El primer diario digital independiente de Sevilla

Actos institucionales, historias fascinantes de andaluces anónimos y un recorrido por los hitos históricos, paisajes y personajes de Andalucía, en la programación especial del 28-F en Canal Sur

hace 9 años
Television

Manu Sánchez será el encargado de conducir el especial ?Andaluz de la A a la Z?, que se emitirá en horario de máxima audiencia (21:30 horas) y que a lo largo de 90 minutos alternará entrevistas a personalidades de la política y la cultura con actuaciones de destacados artistas en enclaves emblemáticos de nuestra comunidad autónoma.

La oferta de la televisión autonómica para el Día de Andalucía se abre por la mañana (10:30 horas) con la retransmisión de los actos desde el Parlamento y el Teatro de La Maestranza. Le sigue por la tarde ?Felicidades, Andalucía? (18:00 horas), con historias ejemplares de andaluces de a pie y varias versiones del Himno de Andalucía.

En el segundo prime time se emite el especial ?Carnaval: Coplas de Andalucía? (23:35 horas) y el documental ?Pasión por Cano?, que homenajea la figura de Carlos Cano a través de la voz de Pasión Vega.

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 25 de febrero de 2016. Tras la tradicional retransmisión, entre las 10:30 y las 14:30 horas, de los actos institucionales del 28-F desde el Hospital de las Cinco Llagas y la posterior entrega de las Medallas de Andalucía desde el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Canal Sur Televisión ofrecerá a lo largo de la jornada una serie de especiales para celebrar el Día de Andalucía. La oferta estrella llegará en horario de máxima audiencia (21:30 horas) con el programa ?Andaluz de la A a la Z?, en el que Manu Sánchez hará un recorrido por Andalucía a través de sus grandes hitos históricos, su riqueza patrimonial y enclaves naturales, así como a través de los principales pensadores, políticos y creadores. Por la tarde se emitirá el especial ?Felicidades, Andalucía? (18:00 horas), con historias fascinantes de gente anónima de nuestra tierra, diferentes versiones del Himno de Andalucía y felicitaciones de personajes conocidos. En el segundo prime time se ofrece el especial ?Carnaval: Coplas de Andalucía? (23:10 horas), de la mano de Manolo Casal y Modesto Barragán y basado en el certamen del mismo nombre que convocan la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz y la Junta de Andalucía. El broche lo pone el documental ?Pasión por Cano? (00:35 horas), que homenajea la figura de Carlos Cano a través de la voz de Pasión Vega.

Si bien la programación especial se concentra en la jornada del 28-F, los días previos Canal Sur Televisión dedicará una parte de sus contenidos y espacios a la celebración. Así, tanto los programas ?Menuda Noche? (viernes 26, 21:30 horas) como ?Se llama copla? (sábado 27, 21:30 horas) ofrecerán ediciones especiales dedicadas al Día de Andalucía. El primero tendrá como invitadas a Pasión Vega, Niña Pastori y Argentina, mientras que el segundo incluirá coplas y alusiones dedicadas a cada una de las provincias andaluzas. La gala acabará con todos los concursantes cantando a coro el Himno de Andalucía. Al término de ésta (01:30 horas), se emitirá el documental ?La gira histórica?, que recoge imágenes y testimonios del ex-presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y un grupo de artistas entusiastas (Alameda, María Jiménez, Silvio y Luzbel?) que lo acompañaron durante la campaña que llevó a cabo para promover el voto en el Referéndum del 28-F.

Ya el domingo 28 otros espacios como ?Salud al día? o ?Este es mi pueblo? centrarán sus contenidos en la festividad.

*Actos Institucionales (10:30-14:30 horas)

Carlos María Ruiz presenta el especial informativo sobre los actos institucionales del 28-F, que comenzará a las 10:30 horas e incluirá la izada de bandera desde el Parlamento de Andalucía, el discurso del presidente de la Cámara y entrevistas con los portavoces de los distintos grupos políticos. A continuación se ofrecerá el acto de entrega de las Medallas de Andalucía y los títulos de Hijos Predilectos, con el discurso de la presidenta de la Junta de Andalucía. El especial incluirá entrevistas tanto con los homenajeados como con Susana Díaz. Un amplio equipo de periodistas y técnicos se encargarán de la cobertura, capitaneados por Esperanza Torres, que dirige el especial.

