El primer diario digital independiente de Sevilla

S.M. La Reina ha presidido el 30 aniversario de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo

hace 13 años
Gente

Su Majestad, la Reina Doña Sofía, ha presidido la celebración del 30 aniversario y la entrega de los Premios "Iñigo Álvarez de Toledo" a la investigación, de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo.

En el acto, que ha tenido lugar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se ha destacado que la Fundación, en sus 30 años, siempre ha tenido como máxima prioridad el mejorar la calidad de vida y expectativas de futuro de los pacientes con insuficiencia renal.

La Fundación presta el máximo interés a la asistencia clínica, psicológica y social de los pacientes, sin olvidar su dedicación a la investigación nefrológica pensando en futuros pacientes, a través del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica.

S.M. La Reina ha premiado al personal del Centro Especial de Empleo de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo, que constituye una de sus señas de identidad. Sus trabajadores representan el esfuerzo y la capacidad de superación.

A continuación, se ha entregado una medalla a dos “madres ejemplares” que dieron a luz enfermas del riñón y en medio de sesiones de diálisis. Asimismo, también se ha reconocido el mérito a 17 pacientes renales que realizaron el Camino de Santiago, dializándose a lo largo del viaje.

Además, S.M. La Reina ha reconocido la labor que desarrollan los miembros del Grupo de Apoyo de la Fundación. La intervención psicológica y social que realizan supone una de las características diferenciales de la atención que se presta al enfermo en diálisis en los centros de la Fundación Renal.

Finalmente, S.M. La Reina ha entregado los premios a la Investigación Básica o Experimental, a la Investigación Aplicada o Clínica y a la Investigación en Enfermería Nefrológica.

Para el reconocido periodista Manuel Martín Ferrand: “la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo es un modelo a seguir. Gracias a la preparación y dedicación de los médicos, psicólogos y asistentes sociales que trabajan en ella, puedo llevar una vida normal”. “Soy uno de los 22.000 españoles que nos beneficiamos de un tratamiento de hemodiálisis en España”.

Finalmente, para Doña Isabel Entero, presidenta de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo: “Durante estos 30 años nuestra misión ha sido llevar a cabo el reto que nos planteamos, de tal forma, que en estos momentos, gestionamos 12 Centros de Hemodiálisis totalmente integrados con hospitales públicos, dando asistencia a casi 700 personas al año. En todo este tiempo hemos tratado a más de 6.000 pacientes y hemos sido capaces de abrir centros en Ecuador, Bolivia y Marruecos”.

Premiados en el 30 aniversario de la

Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo

Personal del Centro Especial de Empleo.

Madres ejemplares que dieron a luz enfermas del riñón y en medio de sesiones de diálisis:

Loreto Serrano

María Luisa del Álamo

17 enfermos renales que realizaron el Camino de Santiago dializándose durante el viaje.

Grupo de Apoyo de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo.

XXII Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la Investigación Básica o Experimental, al trabajo titulado: “Los Nefrocitos de Drosophila Melanogaster como modelo de estudio de la función del diafragma de filtración” obra de las doctoras Silvia Prieto Sánchez y Mar Ruiz Gómez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, del Consejo Superior de investigaciones Científicas y Universidad Autónoma de Madrid.

XXII Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la Investigación Aplicada o Clínica, al trabajo titulado: “Seguimiento prospectivo multidisciplinar durante 10 años del acceso vascular en pacientes de hemodiálisis del área 8 de Madrid” obra de los doctores Enrique Gruss, José María Portolés, Pedro Jiménez, R. de la Cruz, A.Tato, S. Martínez, P. López Sánchez; M. del Mar Andrés, E. Rubio, J.M. Lasala, M. Más, M.C. Gago, J.A. Rueda, P.Velayos y K. Furaz, de las Unidades de Nefrología, Cirugía y Radiología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y del Centro de Hemodiálisis Los Llanos, de Móstoles. Y conceder un Accésit en esta categoría al trabajo titulado “Atrial fibrillation in incident diálisis patients” obra de los doctores Eduardo Vázquez, Mª Carmen Sánchez-Perales, Francisco García-García, Patricia Castellano, Mª José García-Cortés, Antonio Liébana y Cristóbal Lozano, de los Servicios de Cardilogía y Nefrología del Complejo Hospitalario de Jaén.

X Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la Investigación en Enfermería Nefrológica, al trabajo titulado: “Dificultad de punción del acceso vascular para hemodiálisis como signo precoz de disfunción y diagnóstico inmediato por ecografía Doppler-color portátil”, obra de Carmen Grau, Isabel Granados, J. Ibeas y Nuria Ramírez del Servicio de Nefrología, de la Corporación Sanitaria Parc Taulí, del Hospital Universitario de Sabadell.

XXIII Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la investigación Básica o Experimental al trabajo titulado: “Glutamatergic signaling in proximal tubular cells maintains the epithelial phenotype and decreases epithelial- mesenchymal transition” obra de los doctores: Milica Bozic, Johan de Rooij, Eva Parisi, Marta Ruiz Ortega, Elvira Fernández y José M. Valdivielso del Departamento de Investigación Nefrológica, IRB Lleida; Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida; Department of Cell Biology, Netherlands Cancer Institute, Ámsterdam; Laboratorio de Nefrología de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

XXIII Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la Investigación Aplicada o Clínica, al trabajo titulado: “Long-term experience with kidney transplantation from hepatitis C- positive donors into hepatitis C- positive recipients” obra de los doctores José M. Morales, Joseph M. Campistol, Beatriz Domínguez, Nuria Esforzado, Federico Oppenheimer, Gregorio Castellano, Antonio Fuertes y Manuel Praga, del Servicio de Nefrología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, del Hospital Clinic de Barcelona y de la Organización Nacional de Transplantes. Además, se ha concedido un accésit al trabajo titulado “Effect of Allopurinol in Chronic Kidney Disease Progresión and Cardiovascular Risk” obra de los doctores Marian Goicoechea, Soledad García de Vinuesa, Úrsula Verdalles, Caridad Ruiz-Caro, Jara Ampuero, Abraham Rincón, David Arroyo y José Luño, del Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

XI Premio “Iñigo Álvarez de Toledo” a la investigación en Enfermería Nefrológica, al trabajo titulado: “Estudio multicéntrico sobre la calidad asistencial percibida por el usuario del Servicio de Hemodiálisis en la provincia de Tarragona”, obra de Esperanza Anguera, Francisco Martínez, Marta Roig, Antonia Calvet y Pilar Hernández del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.

Acerca de FRIAT

La Fundación Renal (www.friat.es), constituida el 15 de febrero de 1982 en el segundo aniversario del fallecimiento de Íñigo Álvarez de Toledo, tiene como máxima prioridad el mejorar la calidad de vida y expectativas de futuro de los pacientes con insuficiencia renal crónica que requieren tratamiento sustitutivo, con diálisis y trasplante.

La Fundación gestiona 12 Centros de Hemodiálisis totalmente integrados con los Hospitales Públicos de referencia, dando asistencia a casi 700 personas al año. En estos 30 años han ayudado a más de 6.000 enfermos renales.

El bienestar del paciente es el motivo principal de su actividad, siendo la eficacia, el rigor y la responsabilidad en la asistencia los valores que guían su trabajo.

La Fundación presta el máximo interés a la asistencia clínica, psicológica y social de los pacientes, sin olvidar su dedicación a la investigación nefrológica pensando en futuros pacientes. De esta forma, han ayudado a 15 unidades investigadoras punteras en España.

Asimismo, la Fundación desarrolla programas de cooperación internacional y de ayuda a países en vías de desarrollo, con fines asistenciales o formativos, y en general con cualquier otro fin relacionado con el objeto de la Fundación.

Su modelo ha sido trasladado a otros países. En 1993 se constituyó la Fundación Renal IAT de Ecuador. Asimismo, se ha apoyado la creación del centro de hemodiálisis San Juan Bautista en Bolivia y se ha construido y acondicionado un centro en Nador (Marruecos).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más