El primer diario digital independiente de Sevilla

Fiesta de Muertos Mexicana este viernes en Sevilla en el Otoño Cultural Iberoamericano

hace 11 años
Sevilla

Este edición está dedicada a Aguascalientes y se han incluido otra exposiciones con el título de “El culto a los muertos en el Arte Mexicano”, que primero estará en Sevilla, luego se expondrá en Huelva y, posteriormente, viajará a Barcelona y Paris.

Desde la primera edición del Otoño Cultural Iberoamericano, en 2008, se ha venido recreando la Fiesta de Muertos mexicana, cada año con un Estado diferente, que han traído a Andalucía esta tradición, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Oaxaca en 2008; Michoacán en 2009, Huasteca Potosina en 2010; Puebla en 2011; Querétaro en 2012; y en el actual edición del 2013, será protagonista el Estado de Aguascalientes.

La celebración no se limita a una mera exposición, sino que va acompañada de otra serie de eventos de carácter cultural. En esta edición, para este jueves , día 24 de octubre, está programada, a las diez de la mañana, en la Escuela de Estudios Hispano Americanos (EEHA) de Sevilla la conferencia ‘La iconografía de la muerte en México’ a cargo de la antropóloga Amparo Sevilla, con la posterior proyección del cortometraje ‘El último país mágico… México’.

Este viernes es el día importante puesto que a las 18:30 hora está prevista la inauguración en Sevilla, en la Casa de la Provincia, en la Plaza del Triunfo, con la ‘Ofrenda a José Guadalupe Posada’ y ‘La muerte Posada en la vida’ y la apertura de la exposición. ‘Culto a los Muertos en el Arte Mexicano’, los carteles de ‘La muerte en el México prehispánico’ y la muestra ‘Calaveras de Posada’. A continuación habrá un concierto de SON 4: ‘Música funeraria mexicana’, con Elia Domenzain como La Catrina; conciertos que se repetirán en el mismo lugar el sábado y domingo a las 19:00 horas.. Concluirá la jornada de este viernes con una degustación de platillos mexicanos, por cortesía de Cantina Amor a la Mexicana. Para la celebración de esta exposición se ha contado, en esta ocasión, con la Diputación Provincial de Sevilla, la Asociación Mexicana de Turismo Cultual, el Consulado Honorario de México en Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur.

Las exposiciones permanecerán abiertas en Sevilla, en la Casa de la Provincia, desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Ya el día 30 de noviembre la exposición se trasladará hasta Huelva, si bien la Asociación Mexicana de Turismo Cultural (AMTUC) llevará en noviembre ‘El culto a los Muertos en el Arte Mexicano’ a Barcelona y París.

En la jornada de este viernes, también está programada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Hispalense, en la antigua fábrica de tabacos, sendas conferencias sobre la ‘La iconografía de la muerte en México’ y el ‘El turismo cultural, un nuevo reto para México por Tomás Gondi y Armando Bojórquez, que serán presentados por María Eugenia Petit-Brehuil, del Departamento de Historia de América. También se proyectará el video documental: ‘Posada más allá de la Catrina’, del director Librado Jiménez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más