El primer diario digital independiente de Sevilla

El Fondo Documental de RTVE comienza la digitalización del archivo fotográfico de Christian Franzen

hace 9 años
Television

? Un fondo de 33.000 clichés, en su mayoría placas de cristal y negativos en gelatina, enriquecerán el Archivo de RTVE ? El trabajo del fotógrafo estuvo muy vinculado a la Casa Real y la aristocracia de la época ? ?Una de las finalidades de la digitalización es su conservación y su uso, ya sea en Televisión Española o en exposiciones?, asegura el director del Fondo Documental de RTVE, Alberto de Prada

El Fondo Documental de RTVE ha comenzado a digitalizar los 33.000 clichés que componen el Archivo Fotográfico Franzen. El artista gráfico Christian Franzen Nissen (1864-1923) es un nombre capital en la historia de la fotografía en España. Alberto de Prada, director del Fondo Documental de la Corporación, afirma que con la digitalización ?se facilita la investigación de este archivo sin tener que manejar los soportes históricos?.

Danés de origen y diplomático de profesión, Christian Franzen se afinca en Madrid desde muy joven y hacia 1890 instala un estudio fotográfico en la capital. Su nombre se haría pronto famoso gracias a sus reportajes para la revista Blanco y Negro desde 1892 (año en que se publica la primera fotografía impresa de la prensa española, debida precisamente a él), pero también para La Ilustración Española y Americana, Nuevo Mundo y La Esfera.

Alberto de Prada dice que Franzen ?posiblemente sea el mejor fotógrafo de aquellos años y, por supuesto, de la familia real y la aristocracia?. Fue el introductor en nuestro país de la técnica de iluminación por magnesio con un flash que él mismo crea y desarrolla. Amplía el alcance de su cámara a los espacios interiores e incluso a los nocturnos: ?Es fundamentalmente un retratista, aunque también hace mucha fotografía, sobre todo nocturna, de la vida de Madrid?.

Tras la muerte de Franzen en 1923, sus herederos mantienen la actividad del estudio hasta su cierre en la década de los cincuenta. ?RTVE lo compra en 1971, para pasar a formar parte de su Archivo?, señala Alberto de Prada.

Durante este medio siglo largo de actividad, el estudio de Franzen genera un fondo fotográfico de incalculable valor histórico y patrimonial.

Franzen, una trayectoria vinculada a la Casa Real

La relación de Christian Franzen con la Casa Real española le permite retratar a la reina regente Doña María Cristina con quien le unía gran amistad, junto a un jovencísimo Alfonso XIII, dejando a lo largo de treinta años testimonio de la vida del Rey y su familia, tanto en el ámbito oficial como el personal.

Apodado ?El fotógrafo de los reyes y el rey de los fotógrafos?, posan para él también aristócratas, políticos, militares y personalidades del mundo de la cultura, como el pintor Joaquín Sorolla de quien deja reflejo de su trabajo y de su vida familiar. ?Fotografiaba a toda la familia real, cubría sus actos oficiales, la vida más íntima de la realeza y de la aristocracia de ese momento?, señala Alberto de Prada.

Componen también el fondo Franzen reportajes publicitarios para empresas de la época como la firma Loewe en sus primeros talleres o el hotel Palace recién construido y una enorme galería de retratos de estudio que reflejan las costumbres y hábitos de la burguesía española de la época, que suman al valor técnico y artístico a de la colección un enorme valor sociológico.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más