El primer diario digital independiente de Sevilla

Apasionante victoria de Álvaro Quirós en el Open de España

hace 14 años
Andalucía deportiva

El Open de España 2010 se ha despedido del RCG de Sevilla con una apoteósica última jornada en la que la emoción ha dominado de principio a fin. Álvaro Quirós ha protagonizado una lucha titánica para lograr un trofeo que no ha tenido dueño hasta el último golpe del último hoyo. Ocho años después, el abierto nacional, celebrado con el patrocinio principal de Reale Seguros y el copatrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y Turespaña, vuelve a manos españolas tras la victoria de Sergio García en 2002.

Los jugadores españoles han contado con el apoyo de miles de aficionados que han acudido al RCG de Sevilla para disfrutar por fin con una victoria española. Desde que se constituyó en Circuito Europeo, en 1972, sólo tres españoles habían ganado con anterioridad el Open de España, Antonio Garrido (1972), Severiano Ballesteros (1981, 1985 y 1995) y Sergio García (2002).

Si Álvaro Quirós es la cara del día, Mark Foster es la cruz, pues tras liderar el torneo durante toda la jornada ha fallado el putt que le hubiese metido en el play-off. El inglés salía con tres golpes de ventaja (-12) y con bogey en el tres y birdie en el cuatro, se ha mantenido al par aguantando el severo ataque del resto de aspirantes hasta el hoyo 11. Con un bogey en este par tres, Foster se quedó a un golpe de nada menos que ocho jugadores que en ese momento sumaban -10: Álvaro Quirós, Nicolas Colsaerts, Stephen Dodd, James Morrison, Rafael Jacquelin, Gregory Bourdy, Paul Lawrie y Jaimie Donaldson.

Álvaro Quirós alcanzó al inglés en el hoyo 13, con un birdie desde el bunker, pero su compatriota James Morrison les igualó en el hoyo 17 y terminó su vuelta como co-líder en la casa club con un 11 bajo par como resultado a batir.

Quirós falló la salida del hoyo 15 y lo pagó con bogey, pese a que su golpe desde el frondoso rough de alrededor del green rozó el hoyo para salvar el par. Foster embocó un gran putt para mantenerse co-líder.

En el 16, Quirós logró el birdie para mantener en alto las ilusiones de la afición española ya que Foster no pudo mejorar su resultado, pero en el 17 la tensión se multiplicó cuando el gaditano falló el green y, con un golpe complicado desde el rough dejó la bola a cinco metros de bandera para salvar el par y salir al 18 empatado con Foster. Mientras tanto, Morrison se fue a dar bolas al campo de prácticas.

En el último hoyo, Quirós ejecutó una salida impecable mientras que su rival se fue al bunker. Aunque el inglés se las arregló para llegar al green de dos, falló el putt decisivo para continuar en el play-off.

El Open de España se ha decidido en el primer hoyo de desempate. Morrison se fue al agua con su segundo golpe dejando a Álvaro Quirós el camino libre para su cuarta victoria en el Circuito Europeo tras el Alfred Dunhill Championhip (2007), Portugal Masters (2008) y Commercialbank Qatar Masters (2009). El título le lleva hasta la sexta posición de la Carrera a Dubai.

Álvaro no ha sido el único que ha he hecho vibrar a los aficionados en el RCG de Sevilla que han visto cómo Alejandro Cañizares ha tenido en sus manos un putt de birdie en el 18 para empatar a los líderes. Viniendo de atrás y con una vuelta de cuatro bajo par, Cañizares ha finalizado con menos 10, tercero empatado con Mark Foster y el francés Raphael Jacquelin. Carlos del Moral ha peleado hasta el último golpe, fallando y recuperando y llegando a co-liderar el torneo para terminar con menos 7 en duodécima posición.

Álvaro Quirós (70 golpes para un total de 11 bajo par): “No puedo creérmelo, la Ley de Murphy ha estado encima de mi todo el día, parece que he hecho todo lo posible por no ganar, no me lo puedo creer.

Si comparas a los dos jugadores con los que iba, Carlos del Moral y Mark Foster, conmigo, creo que ellos han jugado mucho peor, yo he ido siempre a calle y si fallaba la tenía cerquita para recuperar, y sin embargo ellos han hecho birdies e eagle y yo no, y eso me ha hecho pensar que el torneo no era para mí.

Con el bogey del 15 me vine abajo, Mark llevaba un golpe de ventaja pero en el 16 nos encontramos con un regalo, y otro en el 18 para no salir a play-off. Así que allí se ha roto la Ley de Murphy, ¡ya no puedo creer en ella! No me he salido nunca del tiesto, ni para bien ni para mal, y ahí ha estado la clave.

Siempre he dicho que lo mejor es representar a tu país y sobre todo, en Andalucía, creo que somos diferentes, he tenido a todo el público apoyándome y ha sido una maravilla.

Ahora más que nunca hay que seguir acelerando, estoy más cerquita de entrar en la Ryder Cup, que es mi objetivo este año. Si hay una victoria, puede llegar la segunda. Ahora me voy al TPC, con suerte le pegaré a la bola como hoy y, a ver cómo me trata el campo.

La lectura más positiva es que me he mantenido sereno, no ha habido negativismo en ningún momento y me he mantenido en mis 13.

Siempre es una satisfacción que un español haga una buena vuelta como la que ha hecho Alejandro Cañizares, me ha dicho ‘qué pena el birdie que he fallado en el 18’ y yo le he dicho ‘¿pero cuántos has metido? ¡Si has metido todo!’, es una alegría doble si además es un gran amigo.

Reconozco que jugar en América me gusta, pero la vida allí no me gusta nada. Tengo 27 años, irme a un sitio donde no me siento a gusto no me parece bueno, además creo que hoy en día los europeos podemos equipararnos a los americanos sin necesidad de ir allí.

Siempre miro el Top 50 porque es lo que te da derecho a jugar los Grandes, pero para ello tendría que jugar más en USA. Donde hay que dar el callo es en los Grandes y los WGC. En Augusta iba muy bien y por una sola decisión fallé el corte, y eso es doloroso psicológicamente, por eso he estado más marchito últimamente.

Es muy grande ganar el Open de España, quien me conozca un poco sabe que era un sueño para mí, y aparecer en la misma copa que Seve merece la pena. El Open de España, la Ryder Cup y representar a tu país en la Copa del Mundo es lo más bonito. Ganar un Grande ya sería ‘el remate de los tomates’”.

El Open de España no hubiese sido posible sin el patrocinio de Reale Seguros, el apoyo de Turespaña y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y la colaboración de: Lacoste, Mahou, OKI, Avis, Volvo, Rolex, Turismo de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Consejo Superior de Deportes, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Osborne, Solán de Cabras, Osborne 5 Jotas y COPE.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más