El primer diario digital independiente de Sevilla

Quinta cumbre para Lina Quesada

Lina Quesada
hace 13 años
Andalucía deportiva

El próximo jueves la alpinista sevilla Lina Quesada afronta su quinta de las 7 cumbres más altas de cada continente. Acompañada de sus compañeros del Club Alpino sevillano Tony Raigón e Iván Ruiz y de Pepe Saldaña, del Club Al-Farg de Granada.

A POR LA QUINTA DE LAS 7 CUMBRES!!!

Hola amigos,

Pues ya hemos entrado en la cuenta atrás de nuestra expedición al Mckinley.

Hemos tenido dos fines de semana con mal tiempo antes de salir, por tanto se tendrá que notar el entrenamiento de todo el año, porque en el puente del 1 de mayo, nos fue casi imposible realizar la actividad que habíamos planificado. Nevó mucho en Sierra Nevada, riesgo de avalanchas por todos lados y nieve tan profunda que avanzábamos muy lentamente y terminamos muy cansados.

Estuvimos abriendo la puerta de La Carihuela, con las tapaderas de las cacerolas, recordando los viejos tiempos, cuando en el Manaslu, las chicas de la expedición femenina, teníamos que salir de la tienda quitando la nieve con un plato, ya que no había palas para todas.

Este fin de semana pasado, también ha sido malísimo, fuerte viento en la cumbre del Mulhacén, Iván y Tony abriendo huella hasta la cumbre, mucho esfuerzo y mucho tesón, ya que consideramos que cada paso que damos y cada esfuerzo que hacemos, nos dará más garantía de ir preparados a Alaska.

Pepe, por su parte, hace entrenamientos de un día, él sube y baja 2.000 m. de desnivel, como el que va a la esquina a comprar el periódico.

Creo que somos un equipo motivado, hemos intentado durante todo el invierno entrenar, prepararnos, hacer rutas fuertes. A todos nos ha tentado ir un fin de semanita a escalar al sol de Espiel, o a la playita a hacer deporte tranquilo, pero el proyecto que teníamos entremanos, nos ha decantado siempre por entrenar fondo, hacer rutas largas, mucho desnivel, y mira por donde, cuando hemos encontrado mal tiempo, viento, nieve y lluvia, hemos dicho, !!!qué bien, esto nos va a venir bien para prepararnos para el Mckinley!!!

Total, que todo el tiempo malo y todo el cansancio obtenido tras una ruta, nos ha parecido positivo, ya que todo eso contribuye a prepararnos para una montaña exigente, para una expedición dura en la que no sabemos qué tiempo vamos a tener, cuánta nieve va a caer, cuánto frío nos va a hacer….. toda esa incertidumbre, nos condiciona a exigirnos siempre más.

Este jueves partimos para Faro, desde allí tomamos un vuelo a Lisboa, después a Nueva York. Vamos preparados para todo tipo de interrogatorios en el aeropuerto, nuestras pintas, nuestro equipaje y nuestro destino, nos delatarán…. botas, petates y rumbo a Anchorage……..”hey Houston, estos van para el Denali, seguro”…….

Y nos daremos una vueltecilla por New York City, no demasiado relajada, ya que llevaremos los nervios previos a una expedición…..

Al día siguiente volaremos de New York a Phoenix y de allí a Anchorage, donde llegaremos a la 1’00 de la madrugada pero con luz del día, vaya lío!!!!

Tenemos todo el día siguiente para compras de comida, preparativos y nervios…. ya que al día siguiente nos recogen y nos llevan en coche a Talkeetna, el pueblo donde está la oficina del Parque Nacional Denali. Ya tenemos tramitado el permiso de ascensión, pero nos queda un encuentro con los Rangers, donde nos comentarán las normas del parque, que son muchas por cierto, en comparación con Nepal, esta gente llevan un control exhaustivo de cada miembro del grupo, de su currículo y trayectoria, de su equipaje, peso y bultos, controlan la basura y los restos que vas dejando, ya que te pueden multar por dejar abandonada una tienda, una cuerda o cualquier bolsa. Tras todas estas explicaciones, que serán en inglés alaskeño y que se enterará “rita la cantaora”, pues se supone que ya podemos volar en avioneta al campo base.

