El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación del diagnóstico de la población inmigrante en Sevilla elaborado por investigadores de la UPO

Universidad Pablo de Olavide
hace 14 años
Sevilla

El primer teniente de alcalde y delegado de Relaciones Institucionales, Antonio Rodrigo Torrijos, y la profesora María Ángeles Huete García, investigadora responsable del Centro de Sociología y Políticas Locales de la Universidad Pablo de Olavide, han presentado esta mañana las conclusiones extraídas del Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla.

Este trabajo de investigación desarrollado por el equipo de trabajo de la profesora Huete surge a partir de un convenio suscrito en 2008 entre Relaciones Institucionales y el Centro de Sociología y Políticas Locales de la Universidad Pablo de Olavide, para elaborar una radiografía verdaderamente real, tanto de la población inmigrante censada, como de la no censada. El objetivo era tener una información más precisa y fiable de la población inmigrante (características, perfiles, tipologías, principales demandas, etc.), con la finalidad de adaptar las políticas de integración y normalización desarrolladas por la delegación.

Este convenio, con una dotación económica de 55.000€, ha permitido la elaboración de este estudio, que ha tenido un año de duración - entre noviembre de 2008 y 2009- y en el que han participado entre cinco y ocho personas. Para su desarrollo se ha trabajado con una muestra de 2.274 personas, a las que se le han realizado encuestas domiciliarias, con un error máximo estimado de 1,98%, cuando en este tipo de trabajos el error suele rondar aproximadamente el 3%.

El estudio ha partido de la diferenciación de distintos modelos de barrio en la ciudad, a partir de varios criterios: la intensidad (cantidad total de inmigrantes) y la heterogeneidad (en función de los países de procedencia) y la segregación (acumulación de personas inmigrantes por unidades censales). Del análisis de estos criterios, se han extraído los siguientes tipos de barrios, entendidos como modelo de asentamiento de la población inmigrante:

  • Multicultural alta segregación: mayor cantidad de inmigrantes, pero de diferentes nacionalidades (El Cerezo o La Palmilla).
  • Multicultural baja segregación: hay una presencia significativa de inmigrantes, más dispersos y con carácter multicultural (El Rocío).
  • Auge alta segregación: son barrios como La Plata o Begoña, en los que la población inmigrante es aún menor, pero está bastante concentrada.
  • Auge baja segregación: se da en barrios de la zona centro como San Lorenzo, Santa Cruz o Santa Catalina, donde los inmigrantes están más dispersos.
  • Autóctono alta segregación: hay clara mayoría de población española, pero los inmigrantes se encuentran bastante concentrados, lo que sucede en Torreblanca.
  • Autóctono baja segregación: lo que varía respecto al anterior es que la dispersión de inmigrantes es mayor (La Barzola o San Diego).

Cuestionados por los motivos de llegada, tanto a España como a Sevilla, las razones son muy parecidas, fundamentalmente de tipo económico y socioculturales (la necesidad de reencontrarse con amigos y familiares). Este dato varía un poco en la elección del barrio, que se hace más por razones materiales, por temas como la vivienda asequible o el nivel de equipamiento (El Cerezo, La Palmilla y El Rocío).

Un dato fundamental que aporta el estudio es la alta valoración que los inmigrantes le dan a España como sociedad de acogida, con independencia del modelo de barrio en el que vivan. En todos los casos, las personas inmigrantes sitúan su índice de valoración por encima del 70, en una teórica escala de cero a cien. Aún dentro de esta valoración positiva, los ámbitos en los que los inmigrantes perciben una mayor discriminación son la adquisición de viviendas y el acceso al empleo, especialmente en el modelo de barrio representado por Torreblanca.

Con respecto a las administraciones que a ojos de los inmigrantes hacen un mayor esfuerzo en políticas de inmigración, se sitúa el Ayuntamiento de Sevilla, seguido por la Junta de Andalucía y ya, más alejados, el Gobierno de España y la Diputación de Sevilla. En políticas sectoriales, los inmigrantes estiman que son la sanidad y la educación los aspectos que más favorecen su integración.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más