*?Felicidades, Andalucía? (18:00-20:30 horas)

Los andaluces de a pie serán los protagonistas de un espacio que desgranará algunas de las historias fascinantes que suceden cada día en nuestra tierra, como la de Francisca, la primera abuela que ha donado su hígado a su nieto; o la de Lola, que está consiguiendo vender su comida típica andaluza hasta en Japón. Otras protagonistas serán Gemma, madre adoptiva de dos jóvenes con parálisis cerebral, e Irene, la jienense que representa a Andalucía cada vez que gana un campeonato de tiro con arco.

Los espectadores verán y escucharán el Himno de Andalucía interpretado de distintas maneras: con guitarra eléctrica en el desierto de Almería; en la Plaza de España de Sevilla con violines; en la aldea de El Rocío con una flauta rociera y con un gran piano de cola a las puertas de la catedral de Jaén. Personalidades de distintos ámbitos como Iñaki Gabilondo, Alberto Rodríguez, Manuel Carrasco, Niña Pastori, Pasión Vega o el futbolista Joaquín felicitarán a los andaluces durante la emisión del programa.

*?Andaluz de la A a la Z? (21:30-23:10 horas)

Manu Sánchez regresa a la televisión autonómica con un docushow que hace un recorrido por Andalucía a través de sus grandes hitos históricos, su riqueza patrimonial y enclaves naturales, así como por los principales pensadores, políticos y creadores que han jalonado, desde siglos atrás hasta el día de hoy, la personalidad de Andalucía como pueblo.

?Andaluz de la A a la Z?, que incluye actuaciones musicales en lugares geográficos de excepción, reunirá las conversaciones que Manu Sánchez ha mantenido con el primer presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, en el Salón de los Tapices del Real Alcázar de Sevilla, donde se constituyó el primer Parlamento Andaluz; la veterana actriz María Galiana, el flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo, el hispanista Sage Fitz-Gerald y el arqueólogo y actual conservador-jefe de las Cuevas de Nerja, Luis Efrén.

En cuanto a los artistas más identificados con Andalucía dentro y fuera de nuestras fronteras, el programa especial ha contado con la participación de Miguel Poveda, que interpretará el Himno de Andalucía en el Alcázar de Sevilla; Pablo López , que versionará los clásicos de Triana en la Alcazaba de Málaga, y Esperanza Fernández -con la guitarra de Miguel Ángel Cortés-, en el interior de las Cuevas de Nerja.

En ?Andaluz de la A a la Z? también se escucharán los compases de ?Por debajo de Madrid?, interpretada por Toni Zenet en el desierto de Tabernas (Almería); ?Verde que te quiero verde?, en las eclécticas voces de Junior y La Flaka acompañados por Jorge Pardo y Manuel Valencia; y, finalmente, el cante de Arcángel, que interpretará en tierras onubenses, junto con la guitarra de Dani de Morón, el ?Quejío? del mítico grupo Alameda.

?Coplas para Andalucía? (23:10-00:35 horas)

Especial basado en el certamen del mismo nombre que convocan la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz y la Junta de Andalucía y que premia las mejores letras que tengan que ver con Andalucía.

El programa estará presentado por Manolo Casal y Modesto Barragán desde el Salón Regio de la Diputación de Cádiz, lugar histórico del proceso autonómico ya que allí se hizo el nombramiento de Plácido Fernández Viagas, primer presidente preautonómico.

Será un repaso de 27 años de letras por Andalucía contando además con la Antología de Enrique Villegas, histórico autor de ?Los Beatles de Cádiz? fallecido el año pasado. Se recordarán, con este grupo, temas andaluces de este laureado autor del Carnaval de Cádiz.

