El primer diario digital independiente de Sevilla

Erika Leiva entrevistada por Rocio Garcia : Artista y monotonía no son compatibles.

Por Rocío García
hace 9 años
Chipiona

Es una gran oportunidad de entrevistar a El Huracán Gaditano en una cita en la que se trató tanto temas profesionales como íntimos. En cada pregunta la linense Erika Leiva hace un ejercicio de sinceridad escaso en los últimos tiempos y da muestras de gran profesionalidad y de saber lo que quiere.

¿Desde cuándo te dedicas a cantar y por qué? Empecé a cantar con unos 11 años, aunque al principio empecé bailando porque mi hermana bailaba.Me gustaba como ella lo hacía, así que le dije a mi madre que quería apuntarme a clases, pero después me fui decantando por cantar y fui apartando el baile. ¿A parte del cante has hecho algo más? Pues los estudios básicos, bachiller y luego la Carrera de turismo

¿Te veías dedicándote a la música? Al principio yo no me iba a imaginar dando conciertos ya que lo veía muy difícil y después porque me metí en mi carrera. Pero sí que es verdad que seguía con los concursos, certámenes etcétera, pero después el programa de Se llama copla me brindó la oportunidad de dedicarme a esto y tratarlo como mi profesión.

¿Piensas que tu profesión es un sueño o una pesadilla? Lo veo como un trabajo. Hay gente que opina que es un extra, que no le da la importancia que yo le doy, algunos piensan que solo es compatible con fiestas y reuniones y en mi caso yo no pienso así.

¿Te consideras exitosa? El éxito, ¿qué es para ti el éxito? Eso depende de cómo lo quieras mirar. Dedicarte a lo que te gusta ya es éxito y en parte a familia, amistades no tengo problemas así que si me considero exitosa.

¿Tienes algún proyecto en mente? Proyectos sí, tengo muchos, gracias a dios tengo muchas puertas abiertas, aunque tú misma eres la que tiene que esforzarte para que esas puertas no se cierren y en mi caso abrirse camino a otras cosas, pienso que artista y monotonía no son compatibles, para un artista ese concepto no existe.

¿Qué es lo que ocurre detrás de la actuación? Yo creo que esa es la magia,la gente solo ve el trabajo acabado, pero esto lleva trabajo de meses. Siembras para recoger. Que son muchas cosas las que conlleva horas de ensayo, en mi caso el que estudia una materia, pues yo estudio mis canciones y las desarrollo y digo pues aquí voy a hacer esto, y después prepararme mentalmente. A demás que no todo es trabajo del artista sino que también del técnico de iluminación, los músicos, representación, organización, oficina, todo.

¿Tienes algún tipo de superstición, es decir, eres de las que se santigua o tiene un ritual antes de salir al escenario? Pues no soy una de esas personas que tienen alguna estampita ni nada de eso, sí que es verdad que muchas artistas tienen objetos como talismanes o llevan muchas estampas o rosarios para que les ayude pero yo por ejemplo lo que intento es más estar con la mente en blanco, descansar lo máximo posible, dormir cuanto más horas mejor, como bastante poco, beber mucha agua, alguna infusión pero rituales, no lo he hecho nunca, sí que es verdad que tengo algunas pero se quedan para mi, esas son cosas muy íntimas que no deben ni revelarse pero bueno eso está en la mente.

¿Crees que una artista vive de su imagen o solo de su voz? Totalmente, la imagen es muy importante, esto, yo antes no le daba la relevancia que realmente tiene porque cuando tú eres más joven piensas que si te sale bien el cante ya lo tienes todo ganado, ya que hoy día se le da mucha importancia debido a la televisión, los blogs y todo eso que cada vez está más de moda. El artista yo creo, bueno lo fundamental es que cantes bien y seas bueno, pero si ese cante va acompañado de una buena imagen ya has ganado el cien por cien.

¿Consideras que eres buena en lo que haces? Yo calificarme a mí misma nunca lo voy a hacer, eso lo tiene que hacer el público, pero sí que es verdad que intento ser la mejor con mi trabajo.

¿Qué es lo que percibes cuando estas en el escenario? Depende de cómo te salga la jugada, todos tenemos días, porque no sé a lo mejor estamos mal ese día y no hemos podido separar lo que es tu vida del escenario y no sé el artista es muy sensible y se deja influir mucho y en este caso todo le afecta. Yo no tengo quejas hasta ahora de una crítica mala, las críticas si son constructivas siempre son buenas, hay que tomarlas de una forma positiva para mejorar tú.

¿Cómo viste tu actuación del pasado viernes? Bueno como en cualquier estreno no todo sale como esperas, como tú quieres a que al ser un estreno después hay muchas cosas que limas así que, pasado el puente, me sentaré que con mi equipo y se comentaran los fallos que hubo y así dar un mejor resultado, pero te puedo decir que el público, quedó encantado.

¿La perfección en tu trabajo existe? El artista nunca debe creer en la perfección, si en artista cree que ya lo ha hecho todo, ya está acabado, él tiene que estar en continua evolución, siempre ponga el ejemplo de Miguel Poveda, tu escuchas a Miguel hace diez años y no tiene nada que ver con el de ahora, para mi es mucho mejor, seguro que le preguntas a él y te dirá que le queda mucho por aprender. Eso es lo que hace al artista grande, el que nunca se cree nada, aunque es muy difícil porque lo que lo que estropea al propio cantante es lo que le rodea, si lo que le rodea lo alaba demasiado, ya tienes que ser tu demasiado listo para saber que eso te está perjudicando. El artista nunca debe ponerse una meta es un camino muy largo, con lo que te respondo con una cita de Machado; caminante no hay camino se hace camino al andar.

