
Sabemos que sin Cristo no podemos hacer nada (Jn 15,5), por ello, quien lleva a otros la Buena Noticia, lo ha de hacer desde un testimonio creíble, para mostrar a todos la alegría y la esperanza de creer en Él, con el mismo entusiasmo de los primeros cristianos al comunicar la fe. Profesarla implica también un compromiso público. El cristiano no puede pensar que creer sea una cuestión privada, ya que la fe es un acto de libertad que exige una responsabilidad social, como nos ha recordado Benedicto XVI en su Carta Apostólica Porta Fidei. La crisis, económica y moral, nos obliga a revisar nuestro camino, a encontrar nuevas reglas de compromiso, apoyándonos en experiencias positivas. Por ello, la crisis se convierte en una ocasión para pensar y actuar de un modo nuevo, afrontando todas las dificultades desde una confianza plena en Dios. Así, los cristianos laicos hemos de ser capaces de percibir en el presente las posibilidades que el futuro nos traerá, para presentar de nuevo a Cristo a nuestros contemporáneos, ya que en Él todos nuestros desafíos se convierten en oportunidades. En este ambiente de esperanza vamos a celebrar el Encuentro Diocesano de Laicos de este Curso Pastoral 2011-2012 que tratará de abrir nuevos horizontes para la evangelización. El Encuentro presidido por nuestro Arzobispo D. Juan José Asenjo Pelegrina, contará con la ponencia marco del Obispo Auxiliar de Sevilla D. Santiago Gómez Sierra sobre Los desafíos de la Nueva Evangelización, a lo largo del mismo promoveremos la reflexión entre los asistentes en diálogo con el ponente. El Encuentro, con el lema Evangelizar en una sociedad en crisis, comenzará a las 10.30 horas del sábado 26 de noviembre de 2011 en el salón de actos del Seminario Metropolitano de Sevilla, finalizando a las 13.30 horas. Esperamos a representantes de parroquias, asociaciones y movimientos, colegios, hermandades, y aquellos que quieran acompañarnos para seguir adelante, la inscripción se realizará a través del email apostoladoseglar@archisevilla.org

