El primer diario digital independiente de Sevilla

Nuevas reflexiones a propósito de la mano de Henry

hace 15 años
Andalucía deportiva

Tras leer algunas de las respuestas a mi escrito La mano de Henry: reflexiones sobre la ética en el fútbol, y, sobre todo, tras tener noticia de unas nuevas declaraciones del jugador, he decidido publicar una segunda parte de las reflexiones, que debe adjuntarse a la primera y servirle de complemento y elemento de precisión.

El equipo arbitral, como habrán podido comprobar, no tiene apenas protagonismo en mi primer escrito. Esto se debe a que, a mi juicio, no es culpable de nada. Simplemente, pienso que factores aleatorios le habrán impedido observar la jugada con precisión, lo cual es algo contra lo que no se puede luchar. Todo aquel que ha arbitrado alguna vez (y toda persona con sentido común) sabe que, con el simple hecho de que algún futbolista se interponga en la trayectoria visual del árbitro (o cualquier otra de las miles de circunstancias que pueden darse en un partido), éste no puede ver la acción con nitidez, por lo que no puede tomar ninguna decisión.

Por lo que respecta a Henry, me muestro de acuerdo con Cascarino (ex-jugador irlandés) al afirmar que, si hubiese reconocido su golpeo con la mano en el terreno de juego y el gol hubiese sido anulado, se habría convertido en un ejemplo mundial de deportividad. No digo que eso sea fácil. De hecho, por eso he manifestado que la culpa es de todos los que formamos parte, de la manera que sea, del mundillo del fútbol. Entre todos hemos permitido esta cultura futbolística en la que todo vale para ganar; en la que hechos como el de Henry pueden contemplarse como posibles y hasta como normales. Ése es el auténtico problema: que nos parecen concebibles conductas que, en deporte (y en la vida en general), deberían ser inconcebibles. Ahora, entre todos, tenemos que cambiar esa cultura por otra en la que el respeto a los valores deportivos y morales estén por encima de todo. Debemos conseguir, aunque suene utópico, que los niños de hoy, cuando el día de mañana se les presenten en sus partidos situaciones como la comentada, vean como absolutamente implanteable engañar o insultar al rival o al árbitro. Por eso Henry y su mano, en el fondo, no son más que un motivo para la reflexión y el intento de cambio de todos. Ni mucho menos hay que demonizar a Henry en concreto, pues, insisto, el problema de fondo es que la suya no ha sido una conducta puntual, sino que en una sola jornada en el fútbol mundial podrían contarse miles de casos semejantes. Hay que ponerse a trabajar para acabar con esa antideportiva filosofía.

Todo eso como reflexión personal antes de conocer sus nuevas declaraciones, las cuales son un gesto loable por su parte, sobre todo cuando afirma que volver a jugar el partido sería "la solución más justa". No es fácil para un jugador profesional decir eso (precisamente no lo es por los intereses creados y esa opinión equivocada de muchos de que todo vale para ganar) , y me parece valiente y destacable. Evidentemente, su acción no es deportiva, y, como digo en el párrafo anterior, hemos de luchar para que los chavales del futuro crezcan con otros códigos de comportamiento. Pero no es menos cierto que en muchas más ocasiones se han visto jugadas así y los protagonistas no se han mostrado a favor de repetir los partidos. Además, añade Henry que se siente "avergonzado" por la forma en que su selección logró la victoria y "muy apenado" por Irlanda. Después de su error en el terreno de juego, ojalá estas declaraciones posteriores sirvan como foco de arranque de una gran lucha por recuperar los verdaderos valores deportivos, cosa que muchos deportes (muy especialmente, el fútbol) están pidiendo a gritos.

Sobre el empleo de la televisión para ayudar a los árbitros en sus decisiones (algo así como el ojo de halcón del tenis), no veo ninguna objeción. Todo lo que pueda colaborar en la difícil misión de arbitrar puede ser bien recibido. De todas formas, habría que potenciar siempre el respeto y la educación ante todo, pues en la inmensa mayoría de los partidos (todos los del fútbol base y no profesional) la disposición de medios audiovisuales es impensable.

Desde luego, como me ha dicho algún respetado lector, en el mundo hay problemas mucho más importantes que un gol con la mano. No llo dudo; pero también es cierto que un deporte ejemplar ayudaría en ese proceso de mejora de la sociedad. Al fin y al cabo, muchos jóvenes tienen pasión por el deporte y los deportistas, por lo que, si encuentran un buen ejemplo en ellos, eso repercutirá (y en gran medida) en su formación humana.

comments powered by Disqus
Personas
Otras

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina y Marina García Polo, Medalla de oro de la Provincia de Sevilla, ejercen de anfitrionas de la selección en la Feria

Las medallistas olímpicas del Club Natación Sincro Sevilla, que están disfrutando de unos días de descanso, serán homenajeadas por la Diputación el 23 de mayo.

Leer más
Andalucía deportiva

Javier Cortés: “El comienzo fue increíble y las expectativas eran poder entrar en los play off”

El técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS analiza la séptima plaza lograda en Segunda Nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

59º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir

Publicado el Anuncio de Regata y abierto el plazo de inscripción, hasta el 11 de junio, para la prueba con más solera del Club Náutico Sevilla, que disputará su próxima edición el 14 de junio.

Leer más
Andalucía deportiva

Tres medallas para el Sincro Sevilla en la Copa del Mundo de Canadá

Marina García Polo consigue dos oros junto a Alisa Ozhogina en equipo libre y técnico, además de una plata en la rutina acrobática con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo de Málaga

Los anfitriones dominan el medallero en La Malagueta por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar y El Palo. En veteranos, nuevo pleno local y oro en el Trofeo BCS para Pedregalejo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS certifica la séptima plaza en la categoría de bronce masculina

Cierra el curso cayendo en Montequinto ante el C.D. Waterpolo Málaga por 8-13 en el duelo andaluz de la jornada 22.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, en el Real Club Mediterráneo de Málaga

Se disputa este sábado con la participación de 450 remeros de Málaga, Cádiz y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Canadá, tercer asalto en la Copa del Mundo para el Club Natación Sincro Sevilla

Las medallistas olímpicas del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina participan del 1 al 3 de mayo en Markham con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más