¿Piensas que podrías sacar algún álbum que no tenga que ver con la copla o el flamenco? Pues en ello estamos, esto ha sido también una prueba de fuego para eso mismo, yo creo que te lo has olido un poco ¿no?. Ha sido una prueba para ver como reaccionaba el público ante otros estilos. Hay muchas ideas, que a ver si para 2016 tenemos la suerte de que el proyecto que tengo en mente pueda ver la luz y es un disco que no quiero que no tenga nada que ver con el mundo canción española o copla, aunque yo siempre voy a llevarlo por bandera en mis espectáculos en directo, aunque me considero una artista que no me gusta la monotonía como he dicho antes y bueno?la copla siempre son las mismas canciones y creo que ha llegado el momento de que la gente vea otra cara mía y que no solo canto canción española.

¿Te dejas influenciar por lo que te digan? Sí que es verdad que te dejas aconsejar, pero el artista es el que decide, tú decides tus límites.

¿Opinas que tu fama se debe a ?La Encrucijada ?? Yo espero o mejor dicho quiero creer que no, por eso me gustaría que la gente me escuchara también otros temas, pero bueno, sí que es verdad que esa fue la que me dio un impulso. Además, que cantarla tanto, pues va perdiendo la magia, no siempre te sale una canción igual, por eso intento no cantarla siempre.

¿Qué género elegirías si te limitaran a ello? Yo elegiría la balada o alga si algo mas pop, no es algo así me gustaría. Nos dejas así entre ver que este es tu proyecto de 2016 ¿no? Me has pillado. Sé que has participado en musicales de José Luis Moreno, ¿te ves cómo actriz? Hombre, el género de la copla es mucho de actuar, tienes que aportar mucho dramatismo, sí que es verdad que me veo más como cantante, pero no me importaría actuar en obras o algún proyecto cinematográfico, me llama mucho la atención todo aquello que tenga que ver con el mundo del espectáculo así que yo me atrevo con lo que me propongan.

¿2016 está lleno de trabajo no? Si, en abril, regreso a la maestranza que eso es una pasada. En 2013, lo hice con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ROSS, quisieron contar conmigo como invitada para el concierto de pre-feria, en ese teatro con esa acústica y esos 66 músicos atrás?imagínate lo que significa para una cantante. Este año el homenaje es para el maestro Solano, para mí, uno de los mejores sin duda vamos

¿Miras con optimismo todo esto? Siempre con ilusión, pero ojo: esto dediques a lo que te dediques, por ejemplo, con el espectáculo con Manuel Orta, con el que sigo, lo miro con mucha ilusión. A demás a mí me gusta renovarme porque si no me aburro y eso es lo que me mantiene siempre alerta. ¿Piensas que una artista, aun retirada, sigue siendo artista? Si, una artista lo es desde que nace un ejemplo que te puedo decir que viví en Sevilla en una cena que organizó mi querido Miguel Reyes, María Jiménez, estaba mala, afónica ¿vale?, pues se encontraba a gusto y decidió cantar, apenas se le escuchaba y todo el mundo se calló, se puso en pie y yo le dije: - ¡María hija si es que tu transmites aun sin voz, vas más a allá de lo transcendental! -, con una voz así rota un estilo a Chabela Vargas.

¿Hay edad para la fama? Siempre que sea arte, para el arte no hay edad. ¿Cómo es Erika detrás del escenario, en su día a día? Pues soy como estoy siendo aquí, con la cara lavada y recién levantada como aquel que dice: soy Erika a secas, es verdad que parezco otra en el escenario todo el mundo me lo dice y además me lo veo en los videos, que no me gusta verlos, pero opino que es constructivo a la hora de rectificar fallos, pero es que es mi forma de vivirlo.

¿En fechas especiales te decantas por la familia o el trabajo? Bueno en ocasiones, por ejemplo, este 24 estoy en Telecinco junto a Manuel Orta en el especial de navidad que presenta Paz Padilla y el 31 me propusieron dar las campanadas en una televisión local de Sevilla a lo que dije que no porque creía que debía estar con la familia. Aunque sí que es verdad que diferencio el trabajo, con lo personal y bueno mi familia me apoya, y saben que es mi sueño y si no puedo estar con ellos por trabajo, ellos son los primeros en decir: a delante.

¿Cómo es que te planteaste irte a vivir a Sevilla? Mi relación con Sevilla siempre ha sido muy estrecha ya que siempre he pasado muchísimo tiempo allí.

¿Qué son los fans para ti? Para mi ellos son todo un apoyo, yo me debo a ellos como a cualquier cosa, para mí son como mi familia, estoy segura que, si diese un concierto, no sé en Pekín, me encuentro a algún fan allí. Hay mucha gente que le gustaría vivir lo que tú estás viviendo, ¿qué consejos les darías a esas personas? No todo es oro lo que reluce, es una vida muy bonita, pero tiene también su parte agridulce ya que tienes que trabajar mucho, tienes que estudiar, escuchar mucha música, estar en constante movimiento y sobre todo innovar. Ya que hay mucha competencia y que tienes que ver que un artista tiene mucha competencia, siempre va a ver alguien que en tu terreno lo haga mejor que tú.

Rocío García

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más