El primer diario digital independiente de Sevilla

Un oro, dos platas, un bronce y cuatro diplomas olímpicos, balance andaluz de los Juegos de Londres

hace 12 años
Andalucía deportiva

A la gran actuación andaluza de los deportistas se suma la participación de entrenadores, médico y jueces.

Un oro, dos platas, un bronce y cuatro diplomas olímpicos en el balance andaluz cosechado en los Juegos de Londres. El mejor de los resultados ha sido el obtenido por la sevillana Marina Alabáu en la clase RS:X de Vela. Marina se hizo con el oro en el campo de regatas de Weymuth Portland tras liderar la competición desde el primer día. El baloncestista cordobés Felipe Reyes finalmente obtuvo la medalla de plata tras superar a Rusia en semifinales y perder en la final contra Estados Unidos 107-100 en el último día de competición de los Juegos . La jugadora del Waterpolo Dos Hermanas Lorena Miranda se alzó con la medalla de plata tras caer en la final contra Estados Unidos por 8-5. El equipo nacional debutante en los Juegos en semis derrotó a Hungría 10-9.

La jugadora de balonmano roquetera Carmen Martín lesionada rotura del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda que se produjo en el partido en el que se ganó a las suecas 25-24, cedió su puesto a la extremo malagueña Marta López , jugadores del Lleury Loiret francés. Las guerreras perdieron en semis 27-26 frente a Montenegro y en la lucha por el bronce contra Corea del Sur conquistaron la medalla de bronce tras dos prórrogas por el resultado de 31-29.

La cordobesa Lourdes Mohedano y la granadina Lidia Redondo fueron quintas en el primer día de competición de gimnasia rítmica en el ejercicio de cinco pelotas. En el segundo día de competición consiguieron estar en la final tras concluir su ejerció entre los 12 países que han competido en el Wembley Arena londinense. La chicas del equipo de rítmica fueron diploma olímpico tras acabar cuartas por sólo medio punto de diferencia con las italianas. La tiradora baenense Fatima Gálvez consiguió el primer diploma olímpico de los andaluces, al acabar quinta en la final (87/100), después de que la cordobesa disputara el play off por la sexta plaza de la fase clasificatoria. El regatista del Real Club Náutico de La Línea Rafa Trujillo se alzó con el diploma del octavo puesto en la clase Finn -el mismo que consiguió con la clase Star en Sídney 2000-después de haber firmado un tercero en la final ‘medal race’ reservada a los diez primeros que le aupó a una octava plaza que le supo a poco en sus cuartos Juegos consecutivos.

El ecijano Juan Manuel Muñoz con su caballo “Fuego de Cárdenas” y el malagueño José Daniel Martín Dockx consiguieron diploma olímpico tras terminar séptimos en la final de doma clásica por equipos. Martín Dockx y “Grandioso” -tras sustituir a Beatriz Ferrer-Salat por la lesión de “Delgado”, caballo de la doble medallista española en Atenas 2004- consiguieron un 69'286% de media. Esta actuación le llevó a conseguir la posición 29ª en el concurso individual se quedó lejos de la final después de ubicarse en la 29ª posición del ranking particular. Juan Manuel Muñoz y “Fuego” lograban una media del 75,476% y situarse en el decimoprimer puesto y entrar en el Gran Premio que determinó las medallas individuales y diplomas entre 18 participantes. Finalmente se clasificó décimo en la final individual.

La jerezana Conchi Badillo finalizó última en la sexta en su serie de 100 braza tras una mala salida, con un registro de 1:12.58 y quedó eliminada de los Juegos de Londres. Hay que destacar el mérito de lo que ha hecho Badillo, que ha superado una inoportuna lesión en el codo y en la muñeca y ha podido participar, aunque no en las mejores condiciones. Por su parte la malagueña Duane Da Rocha se quedó fuera de la final del 200 espalda después de quedar séptima en su semifinal. Da Rocha además participó en 4x100 m. estilos no pudo clasificarse para la final de la especialidad, tras finalizar séptimas en su serie, decimoterceras en el cómputo general con récord de España.

El lanzador de peso malagueño Borja Vivas fue el primero de los andaluces en participar en el Estadio de Stradford. Inauguró la competición para el equipo nacional de atletismo y finalizó en el puesto 31 con 18.88 metros, algo lejos de su marca personal de 20.18. Los tres sevillanos de la prueba de 800 Luis Alberto Marco, Kevin López y Antonio Reina consiguieron su pase a semifinales y ninguno de los tres pudo superar las exigentes carreras que daban paso a la final.

