El primer diario digital independiente de Sevilla

Para veranear en Chipiona

hace 14 años
Chipiona

La villa de Chipiona es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2008 contaba con una población 18.447 habitantes multiplicándose ésta varias veces en periodo estival. Su extensión superficial es de 33 km² y tiene una densidad de 560,36 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 44\' N, 6º 26\' O. Se encuentra situada a una altitud de 4 metros. Se encuentra entre las poblaciones de Rota y Sanlúcar de Barrameda, a 54 km. de Cádiz, capital de la provincia, además de pertenecer a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.

Para alquilar en Chipiona

• Chipiona: Apartamentos de 1, 2 dormitorios.A cien metros playa Cruz del Mar, en calle peatonal Isaac Peral 23, por semanas, quincenas , meses y temporada de verano. Para 4 y 6 personas Telefono 629 54 36 28 . • • Chipiona: Piso de 3 dormitorios. A cien metros de la playa de la laguna. Vistas al mar, terraza, piscina y plaza de garage.en Avenida de La Laguna, por quincenas, meses y temradas de verano. Para 8 personas . Telefono 629 54 36 28 • • Chipiona: Local Comercial de 60 m para tienda. Seis metros de fachada y dos escaparates. En Padre Lerchundi 4. Telefono 629 54 36 28 + Información • Sevilla: Apartamentos de 1, 2, y 3 dormitorios. En pleno centro, casa rehabilitada a estrenar. Calle Santa Ana. Telefono 629 54 36 28

En la Antigüedad, según Estrabón y Pomponio Mela, existió un faro en la desembocadura del río Guadalquivir, construido a instancias del cónsul Quintus Servilius Caepion y que, por ello, recibía el de Turris caepionis. Tradicionalmente se ha visto en el nombre de este faro el origen del nombre de Chipiona. Además en la zona se levantaba el Ars Gerionis, que era la tumba de Gerión y se situaba al final de un estrecho cabo que se adentraba en el mar. Probablemente se situaba en lo que hoy es un arrecife conocido con el nombre de la Piedra de Salmedina, bajo de Salmedina o simplemente Salmedina. De todo esto no queda más constancia que la bibliográfica, habiéndose producido hallazgos arqueológicos romanos que datan del siglo II a. C.

La tradición refiere que los discípulos de San Agustín en África, huyendo de la invasión de los vándalos, llegaron por mar a Chipiona con la imagen de la Virgen de Regla. De época de la dominación visigoda, se han encontrado lápidas en las inmediaciones del Santuario de la Virgen de Regla. Tras la islamización de la Península Ibérica a partir del año 711, siguiendo la tradición, los ermitaños ocultaron la imagen en un aljibe a unos treinta pasos de la ciudadela, hoy monasterio. La imagen permaneció oculta hasta el S. XIV en que un religioso de la Orden de San Agustín la encontró, merced a una revelación del cielo. Sobre el aljibe se construyó el Humilladero de la Virgen de Regla. Lo cierto es que la actual Virgen de Regla, es una virgen negra gótica.

Ya en el año 1251, Chipiona fue reconquistada por el rey Fernando III el Santo, volviéndose a reconquistar definitivamente en 1264 por su hijo Alfonso X el Sabio. En 1297, el rey Fernando IV concedió a Guzmán el Bueno el Señorío de Sanlúcar, del que Chipiona formaba parte y, según la tradición, emprendió la construcción del Castillo. Al casar Isabel Pérez de Guzmán, una de las hijas del I Señor de Sanlúcar, con Fernán Ponce de Léon, llevó en dote matrimonial Rota y Chipiona, independizándose ambas del Señorío de Sanlucar en 1303 e incorporándose a las posesiones de la familia Ponce de León, germen de la Casa de Arcos.

