El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 25.000 personas han visitado la exposición sobre la construcción de la Catedral de Sevilla organizada por la Fundación Caja Madrid

hace 14 años
Sevilla

Gran éxito de la muestra, dos meses después de la inauguración y a dos semanas de su clausura.

Desde su inauguración y apertura al público el pasado 21 de noviembre, más de 25.000 personas han visitado la exposición AEDIFICARE, EVANGELIZARE, SERVARE. Cinco siglos de arquitectura en la Catedral de Sevilla. Una cifra record de público para esta muestra que propone un interesante recorrido a través del proceso de construcción, edificación y restauración de este templo gótico. Uno de los alicientes de la exposición es, sin duda, la “Copia de Bidaurreta”, el plano de la traza de la Catedral más antiguo que se conserva y que fue descubierto en 2008. El público podrá visitar la exposición hasta el domingo 6 de febrero.

Ubicada en el trascoro del templo, la muestra permite admirar piezas arqueológicas, fruto de las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años, objetos de arte, documentos históricos y audiovisuales que plasman cronológicamente todas las etapas de este edificio gótico: la construcción del templo, la restauración del edificio y sus distintas vertientes a lo largo de los siglos y, por último, su conservación y modelo de gestión actual.

En la etapa de construcción de la Catedral, de 1433 a 1537, se explica cómo la Iglesia pone a su servicio la arquitectura, la pintura, la escultura o la música para anunciar el Evangelio y desarrollar el culto divino, poniendo toda la capacidad humanizadora del Arte al servicio del hombre. La restauración del edificio es un periodo que abarca desde el terremoto de Lisboa de 1755 hasta la década de los 80 del pasado siglo; un periodo largo y marcado inicialmente por la aparición de la Ilustración y el concepto de anticuarismo, momento a partir del cual comienza la noción moderna de conservación del patrimonio histórico. La etapa de conservación de la Catedral, desde 1990 a la actualidad, examina este concepto desde el punto de vista actual, como modelo de gestión viable económicamente, basado en la investigación, la conservación y el mantenimiento continuado, la difusión cultural y el acceso público al monumento.

La exposición está contemplada como una más de las acciones del Plan de comunicación y difusión que la Fundación Caja Madrid acostumbra a poner en marcha en todas sus acciones de restauración patrimonial. Según sus responsables, el objetivo de estas muestras es “acercar al público a los valores histórico-culturales del monumento o edificio en proceso de restauración, así como a la realidad del propio proceso de restauración y posterior forma de gestionarlo”.

Con esta exposición se cierran las acciones previstas dentro del Convenio de colaboración firmado por el Cabildo de la Catedral y la Fundación Caja Madrid en el año 2002 y que han supuesto, por un lado, la reestructuración de los archivos Arzobispal y Capitular, dotándoles de unas nuevas y modernas instalaciones de archivo, estudio y consulta y, por otro, la restauración de la fachada de Poniente de la Catedral junto con las fachadas y azoteas de la Iglesia del Sagrario, obras que, con una inversión total de 4.022.300 de euros, culminaron el pasado mes de Julio. De éstos, 3.005.061 se destinaron a la restauración de la fachada occidental y 1.017.239 a diversas actuaciones en el Palacio Arzobispal. Del presupuesto total, la Fundación Caja Madrid ha aportado 2.103.542 euros.

La Fundación Caja Madrid y la Conservación del Patrimonio Histórico

Desde su creación en 1991, la Fundación Caja Madrid orientó una parte de su actividad y recursos a la Conservación del Patrimonio Artístico Español. Desde entonces se han destinado a este programa más de 196 millones de euros, lo cual convierte a la Fundación en la institución privada sin ánimo de lucro que más atención dedica al Patrimonio Histórico en España.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más