En boxeo nuestro representante onubense José Kelvin de la Nieve se despidió de Londres tras perder su combate contra el ecuatoriano Carlos Quipo por 14-11 El boxeador perdió en primera ronda en la competición de peso 'ligero' (hasta los 49 kilos). De la Nieve sólo pudo hacerse con la tercera ronda, ya que perdió el primer asalto por 4-3, el segundo por 4-2, y en el tercera consiguió un insuficiente empate a 6.

El jiennense Elías Cuesta, en tiro con arco recurvo acabó en la 41 posición, de 64 participantes, tras las preliminares masculinas de tiro con arco, de las que sale el orden de enfrentamientos para las eliminatorias. Cuesta, que debutaba en estos Juegos, completó un total de 660 puntos en una especialidad dominada por los coreanos. Después se enfrentó en las eliminatorias al ucraniano Ivashko, El andaluz se impuso en el primer set (26-27), pero en la segunda manga su rival empatara la contienda (29-24). En el tercero, ambos encadenaron tres puntuaciones de nueve (27-27) y el encuentro quedó igualado a falta de dos sets. Ivaskho, mostró su gran nivel en el cuarto set, sumando tres lanzamientos perfectos que dejaron sin premio la buena labor del español (30-29). En el quinto y definitivo parcial, Cuesta estuvo a punto de forzar el desempate, pero un '10' por milímetros en la última flecha le bastó a su rival para igualar (28-28) y llevarse el partido por un marcador global de 6-4.

Zhiwen He Chen ‘Juanito’ cayó eliminado en dieciseisavos del cuadro individual masculino al perder frente al rumano Adrian Crisan. 'Juanito', de 50 años y que en Londres ha disputado sus terceros Juegos consecutivos, perdió por 2-4 ante Crisan. El veterano jugador español, había ganado al polaco Zeng Yi Wang tras remontar tres parciales en contra, y perdió tras ganar el primer set por 11-5 pero el rumano dio la vuelta al marcador con 8-11 y 5-1 en los dos últimos sets. El jugador de Priego de Córdoba Carlos Machado quedó eliminado del torneo al perder ante el nigeriano Quadri Aruna por 4-2. Aruna remontó dos veces ante Machado para acabar ganando por 6-11, 11-6, 3-11, 13-11, 11-8 y 11-6 en 44 minutos. Por su parte la palista de Ripollet (Barcelona) pero de especial vinculación con Granada, Sara Ramírez, superó a la india Ankita Das en la primera ronda por 11-9, 11-8, 11-7, 8-11 y 11-2 en 35 minutos. Ramírez cayó en la segunda ronda contra la ucraniana Margaryta Pesotska, que venció en cinco sets, 4-1 y con un tanteo final de 11-7, 11-9, 8-11, 13-11 y 11-6.

La jugadora de bádminton onubense Carolina Marín se despidió de los Juegos Olímpicos de Londres con un buen sabor de boca al imponerse en el segundo y último encuentro a la peruana Claudia Rivero en tan solo dos 'sets' (21-17 y 21-7) aunque fue insuficiente para lograr su clasificación para los octavos, al ser segunda de su grupo por detrás la asiática Li Xuerui contra la que perdió su primer encuentro.

En la arena del Voley playa en el Horse Guard Parade el gaditano de San Roque Adrián Gavira con su pareja Pablo Herrera perdieron en los octavos de final 2-0. Anteriormente habían logrado el pase a la siguiente ronda ante los japoneses Asahi y Shiratori y perdieron en los octavos de final de la competición en dos sets por 18-21 y 19-21 ante los brasileños Ricardo Santos y Pedro Cunha.

Mención especial merece el huelmense Sebas Martos, tras no poder participar en los 3000 obstáculos tras acudir a los Juegos después de que el TAS dejara sin efecto la exclusión de Ángel Mullera a quien había sustituido y se volvió sin pisar el tartán del estadio londinense.

Además de los deportistas hay que mencionar a la malagueña Elena Benítez, entrenadora de taekwondo de la medallista de plata Brigitte Yagüe. O al sevillano Curro Manchón, entrenador de finlandesa Tuuli Petaja, plata en RS:X femenino. El malagueño Alfonso Wucherpfennig también ha participado en los Juegos como juez natación y la sevillana Mari Carmen Vaz –windsurfista olímpica en Sidney 2000 y profesional del CAMD- como médico del equipo nacional de vela. La malagueña ex jugadora y olímpica en Atenas 2004 Noelia Oncina ha ejercido como delegada equipo Balonmano femenino. Y Antonio Aguilera, de Alcalá la Real quien participó como juez de hockey hierba y llegó a pitar la final masculina.

Un total de 24 deportistas andaluces han tomado parte en esta edición de los juegos a los que hay que sumar a Lorena Miranda y Sara Ramírez no nacidos en Andalucía pero andaluces de ‘oficio’ deportivo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más