
Mañana viernes 3 de abril, a las 16 horas en el seminario 2 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Ana Crespo Solana, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, impartirá la conferencia Dinámica compleja de las redes mercantiles en el mundo atlántico: Normas sociales, instituciones, cooperación y reputación. Con esta ponencia continúa el IV Ciclo Internacional de Conferencias Marie Curie, en el que investigadores de universidades europeas y americanas, a través de la presentación de distintos proyectos de investigación, abordan la historia de Europa y su difusión atlántica. Este ciclo se inició en el mes de enero y finalizará en abril. El ciclo está organizado por el Área de Historia Moderna del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, y coordinado por los profesores de la UPO Manuel Herrero Sánchez, Igor Pérez Tostado y Yasmina Rocío Ben-Yessef Garfía. Las conferencias, enmarcadas bajo el título Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica, se celebran en el marco de la asignatura de libre configuración El taller del historiador y los tres programas de postgrado organizados por el Área de Historia Moderna de la UPO: European Doctorate in the Social History of Europe and the Mediterranean: Building on the past, del Programa Marie Curie de la Unión Europea; el programa de doctorado y programa oficial de postgrado con mención de calidad Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica. Métodos y teorías para la investigación histórica; y el Master Européen en Histoire politique et culturelle de LÉurope médievale, moderne et contemporaine. La actividad está financiada por el Doctorado Europeo Marie Curie, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y el Plan Propio de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide. Asimismo, se realiza en colaboración con el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos del CSIC.

