El Clúster Andalucía Smart City ha participado en un encuentro de vicegobernadores celebrado en el Centro de Innovación de Skolkovo, en Moscú, que abordó, entre otros temas, la creación de ecosistemas de innovación. En el encuentro, celebrado a finales de febrero, participaron aproximadamente unas 30 regiones de Rusia y contó con la presencia del viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich y el presidente de la Fundación Skolkovo, Victor Vekselberg. El centro de innovación ruso invitó al Clúster a participar en una mesa de expertos internacionales en la creación efectiva de ecosistemas de innovación, temática que abordó el director del Clúster, Daniel González Bootello, junto a Hardy-Rudolf Schmitz, ex jefe ejecutivo del parque tecnológico de Adlershof de Berlín, y Herbert Chen, vicepresidente ejecutivo de Tus-Holdings Co. A lo largo de su participación, los expertos abordaron los distintos estereotipos en la creación de ecosistemas de innovación, los principales factores que influyen en el proceso o el papel que juegan como catalizadores en el desarrollo de la economía regional. El director del Clúster, Daniel González Bootello, presentó a los asistentes el modelo de Andalucía Smart City, sus principales líneas de trabajo y su aportación al desarrollo de ecosistemas innovadores en torno a las ciudades inteligentes. González Bootello explicó a los asistente la creación de grupos de trabajo que se ha realizado entre los miembros del Clúster, que divide en nueve grupos a las distintas empresas y organizaciones según el sector o área en la que se encajan sus productos o servicios para abordar de forma más eficiente la implantación de un modelo de smart city. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com
Skolkovo, el Silicon Valley ruso, toma a Andalucía Smart City como referente en la creación de ecosistemas de innovación
El Clúster Andalucía Smart City ha participado en un encuentro de vicegobernadores celebrado en el Centro de Innovación de Skolkovo, en Moscú, que abordó, entre otros temas, la creación de ecosistemas de innovación. En el encuentro, celebrado a finales de febrero, participaron aproximadamente unas 30 regiones de Rusia y contó con la presencia del viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich y el presidente de la Fundación Skolkovo, Victor Vekselberg. El centro de innovación ruso invitó al Clúster a participar en una mesa de expertos internacionales en la creación efectiva de ecosistemas de innovación, temática que abordó el director del Clúster, Daniel González Bootello, junto a Hardy-Rudolf Schmitz, ex jefe ejecutivo del parque tecnológico de Adlershof de Berlín, y Herbert Chen, vicepresidente ejecutivo de Tus-Holdings Co. A lo largo de su participación, los expertos abordaron los distintos estereotipos en la creación de ecosistemas de innovación, los principales factores que influyen en el proceso o el papel que juegan como catalizadores en el desarrollo de la economía regional. El director del Clúster, Daniel González Bootello, presentó a los asistentes el modelo de Andalucía Smart City, sus principales líneas de trabajo y su aportación al desarrollo de ecosistemas innovadores en torno a las ciudades inteligentes. González Bootello explicó a los asistente la creación de grupos de trabajo que se ha realizado entre los miembros del Clúster, que divide en nueve grupos a las distintas empresas y organizaciones según el sector o área en la que se encajan sus productos o servicios para abordar de forma más eficiente la implantación de un modelo de smart city. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García a través de comunicacion@andaluciasmartcity.com
Lugares
Organizaciones
Personas
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje...
La pintura de Laudelino Díaz Pino vuelve a Sevilla como canto visual a su historia y luz
En “Descubre Sevilla”, el visitante puede encontrar retratos de personalidades ilustres, escenas inspiradas en la ciudad de Sevilla —motivo central de la muestra—, así como...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau y su biógrafa, la doctora...
La Virgen de la Esperanza se viste de luto por los fieles difuntos de Alcalá del Río
María Santísima de la Esperanza, de Alcalá del Río, con motivo del mes de los Difuntos y la Solemnidad de...
Fe, arte y amistad,Justino de Neve y Murillo, el esplendor de la Sevilla barroca
Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la Catedral de Sevilla, fue una figura destacada del barroco sevillano.
Inauguración Jardines María Jiménez en Sevilla con asistencia de toda su familia, a los dos años de su muerte
Su hijo Alejandro y mujer , nietos y su hermana Isabel acudieron a la inauguración
Los Premios Carrusel Taurino 2024 consagran a Daniel Luque, Núñez del Cuvillo y El Niño de la Capea como referentes de la temporada
El acto, conducido por el periodista Juan Ramón Romero y retransmitido en directo a través de CanalSur Más y RAI, congregó a numerosas personalidades del...
El Hermano Mayor de la Vera-Cruz de Alcalá del Río ensalza la fe y la constancia cristiana en el LIV aniversario de la Coronación Canónica
En un emotivo mensaje, expresó su orgullo por los hermanos que cumplieron 65 años de vida crucera, una historia tejida...
José Miguel Valderrama revela en Adorea Sevilla la historia y simbolismo de los exlibris
Durante su intervención, Valderrama introdujo al público en el fascinante universo de los ex libris, explicando su origen y significado.
El Excmo. Ateneo de Sevilla renueva la ilusión con las nuevas carrozas de la Cabalgata del 5 de enero
El acto, conducido por el secretario general del Ateneo, D. Fernando Fabiani Romero, ha congregado a numerosos medios de comunicación, que han podido conocer de...
Emoción y fe en la Plaza del Triunfo,la Divina Pastora de Santa Marina recibe su Coronación Canónica
Por su parte, Andrés Martín Angulo, Hermano Mayor de la Primitiva Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina, destacó la dimensión histórica y espiritual...
La Giralda aún recuerda su saludo Sevilla celebra a San Juan Pablo II
Entre las estampas imborrables que dejó su presencia, destaca la icónica imagen de San Juan Pablo II en el balcón...