*Pasión por Cano (00:35-02:00 horas)

Con dirección y guión de Antonio Chipi y Jorge Laplace, este documental combina la emisión del concierto homónimo con orquesta ofrecido por Pasión Vega en los Jardines del Generalife de la Alhambra de Granada, con archivos de entrevistas y actuaciones de la figura homenajeada, el cantautor granadino Carlos Cano, con motivo del 70 aniversario de su nacimiento. Este trabajo, en el que Vega interpreta emblemáticas canciones del repertorio de Cano, se complementa con testimonios de colaboradores, familiares, compañeros y amigos con un nexo común: la ?Pasión por Cano?. Entre ellos figuran su primera esposa, Alicia; su segunda esposa, Eva; sus hijos, Paloma, Amaranta y Pablo; Juan de Loxa; su amigo y manager Antonio Peña, Juan José Téllez, Inmaculada Jabato, Benjamín Torrijo, Tono Cano, Pablo Coca, José Chamizo, Martínez Ares, Paloma Cano, Alicia Sánchez, y los artistas Martirio, Miguel Ríos, Miguel Poveda, Noa, María Dolores Pradera, Manuel Carrasco, Estrella Morente, India Martínez, Joan Manuel Serrat, Kiko Veneno, Nono García y Rozalén. El 28-F en Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información (RAI): ?Siente tus colores?

Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información (RAI) emiten este domingo 28 ?La calle de? Andalucía?, un especial, realizado desde Málaga y Sevilla, que dará una amplia cobertura informativa a la celebración del Día de Andalucía dentro y fuera de nuestra tierra.

Tom Martín Benítez, Mariló Maldonado y Margarita Huertas contarán a los oyentes de la radio pública andaluza cómo transcurren los actos institucionales en el Parlamento de Andalucía y el Teatro de la Maestranza. Habrá asimismo una mesa de opinión y entrevistas a representantes políticos e institucionales. Durante toda la jornada, Canal Sur Radio emitirá sus señales horarias en la voz de la actriz María Galiana.

Por la tarde, Fernando Pérez y el equipo de ?La gran jugada? pedirán a la audiencia que se sume, desde los campos de fútbol, a la campaña #28fsientetuscolores.

En RAI, a partir de las 15:00 horas, el programa ?Tu vida es una canción?, que presenta Pepa Rosales, ofrecerá un recorrido musical por las ocho provincias andaluzas.

También con motivo del 28-F, Canal Sur Radio recupera en su web el programa documental ?Que te quiero verde?, que rescata las voces más relevantes de la historia de la autonomía. Este espacio, que podrá descargarse en formato mp3, está dirigido y presentado por el periodista Enrique García Gordillo y mereció en su día el Premio Andalucía de Periodismo. Satélite, Internet y redes

Todos los actos institucionales del Día de Andalucía y la programación especial con motivo de la fiesta de nuestra Comunidad puede seguirse por satélite en Europa y el norte de África través de la emisión de Canal Sur Andalucía. Asimismo, la web de Canal Sur, www.canalsur.es, ofrecerá en directo estos contenidos para que puedan verse desde cualquier lugar del mundo.

La emisión puede seguirse en dispositivos móviles (smartphones y tabletas) en player.canalsur.es. Todos los espacios de la programación especial estarán disponibles al día siguiente de su emisión en la televisión a la carta, alacarta.canalsur.es.

Éxito de la campaña #28Fsientetuscolores

Desde semanas antes al Día de Andalucía, está en marcha la campaña #28Fsientetuscolores, en la que Canal Sur anima a los andaluces a enarbolar en las redes la bandera andaluza, mostrando así el orgullo de ser de esta tierra.

La acción empezó de mano de los presentadores, colaboradores e invitados de la televisión y la radio autonómica. Las reglas son sencillas: alguien te desafía a pintarte la cara con los colores de la bandera de Andalucía y debes hacerte una foto o un vídeo para demostrar que has sido capaz de cumplir el desafío y publicarlo bajo el hashtag #28Fsientetuscolores. Una vez que cumplas con el reto puedes iniciar tu propia cadena y desafiar a dos nuevos amigos a que hagan lo mismo.

En estos días también está activa en la redes la etiqueta #28fCS para todo lo concerniente a la celebración del Día de Andalucía en Canal Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más