El primer diario digital independiente de Sevilla

'La última noche', de Francisco Gallardo, el libro mas vendido de la Feria del libro de Sevilla

hace 13 años
Chipiona

La presentación de 'La última noche', de Francisco Gallardo, la ruta literaria 'La Sevilla almohade', basada en ella, y las diez secciones de firma de ejemplares que realizo el medico escritor fueron los actos que han registrado una mayor afluencia de publico en la Feria del libro de Sevilla que concluyo el domingo y en la que esta novela, premio ateneo de novela historica 2012 se convirtio en el libro mas vendido de la feria segun fuentes editoriales y sondeo con los libreros.

La Feria del Libro de Sevilla concluye este domingo con un 20 por ciento menos de ventas respecto a las registradas en la edición anterior, y tras haber recibido la visita de unas 18.000 personas, que desde el pasado día 10 han asistido a los cerca de 200 actos que se han celebrado en el transcurso de la misma.

Son cifras facilitadas por la organización de este evento a través de un comunicado, en el que se atribuye la caída de ventas "fundamentalmente" al calor registrado en la primera parte del encuentro, por encima incluso de "la difícil coyuntura económica". Prueba de ello es que, según los expositores de libros, en los últimos días, en los que han descendido las temperaturas, se ha registrado "un repunte significativo" de afluencia.

A tenor de estas cifras, el director de la Feria, Javier López, ha reconocido que "no se han alcanzado los objetivos de ventas, aunque sí los de promoción y asistencia de público". En este sentido, ha subrayado que "se ha conseguido mantener el modelo de Feria y la calidad de las actividades, a las que el público ha continuado apoyando".

Además, "en un año complicado", López ha querido valorar la colaboración de los patrocinadores y colaboradores, "especialmente de la Consejería de Cultura y del Ayuntamiento de Sevilla", si bien ha defendido "la necesidad de incrementar los apoyos y encontrar nuevas vías de colaboración", algo para lo que cree que hay "una buena predisposición".

Al hilo de ello ha añadido que la respuesta del sector del libro "se ha mantenido, tanto en la aportación económica de los expositores como en los esfuerzos de las editoriales por acercar sus autores a la Feria".

ACTIVIDADES MÁS DESTACADAS

Por otra parte, desde la organización han destacado el "gran seguimiento" de los actos dedicados al tema central de esta edición, el homenaje a Manuel Chaves Nogales, como el ciclo 'Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito', organizado por el Centro Andaluz de las Letras, la Diputación Provincial de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

Otras actividades que también han tenido "una buena acogida" han sido la mesa redonda 'La Sevilla de Chaves Nogales: entonces y ahora', a cargo de Casa de los Poetas-ICAS, y la presentación de las novedades de Libros del Asteroide y Almuzara.

Igualmente, han registrado una afluencia "multitudinaria" la conferencia inaugural de Juan Eslava Galán y la presentación de los últimos libros de Eduardo Galeano y Almudena Grandes. "Un gran número de lectores" acudió también, según los organizadores, a la llamada de los escritores Luis García Montero, Javier Sierra y Manuel Vicent, así como a la presentación de 'La última noche', de Francisco Gallardo, y la ruta literaria 'La Sevilla almohade', basada en ella.

Por otro lado, y como en anteriores ediciones, el recinto de la Feria ha recibido visitas escolares concertadas y organizadas por la Delegación de Educación del Ayuntamiento y Grupo Anaya, así como ha contado con la presencia del cuentacuentos 'Pepepérez' premiado por la Feria.

Por último, el blog de la Feria del Libro --'http://ferialibrosevilla.blogspot.com.es/'-- ha recibido "más de 40.000 visitas", y el propio evento, que ha contado con "numerosos seguidores" en Facebook, llegó a ser 'trending topic' en la red social Twitter el día de su inauguración.

