El primer diario digital independiente de Sevilla

Profundizamos nuevamente para conocer algo más sobre el estilo y el carisma de Don Dosco. Hoy hablamos de “La escuela”.

Ángel León -Fotos: NCS/ArchivoDonaldPress
hace 15 años
Religión

yGXquX7Uss30otbp2I3O0-OE0mY7p53RERtPfKzX8Qt85Z88-FkKjjzGYo1pOVwu22OaRxQeXfpq4FszI3mROsrEw1/1DonDosconios2000.jpg" alt=""/>

Ángel León/1Actualidad y NCSUR/DonaldPress Ya falta menos para llegar a la Fiesta de nuestro querido San Juan Bosco y hoy vamos a profundizar en el estilo propio que marcó el fundador de la Congregación Salesiana y que hoy en día, aunque con las adaptaciones lógicas, puesto que han pasado más de 150 Años de esta Gran Obra Salesiana, tendrá mucho que ver este estilo y concepto que los salesianos siguen ofreciendo a sus muchachos, en sus “Colegios” extendidos a Dios gracias por los cinco continentes. Hoy estudiaremos y analizaremos “La Escuela”. “La escuela” El problema real para los muchachos es la inserción en un futuro digno y productivo para el cual la escuela es indispensable. Don Bosco lo cree e invierte en ello: es el único modo para que sus muchachos salgan de la condición inferior en que se encuentran.

•Jesús dedica mucho de su tiempo a la enseñanza y la gente corre a escucharlo porque tiene palabras cargadas de significado para la vida. No divaga, habla con autoridad y los evangelios son reveladores de un mensaje humano que sobrepasa toda sabiduría conocida. Don Bosco sabe que debe pedir a sus muchachos un elevado empeño por el estudio porque intuye, en un mundo que todavía no es consciente, que la instrucción es el binario dispuesto para llevar a un umbral de autonomía libre y consciente a sus muchachos «provinciales», a posibilidades ya no condicionadas por una pobreza invasora, permanente y mortificante. No busca una instrucción cualquiera, sino una escuela «formativa»: si dar a sus muchachos lo último para una profesionalidad respetada y reconocida es básico, también lo es modelar la persona con una propuesta humana y cristiana que actúe desde dentro del estudio y lleve a un nivel alto de conciencia.

<img src="http://api.ning.com/files/prT66oLvdRglG2ryBgb7bS21Zz6AjuQqn8It6f0zEXeWuYsAKZf31aMeWESGkftPmshoL0iz9v0MiZLSLPeedr50MthqJ9Q/1db242004.jpg" alt=""/>

Don Bosco instituye una escuela fuertemente orientada hacia el hombre religioso, donde el sentimiento de Dios es indicativo de la perfección que forja al hombre: de esta opción está seguro por los efectos provenientes de su sistema educativo, que ha roto con la rigidez escolástica precedente, liberando a los muchachos hacia nuevos horizontes.

Oración Querido Señor, ¿soy a veces demasiado exigente con ellos? Me conmuevo ante el empeño de estos muchachos, ante la fatiga que afrontan; han comprendido que el futuro depende mucho de ellos, y será el que ellos sean capaces de preparar: deben poner todo su empeño. Estoy tratando de convencerlos de que la vida es un asunto serio, que si divertirse es bonito, el pan proviene de la renuncia a perder el tiempo. Les deseo el reconocimiento del mundo, hombres a la altura de toda situación. Estudiar, más que un deber es un derecho: aprender es un aventurarse en el conocimiento, un entrar en el significado de las cosas y de la historia; un aprender que apunta a las opciones de la vida: iluminar la mente para hacer bueno el corazón. Querido Señor, es a tu escuela donde sobre todo los dirijo para que si el 10 de latín es importante, lo es más aún un 10 en humanidad: no estará escrito en ninguna ficha de notas, pero vida y muerte lo confirmarán. Señor, ayúdame a guiarlos por el camino justo. Diálogo con Don Bosco - Don Bosco, hoy la escuela es para todos. Son muchos los muchachos que estudian también con buenos resultados. Pero no es suficiente para el «todo» que sirve en la vida. Te rogamos que se pueda construir, juntos, una escuela que no sea sólo lugar de cultura, sino también de vida, donde los muchachos crezcan en armonía con los propios talentos y se favorezcan las bases para experiencias formativas. Don Bosco, tú has sido también maestro de tus muchachos. Hoy ser maestro se ha convertido en un deber más laborioso, maltratado por la burocracia de registros y actas, por las demasiado fáciles críticas y por la misma competitividad escolástica exigida a los estudiantes. Ayuda a quien emprende esta fascinante misión a tener el entusiasmo y la fuerza necesarios para construir con los muchachos una sociedad mejor.

- Don Bosco, cuando de un aula escolástica se quita el crucifijo es como si se quitasen todos aquellos valores humanos y espirituales por los cuales la escuela tiene razón de ser. Te rogamos que no se caiga en los equívocos de una cultura que, con la excusa de la laicidad, abjura de los valores espirituales y los sacrifica por el éxito y a la competitividad.

<img src="http://api.ning.com/files/lgPExBAeUfsfkRo8UiMTcEwchTotEYg5rD6Y5mmausWPON5SndOiQV3IB1diyj8JiOqRaYkpADq6igzlf9XUv2ILx0Rnl/P5100820.jpg" alt=""/>

Mensaje Queridísimos, a veces se sienten resentidos reaccionando contra los salesianos y las hermanas que les hacían estudiar demasiado y no tenían ganas de hacerlo. Han comprendido dos cosas: el valor del sacrificio por una causa justa y que en la vida hay lugar para el deber y para la diversión. Entender palabras, del diccionario del estilo aplicado por tan ejemplar Santo, Padre y Maestro de la Juventud, San Juan Bosco: umbral: límite. abjura: renunciar a una religión, sentimiento o creencia.

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más