El primer diario digital independiente de Sevilla

Isabel Pantoja: «Para ser artista hay que pasar necesidades»

abc
hace 15 años
Gente

Isabel Pantoja vive, en estos días, su retiro particular en Cantora. Un lugar de inolvidables recuerdos y que, rara vez, tiene cobertura. El aire acondicionado se convierte en estos días de insufrible calor en el mejor aliado de la tonadillera que se prepara para su próximo concierto que va a tener lugar la semana que viene en El Rocío. Las mariposas siguen sobrevolando su estómago cada vez que toca enfundarse en una bata de cola.

—¿Se sigue poniendo una nerviosa antes de una actuación? —Siempre. Además, sientes que tienes una responsabilidad mayor a medida que pasa el tiempo. Mal asunto el día en que no me ponga nerviosa. Ahora que se va acercando el próximo concierto, está una con el gusanillo… —Vamos, que sigue teniendo las mariposas en el estómago. —Las mías son horrorosas. Las tengo de todos los colores. —La Hermandad Matriz de Almonte desarrolla una obra social en el Congo, destinada a niños, por la que usted cantará esta semana. —Me parece una obra social maravillosa. Mi manager me estuvo informando acerca del proyecto que se va a desarrollar en el Congo con los niños y también lo estuve leyendo en la prensa. Es muy bonito que luchen por sacar adelante a los niños, su educación, su alimento… —Al fin y al cabo, hay países que están en crisis todos los días. —Desgraciadamente sí. Y los niños son los únicos que no deberían estar nunca en crisis. —¿Se acuerda usted de su primer Rocío? —Naturalmente. Fue en el año 76; por motivos personales falté algunos años y ahora llevo cuatro sin hacerlo, aunque siendo yendo a verla. —¿Por la presión mediática? —Por muchas cosas. Yo no me siento con ánimo y cuando no estás bien no estás bien en ningún sitio. Dejar de hacer el camino es la mayor penitencia que pago. Pero, vamos, no es necesario ir al camino del Rocío para ver a la Virgen. —Hay gente que piensa que todo en el Rocío es diversión. —El que diga eso es porque nunca ha ido. Es una fiesta de alegría, de amistad… gente con la que te encuentras de año en año. La romería es entrañable, cariñosa… son siete días al año maravillosos. Yo lo adoro y después de fallecida lo seguiré adorando. —El camino se puede hacer de muchas formas… en prensa siempre sale Isabel Pantoja montada en un charré. Pero me imagino que conocerá la dureza del camino a pie… —Lo conozco y bien. Durante siete años lo estuve haciendo a la ida y a la vuelta, de promesa. Después los he hecho a caballo, en carriola… de todas las maneras. —Y el calor que hace en la Raya… —El calor del Rocío es hasta bonito. —Lo que sí me han dicho es que el calor de estos días le sienta fatal. —Es que este calor ha venido muy «malamente». Yo me meto en el cuarto, pongo el aire y me encierro. —Usted nació en un barrio humilde de Sevilla como es el Tardón, en una época en la que no había los adelantos que hay ahora. ¿Se acuerda de «la calor» antigua? —Mucho. En mi casa mi madre tiraba cubos de agua por el suelo para refrescarla. Además, dormíamos en la azotea. Y tampoco podíamos ir a la playa porque no teníamos coche. —Y, aun así ¿echa de menos ese tiempo? —Daría la vida entera por volver al Tardón de aquellos años. Porque eso significaría volver a ver a mi padre, con mi madre. No teníamos dinero pero nunca nos faltó el pan. —Echa de menos ese tiempo pero los años que vinieron después llegaron colmados de éxitos y bienestar. —Pero mis mejores años están allí. Es cierto que, después, he sido muy feliz porque me pasaron cosas maravillosas… el noviazgo, mi matrimonio, el nacimiento de mi hijo, mi niña… —Lo que han cambiado las cosas desde entonces… —Y tanto. A mi niña de trece años no la dejo salir a la calle.«El próximo, es un disco de Juan Gabriel precioso que esperamos lanzarlo entre noviembre y diciembre de cara a las Navidades»—Por cierto, la crisis ¿afecta a los artistas? —A todos. No se escapa nadie. —¿En qué medida? —Pues, mira, yo el año pasado, el anterior y el otro tenía muchas galas contratadas. Pero este año van las cosas muy mal. Pero, al menos, yo tengo la suerte de poder seguir trabajando… que eso en España no todo el mundo lo puede decir. —La verdad es que está la cosa… —Eso es una cadena. Está mal para todo el mundo. Y se supone que acudir a un concierto forma parte del ocio y el ocio es de lo primero que la gente se quita cuando no tiene dinero. —El pan está antes que todo. —Naturalmente. La gente se preocupa de las necesidades básicas y, si se tienen que privar de algo, pues se quitan de ir al cine, al teatro, de salir a tomar una copa, de comprarse un coche… —Habrá que rezar para que nos echen una mano. —Hay que confiar y rezar para que se solucione esta situación. Tenemos un país maravilloso y esto tiene que tirar para arriba como sea… —De todas formas, no deja de embarcarse en proyectos. Está preparando un nuevo disco. —Es un disco de Juan Gabriel precioso que esperamos lanzarlo entre noviembre y diciembre de cara a las Navidades. —A principios de agosto fue su cumpleaños, ¿ha soplado velas? —Sí. Es algo que hago todos los años con mis amigos más íntimos. Y malo el día que las deje de soplar. —¿Profesionalmente, qué momento está atravesando? —No me puedo quejar porque no sería agradecida y, ante todo, yo soy una mujer a la que le gusta agradecer todo lo bueno que le pasa. A estas alturas me considero una privilegiada. Después de 35 años en el mundo de la canción es muy difícil mantenerse y sólo puedo tener palabras de agradecimiento a las personas que me han ayudado. —Porque incondicionales de Isabel Pantoja sigue habiendo pase lo que pase. —Les tengo que agradecer a todos mis fans el seguimiento que hacen de mi carrera profesional. Están a muerte conmigo. —Desaparecieron Rocío Jurado y Rocío Durcal; las grandes de la copla están retiradas o en proceso de hacerlo. ¿Le da la sensación que hay una línea artística en la que se ha quedado sola? —Es muy difícil contestar a esa pregunta porque hay muchas artistas buenas. En la copla hay mucha gente que canta muy bonito y a las que hay que darles oportunidades. —Ahora se las están dando en televisión… —Pero una artista no se hace en un programa de televisión en el que te metan durante tres meses. A estos jóvenes de los concursos los tienen engañados. —¿Conocen el éxito muy rápido? —Para ser artista hay que luchar mucho… yo lo llevo haciendo toda mi vida y hay que pasar necesidades… no te digo hambre… pero sí necesidades. Y no se puede sacar a un artista de la noche a la mañana. —Desde luego, la copla resurge… —Me gustaría que hubiera mucha más gente, aunque pienso que la copla nunca se va acabar porque somos muchos los que la amamos. —Cuando se soplan las velas se pide un deseo, ¿cuál fue el suyo? —No te lo puedo contar porque no se cumpliría pero suele ser lo mismo de todos los años: salud, felicidad… —Pues que sea feliz… —Desde luego lo voy a ser cantando en el lugar que más quiero del mundo, cerquita de la Virgen del Rocío.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más