Entrevista con Francisco Gallardo, sobre la Ultima Noche, premio Ateneo de novela Se considera a sí mismo como un médico que escribe. Y aunque su profesión es la medicina, el interés de Francisco Gallardo por las letras le ha llevado a escribir dos novelas, “El Rock de la Calle Feria” publicada en 2008, finalista del XXXI Premio Tigre Juan de novela y “La última noche” galardonada con el V Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica el pasado mes de enero y que sale ahora a las librerías. En esta novela Paco Gallardo, como es conocido familiarmente el autor, se remonta al siglo XII y su acción transcurre entre Sevilla y el norte de África. Sarah Avenzoar, la protagonista, decide escribir sus memorias al final de su vida mientras presta sus servicios en la corte almohade de Marrakech.
“La última noche” recoge la historia un poco olvidada de Andalucía… La novela transcurre entre Sevilla y Marrakech almohade, dos ciudades muy comunicadas en la época, entre ellas había un flujo constante de soldados, arquitectura, libros, pensamiento, ideas. Me interesó esa visión, sobre todo desde el punto de vista de la protagonista, una médico de mujeres y niños de los califas, que vivió entre Sevilla y Marraquech. ¿Intenta resaltar el valor de la mujer en una época y una sociedad en la que estaba a la sombra? Sin duda, las crónicas de la época hablan de los hombres y de sus hazañas, pero de las mujeres apenas conocemos su nombres, como mucho los hijos que tuvieron. Es intencionado, los datos de la novela que se atribuyen a los hombres son auténticos, recogidos de las crónicas de la época, los de las mujeres casi todos son ficción. No podía tirar de otras fuentes… ¿Cómo ha cambiado Sevilla desde entonces? El cambio fue prodigioso, se puede seguir la huella de la transformación que hubo en la ciudad en la época almohade observando la cantidad de monumentos que se conservan. Fue la época en la que se construyó el Puente de Barcas sobre el Guadalquivir, el Palacio de la Buhaira, el Alminar, la actual Giralda, se amplió el Alcázar fortificándolo, se reforzaron las murallas para protegerse del ataque de los cristianos y de las crecidas del río, En poco más de cincuenta años se transformó la ciudad. Luego vino la presencia cristiana que también dejó una huella artística muy importante para la fisionomía actual de la ciudad. Sin olvidar la época romana y visigótica. Pienso que es esa mezcla de culturas, lo que hace mágica a Sevilla. En su libro se habla de la construcción de la Giralda…. El Alminar, la futura Giralda se construye con arquitectos sevillanos, pero en aquella época la ciudad de Marrakech, donde residían los califas, estaba muy unida a Sevilla. Los mismos arquitectos, los mismos albañiles construían a uno y al otro lado del estrecho. El parentesco que existe entre la Koutoubia de Marrakech y la Giralda, me llamó mucho la atención. La similitud entre la ubicación de los Jardines de la Menara y el palacio de la Buhaira, los mismos conceptos urbanísticos. Esta novela la acabe prácticamente de escribir en Marrakech. ¿Qué se encontró en Marrakech? La casualidad y la causalidad con la que se escriben las novelas. Me alojé con mi mujer y unos amigos en un “riad”, justo en la calle en la que murió Averroes atropellado por un carro, tenía previsto escribir sobre ello. Averroes es un personaje de la novela. Muy cerca estaba el cementerio donde fue enterrado provisionalmente antes de que sus restos fueran trasladados a Córdoba. Y encontré un plano de Marrakech a principios del siglo XIII en la biblioteca del “riad”…
¿Cómo definiría su novela en una sola palabra? Vitalista, es una novela vitalista. Baloncesto, Medicina y Literatura, han sido desde siempre sus pasiones. Lo siguen siendo. El baloncesto ahora lo veo por televisión, pero me sigue entusiasmando. Es un deporte muy peculiar. Me ha dado mucho, amigos por toda España, gente maravillosa. La Medicina es una vía de conocimiento de la vida a la que no renunciaría nunca, mis pacientes me enseñan cada día, sin ellos la novela hubiera sido distinta. La Literatura me fascinó desde niño gracias a un profesor que me enseñó a amar las palabras. Impagable. Me considero un advenedizo como escritor, en realidad lo que me gusta más es leer. Libros de papel si es posible…
Para finalizar, una pregunta tópica, ¿por qué escribe? Siempre me interesó mucho lo que contestaban a esta misma pregunta los escritores que admiro. Es complicado pero a la vez sencillo en mi caso, me siento mejor cuando estoy escribiendo, sobre todo una novela.

,

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Desde el pasado 31 de mayo está en marcha la décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’, una programación referencia

Los recitales y conciertos se distribuyen con uno en mayo

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá 325.000 euros del plan Cádiz Marcha de Diputación para financiación de inversiones de competencia municipal

La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha presentado a alcaldes, alcaldesas y titulares

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajeará el 3 de julio a la comparsa ‘Aires Bandoleros’ al cumplirse 50 años de su histórico paso por el Falla

El delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Francisco Javier Query,

Leer más
Chipiona

La ciudad natal de Velázquez celebra el 400 aniversario de la Rendición de Breda con una recreación histórica única en Sevilla

Sevilla viaja al Siglo de Oro con el Tercio de Olivares y el 400 aniversario de la Rendición de Breda

Leer más