Vuelo en avioneta que recomiendan no hacer después de haber comido, mejor tomarse una tila antes y hacer ayuno!!!! El campo base se encuentra a 2.200 m., total, que habrá que ir subiendo los cuatromil metros que nos quedan si queremos llegar a la cumbre, porque no se trata de un ochomil, pero el desnivel a salvar es el mismo, son 4.000 m. que transcurren por terreno glaciar, grietas como la calle Sierpes y vientos fríos y gélidos típicos de allí, del Ártico, porque claro, si el Denali estuviera en la Caleta, otro gallo cantaría, ya nos llegaría alguna brisilla del Rif, pero no, mira por donde, estaremos en las proximidades del Ártico y allí la sensación térmica un día fresquito, puede ser de -50 ºC.

Es de locos ver las estadísticas de gente que baja con congelaciones en manos y pies. No digamos como volverán las narices, labios y caras, tienen suerte los que tienen barba, ya que les permitirá mantener la piel resguardada del viento, el frío y el sol. Me daré una vuelta por Pichardo para ver si todavía quedan barbas de Reyes Magos!!!!

Habrá que llevar también mucha valeriana y un buen antifaz para dormir, ya que en esta estación es siempre de día. Estamos nerviosos, son muchas las cosas que hay que comprar allí, ya que en los escasos 20 kg. que podemos llevar en el vuelo, no va a ser posible transportar todo el material que necesitamos: saco de plumas, aislante, tiendas, raquetas, bastones, crampones, piolet, arnes, botas enormes, mono de plumas, chaqueta y pantalón de gore-tex, infiernillos, cacharros de cocina, ropa, gafas, cremas, botiquín, herramientas…… un sinfín de material y nada de comida, ya que nos la requisarían seguro!!!! Ya veis, cualquiera se arriesga a llevarse un queso manchego, tal y como están las cosas con la aduana americana!!!!! Se mueren por registrar a un español y como el tío sea de Jabugo, ni te cuento!!!! ya tenemos a un funcionario de aeropuerto, comiendo jamoncito bueno a nuestra costa, durante un mes, qué cara!!!!!

En fin amigos, que os mantendremos informados, mandaremos alguna que otra fotillo y alguna información para que sepáis de nuestro paradero. Intentaremos no perdernos en Nueva York y no llegar con la gallina bajo el brazo, tipo Alfredo Landa, para no dar mucho el cante, pero lo que está claro, es que animaremos a los alaskianos como hagamos cumbre, habrá que montar un sarao bueno para celebrarlo y para que sepan como somos los de aquí, los del sur, que además de haber estado entrenando a conciencia, también sabemos marcarnos unas sevillanas donde haga falta!!!!!!

Nuestro agradecimiento al apoyo recibido por: - los compañeros del club alpino sevillano, que nos han regalado la sierra para cortar nieve para fabricar iglús - a los amigos y amigas del club Elbruz, club Alcalareño y club Arándano de Sevilla, por comprarnos algunas camisetas para colaborar con la Expedición - a la tienda de montaña Alúa, por hacernos descuentos en el material de la expedición - a los vecinos de Los Palacios, por colaborar económicamente con Iván - a Canal Sur por meter una cuña en Deportes a través de Manolo Waflar y darnos publicidad - a Canal Sur Radio, a la Cadena Ser y Diario de Sevilla, por dar difusión a nuestro proyecto a pesar de tratarse de un deporte minoritario y de riesgo - y por supuesto a la Delegación Provincial de Deportes de Sevilla, por ayudarme a llevar a cabo mi proyecto de las 7 Cumbres, con su apoyo siempre incondicional y motivador. - Y a todos nuestros amigos y familiares por aguantar con paciencia divina nuestros entrenamientos y nuestro estrés en los momentos de preparación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más