En 1755 Chipiona fue duramente castigada por el maremoto que provocó en la costa atlántica andaluza y portuguesa el Terremoto de Lisboa. En esa ocasión se procesionó la imagen del Cristo de las Misericordias para pedir que se retiraran las aguas, procesión que se repite cada año el primero de noviembre, desde la ermita que lleva el nombre del cristo hasta la Cruz del Mar, que conmemora dicho acontecimiento. La Cruz del Mar es una cruz de hierro forjado sobre una base de piedra que está situada en el paseo marítimo. Su historia esta relatada en una placa junto a la escalera que baja a la playa y reza lo siguiente: \"El día primero de noviembre de 1755, cuya fecha recuerda el formidable Terremoto de Lisboa de 1755, fue invadida esta villa por el mar y sobreponiéndose al pánico sus habitantes sacaron en procesión Sm Cristo de la Misericordia, que fue conducido a este lugar ante cuya presencia se retiraron las aguas, para perpetua memoria de la protección que mereció esta villa de Ntro. Señor se erigió en este sitio un monumento que fue reedificado en 1878 y renovado en 1910\"

El Faro de Chipiona es el monumento más emblemático de la villa. Es el mayor faro de España y uno de los más grandes del mundo. Su altura desde la base es de aproximadamente 69 metros, data de 1867 y está situado en la llamada Punta del Perro. Se construyó para evitar que los barcos tuvieran problemas al acceder al río Guadalquivir y chocasen con la Piedra Salmedina.

A principios de los 90 se llevó a cabo la construcción del Puerto Deportivo, situado junto a la desembocadura del Guadalquivir, actualmente sometido a un proceso de ampliación.

La economia está compuesta principalmente en cuatro sectores bien diferenciados:

Turismo: es un gran centro turístico debido a sus playas ricas en yodo. En su amplio litoral se localizan las playas de Regla, del Camarón, de la Cuba, de las Tres Piedras, de la Ballena, de la Cruz del Mar, de las Canteras, de Montijo, de Micaela. Algunas de ellas tienen la distinción de Bandera Azul a los Mares Limpios de Europa. El turismo es principalmente nacional, sobre todo proveniente de provincias cercanas como Sevilla, aunque actualmente debido a la gran inversión realizada en el centro turístico de Costa Ballena está comenzando a recibir turismo internacional.

Floricultura: es el mayor productor español en este sector, con una importarte exportación tanto nacional como internacional incluida el mercado mundial de la flor de Holanda. La flor más cultivada es el clavel que es exportada por las naves agrícolas que en el pueblo se encuentran.

Corrales de pesca en Las Tres Piedras, Chipiona (Cádiz, España).Pesca: es el sector más antiguo y del que, junto con el agrario, principalmente vivía en la antigüedad, de la que son testimonios los corrales de pesca. El pescado de Chipiona es conocido por su calidad al igual que el de su vecina Sanlúcar de Barrameda. Vitivinicultura: Elaboración de Vino Moscatel, Oloroso, Fino y Vinagre de Vino. La vendimia más original que se realiza en una provincia con gran cultura del vino, se lleva a cabo en Chipiona para elaborar su moscatel de pasas, que ha conseguido ya varios premios internacionales. La uva, moscatel de Chipiona, una vez que es recogida se esparce en una zona alta de la localidad para que se seque al sol y así adquiera un mayor grado de azúcar. El proceso, que se realiza a mano, es muy laborioso ya que a las uvas hay que darles la vuelta para que se sequen todas por igual. Una vez que la uva ha adquirido el grado de alcohol idóneo se lleva a los lagares para elaborar el moscatel de pasas.

Fiestas y tradiciones Carnavales: Constan de una gran tradición que se remonta a los años 30, se celebran actuaciones y distintos eventos entre enero y febrero teniendo su punto culminante en el último fin de semana de febrero al que acuden multitud de personas de la provincia de Cádiz y Sevilla. Del carnaval se hace el pregón y el pregón infantil dedicado más a los niños.En el carnaval se eligen a 8 damas y 8 damas también infantiles de la cual una será la perla del carnaval y lo mismo con las infantiles los premios no es por belleza, cuenta todo: simpatía, forma de expresarse, belleza etc. Las damas junto con las perlas desfilaran en una carroza el día de la cabalgata donde la perla se sitúa en el trono que desfila por las calles acompañados por todas las agrupaciones. El carnaval también se compone de chirigotas y comparsas, la más conocida es la de \"Er Mellizo\" y las agrupaciones más conocidas son: \"Las Galeras\" y \"Las espumas\" Velada de Regla: Fiesta en la que se puede disfrutar de un ambiente distendido para disfrutar de la música y el vino de la tierra. Coincide con motivo de la festividad de la Virgen de Regla el día 8 de septiembre. Romería del Pinar: Romería que se celebra el primer domingo de junio en el Pinar de la Villa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más