
Los humoristas de Mundo Ficción Producciones Alberto López y Alfonso Sánchez han asegurado hoy que el fenómeno de la democratización de las redes sociales vive en la actualidad un momento privilegiado, algo que ha permitido que den a conocer sus trabajos a decenas de miles de personas interesadas en ellos. Estos humoristas son especialmente conocidos por sus personajes en la ficción de Rafi y Fali, dos compadres sevillanos que han conseguido que sus vídeos sean un fenómeno en Internet. Alberto y Alfonso han realizado estas declaraciones durante el transcurso del seminario Redes sociales e Internet: Oportunidades y desafíos en un nuevo modelo de sociedad que organiza el Centro Olavide en Carmona en colaboración con Aenta, Protección de Datos en Andalucía, la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico, DNT Tecnologías, Diputación de Sevilla y Cajasol. En dicho curso, han participado en la mesa redonda Internet: Plataforma hacia el éxito, moderada por Federico Casado Reina, jefe de Desarrollo de Andalucía Film Commision. Alfonso Sánchez ha afirmado que la televisión se basa en un sistema dictatorial en el que las diferentes cadenas te imponen la programación. Sin embargo, el caso de Internet es diferente puesto que los internautas deciden en todo momento qué quieren ver: Además, a través de youtube la gente opina libremente, lo que permite que la retroalimentación con el espectador sea una realidad, hecho ayuda a saber qué le gusta a la gente de tu trabajo y qué no y por dónde puedes enfocarlo. En este sentido, Alberto López piensa que a través de youtube se han hecho muy conocidos, pero las cosas funcionan porque detrás hay un trabajo bien hecho. Las cosas no se improvisan como piensa mucha gente. Por lo tanto, si no ofreciéramos un producto de calidad no hubiésemos tenido esta importante repercusión. En ocasiones sucede que los espectadores creen que Rafi y Fali son personas reales y no personajes interpretados por actores. En opinión de Alfonso Sánchez, que confundan a un actor con un personaje es maravilloso, aunque contraproducente porque te pueden encasillar. Todos nos ponemos máscaras para vivir y dependiendo de la persona con la que estemos actuamos de una manera u otra. Pero al final, el tiempo pone cada cosa en su sitio. La distribución del cine también se ha democratizado gracias a Internet y las redes sociales puesto que ahora todos tenemos la oportunidad de enseñar nuestros, puesto que de un proceso más físico y artesanal se ha pasado a los medios digitales, por lo que la distribución es instantánea y gratuita, posibilitado en parte por la crisis económica actual. Según Alberto López, la repercusión publicitaria de su trabajo que han conseguido a través de Internet es muy importante: Mundo Ficción no va a vivir de Internet, pero sí es un magnífico escaparate para mostrar nuestros productos. Además, es sólo un vehículo para hacer cine, que es lo que realmente queremos, concluye.

