El primer diario digital independiente de Sevilla

ADAD inicia un proyecto para favorecer la integración y empoderamiento de las mujeres de otras nacionalidades

GDR Aljarafe-Doñana (ADAD)
hace 13 años
Andalucía

Ayer comenzaba en Pilas el primero de los encuentros “Arquitectas para una ruralidad intercultural” para mujeres de otras nacionalidades, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana para colocar a este “ejército invisible” en la agenda del desarrollo comarcal, “poner en evidencia sus contribuciones al territorio” y “reconocer la diversidad femenina como derecho democrático”, introducía Eva Martínez de León, técnica de género de la entidad, a la veintena de mujeres participantes, de hasta 7 nacionalidades distintas.

“En nuestra visión del desarrollo rural -continuaba Martínez de León -, no podemos caer en el juego del patriarcado, de mujeres que excluyen e invisibilizan a otras mujeres”, de ahí que ADAD se haya embarcado en este nuevo proyecto, ya contemplado en su Estrategia de Género para el periodo 2009-2015, y subvencionado a través del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural LiderA (Consejería de Agricultura y Pesca y FEADER).

Un proyecto, según la técnica de ADAD, “de carácter piloto” que en un primer momento va a centrar su ámbito de actuación en el municipio de Pilas, la segunda localidad de la comarca (y la primera de más de 10.000 habitantes) que cuenta con mayor porcentaje de vecinos y vecinas de otras nacionalidades, en concreto un 7% de su población empadronada.

Con la organización de “Arquitectas para una ruralidad intercultural”, que está impartiendo el Instituto BAKUN, se quiere acompañar a estas mujeres de otras culturas que viven en Pilas en sus procesos individuales y colectivos de empoderamiento como ciudadanas y favorecer la creación de una red que facilite la reivindicación de sus derechos y desde la que impulsen su capacidad para participar e incidir en la agenda de género local y comarcal.

Asimismo, el proyecto de ADAD sobre Género e Interculturalidad en el que se integra esta iniciativa, contempla para los próximos meses la organización de otras actividades formativas y de reflexión con los equipos técnicos y políticos que trabajan con estas mujeres (centros de información a la mujer, dinamizadores juveniles, mediadores interculturales, etc.), con objeto de que tomen conciencia de la necesidad de gestionar la diversidad desde un paradigma libre de barreras y estereotipos.

En la inauguración ayer de las primeras sesiones de trabajo también intervenían la concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Pilas, Ana María Becerril, y el gerente de ADAD, Alfredo Florencio. La primera destacaba el carácter “ejemplar” del proyecto, “que va a permitir trabajar con mujeres de otras culturas, con quienes debemos colaborar para entre todas conseguir la igualdad y luchar contra lacras como la violencia de género”. Por su parte, Florencio, reconoció que “la integración de la población inmigrante en el tejido social y económico de la comarca es muy importante, como también lo es aceptar la diversidad cultural, religiosa, etc.”.

Un colectivo imprescindible pero invisible

La primera puesta en común de las experiencias de las mujeres de otras nacionalidades ponía ayer en evidencia cómo buena parte de los avances de nuestro sistema económico y social se sostiene en las espaldas de mujeres con grandes talentos culturales, formadas, con capacidades valiosas para nuestro desarrollo y sin cuyas presencias no sería posible el mismo. También revelaba la incapacidad de nuestro actual sistema para reconocer y atender sus necesidades, así como la instrumentalización que se hace de su trabajo, muchas veces bajo la excusa de la crisis económica.

"Vine a España huyendo del terrorismo y la delincuencia, para ofrecerles a mis hijos seguridad, aquí trabajo 14 horas por 500 euros y sin contrato. La gente se aprovecha, y más en estos tiempos, pero me aguanto porque lo necesito". Este tipo de testimonios se repitieron en una sesión de trabajo cargada de emociones que protagonizó un numeroso grupo de mujeres que llegaron a nuestra tierra "en busca de un sueño, otras oportunidades" o "huyendo de una situación política inestable, la inseguridad y la delincuencia", y donde en la mayor parte de los casos se han dado de bruces con una realidad económica y social nada favorable.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más
Andalucía

Correos recibe el premio Pilgrim 2025 de Acción Social por su proyecto #CaminoSostenible

El Camino con Correos recibe este galardón por su proyecto #CaminoSostenible, una iniciativa que busca cuidar el entorno y preservar el patrimonio humano, artístico y natural de las rutas del Camino de Santiago

Leer más
Andalucía

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan pronunció con gran éxito y lleno de público , una conferencia en el Ateneo de Sevilla

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan, considerado recientemente entre los diez mejores médicos de España en su especialidad de cirujano digestivo

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLa

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLA

Leer más
Andalucía

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

El V Pregón de los Armaos del Gran Poder, un homenaje a la tradición y devoción en Castilleja de la Cuesta

El acto fue presentado por Santiago Caro Gutierrez, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Perito Forense, director administrativo y presentador honorífico.

Leer más
Chipiona

Manuel Barrera Marroco ofrece un emotivo V Pregón de los Armaos del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

En la casa Hermandad de la Inmaculada Concepción se celebró el V pregón de los armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta de la calle Real

Leer más
Andalucía

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Gran éxito de la Conferencia del doctor Fernando de la Portilla en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Sagrada Cena acoge un emotivo concierto solidario en beneficio de “Capaz de Ser”

A pesar del mal tiempo, fue el preámbulo de la Semana Santa de Sevilla, con el concierto cofrade que nos ofreció el grupo CordoPhonia

Leer más
Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Andalucía

Triple efemérides de San José , por José Joaquín Gallardo

Triple efemérides de San José

Leer más
Andalucía

Para nuestras hijas en el día de hoy , día del padre y de la hija también

Para nuestras hijas en el día de hoy, día del padre y de la hija también

Leer más
Andalucía

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla y presentación de su último libro

Hoy en el Ateneo de Sevilla conferencia de don Fernando de la Portilla

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más