El Patronato Municipal de Deportes inicia el próxima día 30 unas nuevas jornadas deportivas dirigidas a los escolares entre 3 y 5 años
El Patronato Municipal de Deportes de Morón de la Frontera iniciará el lunes 30 de marzo las IX Jornadas Deportivas para Pitufos, cuyas actividades se celebrarán en los gimnasios cubiertos y otras instalaciones de los propios colegios participantes. En total serán casi un millar de niños y niñas en edad preescolar, con edades que están comprendidas entre los 3 y los 5 años, y que representan a todos los centros educativos existentes en Morón.
A diferencia de ediciones anteriores, ya el año pasado el Patronato Municipal de Deportes modificó buena parte de la estructura de este programa descartando una convocatoria única para todos los preescolares en el Complejo Deportivo Alameda. De esta manera cada uno de los colegios las acoge las actividades en fechas diferentes, evitando así el desplazamiento masivo de alumnos tan pequeños, y una atención más personalizada por parte de los monitores dedicados a estas jornadas. Para ver la fecha de cada centro pueden consultar la página web del Patronato (http://www.pmdmoron.com/, sección tablón de anuncios).
El equipo técnico está compuesto por Juan Pablo Morilla, monitor especializado de reconocida capacidad y experiencia, Lucía Rodríguez, ex atleta y pedagoga, y Juan Luis Torres, diplomado en Educación Física, que compatibiliza estas funciones con la dirección de la Escuela Municipal de Escalada. Este mismo grupo de monitores ha descrito el programa como un primer contacto elemental de los preescolares con el deporte, con pruebas básicas para despertar entre los niños y niñas el interés por la práctica deportiva. El primer centro docente que participará en las jornadas programadas será el colegio Fernando Villalón, el lunes 30 de marzo, mientras que los colegios Reina Sofía y La Inmaculada cerrarán las actividades deportivas el 29 de abril. Los pitufos cambian el pupitre por la actividad deportiva
Las primeras Jornadas Deportivas para pitufos tuvieron lugar en el Complejo Deportivo Alameda, el jueves 18 de abril de 2001. Aquel día más de 500 preescolares se desplazaron hasta el recinto deportivo para participar en unas miniolimpiadas, donde disputaron pruebas de atletismo adaptado, con distancias cortas y esfuerzos controlados. Al término de las mismas, los mejores clasificados subieron al podio, donde les fueron entregadas las medallas correspondientes, en medio de numerosos aplausos. Tras el avituallamiento dispuesto por la organización, los pequeños accedieron en dos grupos distintos al pabellón cubierto donde fueron espectadores de lujo de una interpretación de teatro y guiñol a cargo del grupo local Tribiliche. De manera paralela, los monitores del Patronato de Deportes pusieron en marcha los juegos pre-deportivos, un conjunto de actividades diseñadas para llamar su atención sobre la importancia de adentrarse cuanto antes en la práctica deportiva y hábitos saludables.
Casi diez años después, la experiencia acumulada por los organizadores ha recomendado cambiar algunos aspectos de la actividad deportiva, tales como evitar el desplazamiento de niños tan pequeños desde centros distantes del Complejo Deportivo Alameda, y favorecer grupos de alumnos más pequeños para que los monitores responsables puedan ofrecerles una atención más personalizada.
