El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan José Cortés: “Un error le puede costar su carrera a un médico pero no al juez Tirado”

hace 15 años
Television

Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha declarado durante la entrevista mantenida anoche con Jesús Quintero en el programa ‘Ratones coloraos’ de Canal Sur TV que lo único que sabe del juez Tirado es “que se ha retirado a una mejor vida y a disfrutar de un buen sueldo a costa de la vida de muchas personas y de la libertad de otras sin tener en cuenta si hizo bien o no”. “El –añadió- está disfrutando de un buen sueldo y de buenas escuelas para sus hijos, y buena escolta y demás”. El padre de la menor onubense asesinada por un pederasta que se hallaba en libertad por un error judicial ha dicho también que el juez Tirado nunca se dirigió a él y que él tampoco tuvo motivo para hacerlo “porque era un profesional de su trabajo que debía hacer las cosas como debía y no las hizo bien; por ello pagó mi hija con su vida; eso está demostrado por un tribunal –continuó- que le ha condenado a pagar unas costas aunque sean mínimas. Son cosas irracionales en la Justicia que no tienen razón de ser y no entiendo cómo un médico puede pagar con su carrera por haber cometido cierto error y que no lo haga un juez cuando también corre con la vida de los demás”.

Preguntado si le da miedo el inminente juicio al presunto asesino de su hija, Santiago del Valle, el padre de la menor onubense aseveró que el temor más grande que tiene es “a que se levanten todos los recuerdos nuevamente como fantasmas que vienen a perturbar otra vez nuestra paz y tranquilidad de saber que nuestra hija está en el cielo y que lo que podemos hacer por ella es hacerle justicia”. Cuando Jesús Quintero le planteó qué ocurriría si el fallo judicial no es el que espera, Juan José Cortés contestó que “los golpes más fuertes y más duros ya los he recibido; yo creo –añadió- que ya los que vienen detrás no tienen ni punto de comparación. Ya es bastante duro el hecho de vivir habiendo perdido una hija”.El padre de Mary Luz aún no sabe si acudirá o no al juicio: “Va a ser muy duro de decidir. Si no asistimos, nos quedaría una deuda pendiente para toda la vida, por el hecho de no haber estado. Y, en otro sentido, el decir: “bueno, ¿y qué hago yo frente a frente al asesino de mi hija? ¿Qué puedo hacer yo allí? ¿Qué podemos hacer la familia?”.

Juan José Cortés ha ratificado que sigue creyendo en la Justicia porque si no fuera así no se explicarían sus apariciones en los medios de comunicación reclamándola y hubiera tomado la vía más rápida. También ha explicado su oposición a que el juicio por el asesinato de su hija lo juzgue un jurado popular con el argumento de que “no se debe de echar toda la responsabilidad a los ciudadanos de condenar a un hombre que ha hecho algo tan grave; deben ser los especialistas profesionales, a quienes se les paga por hacer su trabajo”. En cuanto a la condena que a su juicio merece quien asesina a una niña o daña a una menor, el padre de Mary Luz ha afirmado que “eso no tiene precio. Ahora –añadió- me acaban de decir una frase interesante: el que es padre no es sólo padre de un hijo, sino de todos los niños del mundo. Sabe lo que es sentirse padre y cuando yo oigo noticias, igual que cualquiera que es padre, de que han abusado de menores, creo que eso no está pagado con la vida”.

LA CONDENA AL ASESINO

Juan José Cortés cree que hay pruebas suficientes, aunque no contundentes, para condenar a Santiago del Valle porque “confesó el crimen –ha dicho- en su momento; cuando nadie sabía lo que había pasado, él sí y lo confesó, eso es evidente”. A la cuestión de qué pasaría con el pederasta en la Justicia gitana, el padre de la menor afirmó: “Seguramente hubiera pagado con su vida”. Según Cortés, en el pueblo gitano nunca se ha dado el caso de que alguien a sangre fría le quite la vida a un menor. El padre de la menor ha respondido a quienes acusan a los gitanos de regirse por una ley muy estricta con el argumento de que él ha oído decir en un programa de televisión públicamente una frase muy reconocida: “Yo, por mi hija, mato”. “Decimos –continuó- qué bien; yo también haría lo mismo. En el ser humano, en todos los ciudadanos españoles está esa frase en el corazón, lo que pasa es que no la expresamos. Por un hijo se hace lo que sea”.

El padre de Mary Luz asegura que ni él ni ningún ciudadano entendería nunca que el asesino pudiera estar en la calle dentro de diez años: “No solamente el asesino de mi hija, sino cualquier asesino o cualquier persona que haga daño a la integridad del ser humano”. Tampoco se fiaría de una castración química: “donde más seguro está el asesino es en el cárcel. No hay que darle la oportunidad a nadie para que ponga en riesgo la vida de otras personas y vuelva a reincidir. Hay algo demostrado: que el 80% de los que cometen delitos sexuales vuelven a reincidir. Y en su segunda intervención suelen asesinar, lo que pasa es que muchas veces nos interesa camuflar los datos y desviarlos”. Juan José Cortés ha asegurado que en su cabeza siempre sigue dándole vueltas al día de la desaparición y asesinato de su hija: “Es algo que no voy a superar. Hay veces que voy al psicólogo. Es el único sitio donde me explayo, donde suelto mi carga y mi dolor y donde se sueltan mis lágrimas. Las imágenes –continuó- me persiguen. Te levantas muchas veces en la noche y te asalta el hecho de que tenías que haber cambiado todo, que todo tendría que volver para atrás”.

Juan José Cortés, que es pastor evangélico, asegura no reprocharle nada a Dios tras el asesinato de su hija: “No tenemos que culpar a Dios de todo lo que ocurra a nuestro alrededor. Dios no es una máquina recreativa donde echamos una moneda y esperamos que nos toque algo. En Dios hay que creer por lo que Él es, y ya está. El creó todo, pero el hombre lo ha transformado en cosas buenas y cosas malas. El hombre es el que puede hacer de esta vida y de esta sociedad una sociedad mejor”.

En cuanto a su vinculación con la política, Juan José Cortés ha reconocido que ya antes del asesinato de su hija era y sigue siendo afiliado al PSOE y que a la pregunta de por qué no se ha dado de baja aclara que sencillamente porque no es momento para tomar decisiones. Cortés asegura que tenía ciertas inquietudes por defender los intereses de los suyos (los gitanos), el tema de la venta ambulante y otras cuestiones ciudadanas, pero con una idea sana de la política. Asimismo, ha añadido que por estar afiliado no va a dejar de hacer las críticas que tenga que hacer y que quizás a mucha gente no le interese que él se dedique a la política porque como ya lo ha perdido todo él va a decir siempre la verdad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más