El primer diario digital independiente de Sevilla

La Duquesa de Alba y su marido sin viaje de novios... por el momento

hace 13 años
Gente

Tras la boda permanecieron cinco días sin salir de dueñas aquejados de afonía.

Se irán de viaje de novios en noviembre pero antes acudirán a la presentación de las memorias de la Duquesa .

Los duques de Alba, se han quedado sin viaje de novios por el momento, debido a una afonia de ambos que le ha obligado a permanecer los primeros cinco dias de casados en el Palacio de Dueñas.

Por este motivo y por el riesgo de contagio no se desplazaron a Madrid como tenian previsto al dia siguiente de la boda para visitar a Eugenia ingresada con varicela y que no pudo asistir a la boda, aunque si lo haran en cuanto sea dado de alta.

Tanto Cayetana como Alfonso estan muy felices y contentros con la forma como transcurrio la boda y que fue tal y como ellos habian querido y planeado.

En noviembre harán el viaje de novios que habían planeado a Tailanda, coincidiendo con el cumpleaños de Alfonso el 15 de noviembre (cumplirán 61 años).

Tambien esta semana se presento el libro de la biografia de Cayetana editado por Espasa.

Escrito "con sinceridad, pasión y sentido del humor", la autobiografía de la duquesa abarca "desde su infancia de niña huérfana hasta su espléndido momento actual", y no obvia episodios como su relación con su padre, sus amores, "su increíble vida social y su boda con Alfonso Díez, su último triunfo",de quien dice: “Hoy tengo el corazón repleto y ocupado por un hombre estupendo”.

"Al principio de nuestro noviazgo se insinuó que yo estaba trastornada. Puede que estuviera trastornada, pero de amor", confiesa Cayetana quien siempre ha tenido muy claro que acabaría casándose con el funcionario: "Yo sabía que Alfonso y yo terminaríamos en el altar. Así se lo he pedido al Cristo de los Gitanos".

"Se han escrito tantas cosas sobre mí... y sin embargo se sabe tan poco. Sólo se han enterado de lo que me ha dado la gana", confiesa Cayetana de Alba, que resume en una frase el lema de su vida: "Vive y deja vivir".

En la portada del libro, la duquesa posa tumbada en un sofá y con la mirada ausente, en una fotografía que evoca a la Maja vestida de Goya.

“Yo nunca doy el primer paso, en eso soy muy orgullosa”, declara la duquesa en el capítulo titulado “El primer gran amor”, en el que confiesa cómo estuvo enamorada a sus 16 años del torero Pepe Luis Vázquez.

“Siempre me ha gustado coquetear y flirtear, un poco por divertimento. He sido más bien matacorazones”, escribe Cayetana de la época de su puesta de largo y de los años en que estudió baile flamenco, antes de su boda con Luis Martínez de Irujo, padre de sus hijos, y de su viaje de novios de seis meses de duración.

“Yo me mato por el rey Juan Carlos” es la frase con la que la duquesa arranca el capítulo dedicado a explicar su fe monárquica, y también dedica varios capítulos a sus residencias y a su empeño por restaurarlas y mantenerlas.

Además, la Duquesa guarda un hueco para recordar su infancia como una etapa muy dura y, de alguna manera, sabe que ella no siempre se portó bien con sus hijos: "Yo sé que mis hijos me han reprochado que no les dedicara mucho tiempo y en ocasiones me han hecho sentir fatal... Pero los quiero con toda mi alma".

De todos ellos, reconoce sin tapujos, que Cayetano y Eugenia son sus preferidos. Ella, por ser la única niña; y él, por ser el que más corazón tiene. Doña Cayetana también dice que no está dispuesta a que le roben el tiempo que le queda asegurando que ha vivido y también ha dejado vivir a los demás.

"Pienso seguir viviendo aunque sea para ver la cara de susto cuando les digo: 'Os pienso enterrar a todos'. Me divierte mucho esa expresión", confiesa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más