era lo que se iba a cobrar de entrada. Efectivamente el lleno fue absoluto, fue todo el pueblo y además la gente invitaba a los artistas durante la actuación a comer o beber.

En Fuenlabrada, con Juanito Valderrama, una tarde que se presentía lluvia la pusieron a cantar antes que a Juan en la segunda parte del acto, y le decía el director, Lolita, una canción y nada más, antes de que llueva. Y Antonio Molina por otro lado le decía que siguiera. A continuación cantó Juanito Valderrama que sólo le dio tiempo a cantar una sola canción porque enseguida comenzó a llover.

En un espectáculo con Paquita Rico cantó primero Paquita el Romance de la Reina Mercedes con un traje muy claro y trasparente que al apuntarle el cámara con los focos de luz provocó un escándalo en el público en el que estaba presente el marido de Paquita quien se peleó con la gente. Expulsaron al cámara y a continuación después del escándalo tuvo que actuar Lolita cantando mejicano como era habitual . En el Festival de la Cruz Roja que se celebraba en Madrid con objeto de recabar donaciones de sangre, El famoso presentador Ángel de Andrés y un artista de Sevilla llevaban un Ballet que ya había actuado antes, pidió actuar y le dijeron que no podía ser. Como ya ella conocía a la Duquesa de Alba le pidió que hiciera algo para poder actuar allí. Lo consiguió, quitaron el Ballet que al parecer ya había actuado varias veces en este Festival y cantó entre otras canciones Jalisco. Posteriormente la duquesa la llamó para felicitarla.

Así podríamos llevarnos horas y horas comentando no sólo las actuaciones de Lolita Query, sino que de cada una de ellas tiene una anécdota como hemos podido ver. En resumen una mujer que trabajó duramente durante los años que se dedicó a la canción, codeándose con todos los artistas de primera fila de entonces, y que por razones de la vida no tuvo la suerte, ni los padrinos necesarios para triunfar, pero que a todos le llamaban la atención su voz. Creo por lo tanto que es una justa merecedora de este homenaje que le rinde hoy la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Chipiona y su pueblo. .

Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa Presidente de la Asociación Cultural Caepionis.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más