
Erika Leiva ofreció un concierto en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Línea de la Concepción llenando el recinto y poniendo al público en pie. Para la artista gaditana se trataba de una cita muy especial ya que llevaba varios años sin actuar en su tierra natal y contó con la colaboración de la cantaora Eva Mengíbar y el bailaor sevillano Juanjo Díaz. El maestro Daniel Matas, dirigió la orquesta compuesta por los músicos, Bruno Marvizón, Sergio Gallardo, Fran Hurtado, Juan José Punta, Fran Rivero y la colaboración especial del guitarrista Juan José Ahumada Matas abrió la noche ofreciendo un recorrido por los clásicos de la copla a piano, siendo el preludio de una velada intensa y llena de emociones. Erika fue recibida por sus paisanos con un caluroso aplauso. Con sombrero de ala ancha, claveles rojos y una impresionante bata de cola de Miguel Reyes, que también se desplazó a la Línea para estar con ella en una noche especial. ?Sé que es aquí donde más se entiende de copla, porque existe una Asociación desde hace más de veinte años, que la cuida y la mima, y a la que yo también pertenecí?.Decía cuando puedo serenarse: ?Estaba muy nerviosa, porque supone una gran responsabilidad venir aquí, pero ya estoy relajada, vuestro cariño me calma?. Recordó que sus comienzos fueron bailando siendo una niña, pero que su maestro entonces,Juan Ayala , la convenció para que empezara a cantar.Para él tuvo también una mención durante la noche y es que no se olvidó de nadie, de sus comienzos, de su raíz, de su gente. Erika sigue creciendo profesionalmente pero no olvida, y eso es común denominador de los grandes. Desde el Bolero, hasta una elegantísima interpretación de ?Soledad?, habaneras, un tema en italiano , ?Caruso?,?Sevilla? y la parte flamenca con homenaje a la Paquera de Jerez incluido. La artista se paseó por un repertorio variado y difícil pero con seguridad y gran elegancia demostrando su versatilidad y capacidad interpretativa. Erika se crece en la presión y es capaz de contenerse y desbordarse manteniendo el equilibrio.Y se arriesga y no le importa el peligro, porque ante él se crece. Una cuidada puesta en escena en la que no faltaron un vestuario diseñado por Miguel Reyes en exclusiva para la noche, un modelo de Rosalía Zahíno, complementos de Bambla y el maquillaje de Juan Pedro Hernández, la peluquería en las sabias manos de Carlos Lara. Al finalizar el espectáculo la Asociación de la Copla, ofreció una cena en su sede próxima al Palacio de Congresos, que fue muy emotiva para la artista porque regresó al escenario en el que comenzó su carrera artística siendo una niña. La oportunidad definitiva le llegaría con la participación en el programa ?Se llama copla? de la I Edición de Canal Sur en el año 2007 . Erika no ganó el certamen pero se convirtió en finalista y ha ido creciendo y desarrollándose profesionalmente hasta convertirse en una de las voces más solicitadas y con proyección de futuro de la copla. Juan Pedro Hernández , otro de los grandes en el mundo artístico, maquillador de grandes estrellas como Ana Belén, Concha Velasco o Isabel Pantoja, reconocía en el patio de butacas: ?es indudable, ella supone el relevo profesional en una profesión tan complicada como esta?

