El primer diario digital independiente de Sevilla

Fiesta en el rio Guadalquivir por la procesión del Carmen de Calatrava

Antonio Rendón
hace 8 años
Sevilla

Desde la Capilla de la Santa Cruz del Rodeo que data de 1502 en la que mora una de las seis virgenes del Carmen de Sevilla que sale en procesión de la Calle Calatrava se engalanó para recibir las andas de la Stma. Virgen del Carmen, que fue llevada a hombros de fieles y devotos, y con la presencia del delegado de gloria Miguel Ángel Martín López, que se presenta en su primer día para representar al consejo superior.

La Virgen fue tallada por el sevillano Cristóbal Ramos Tello. La imagen mide 85 cm y está realizado por el procedimiento llamado de tela encoladas, mostrando una delicadeza extraordinaria,un candor delicioso e inefable. La Virgen se encuentra todo el año en el presbiterio de la capilla de la calle Calatrava , la imagen está sentada sobre una nube de una expresión muy singular. El paso lo talló Carrera Baena en 1939 y se ilumina con amplio candelabros de guardabrisa,añadidos por Antonio Díaz en 1986. Antonio Santiago es el capataz general de la cofradía, aunque para esta procesión dejó gran parte del protagonismo ante las andas a sus auxiliares que sacaron del pequeño templo a la Virgen del Carmen, para pasearla por las calles de su feligresía hasta el Puente de la Barqueta, donde fue subida al barco para comenzar la procesión fluvial que se inició con el Himno Nacional.

Acompañada por varios integrante de la Marina militar y Marina Mercante, además de los componente de la Hermandad y seguida de cerca de varios barcos con marinos militares, la Virgen del Carmen comenzó su recorrido surcando las aguas del Guadalquivir. Cerca ya de la pasarela de la Cartuja, tuvo lugar el tradicional homenaje a los marineros fallecidos a lo largo del año, con el lanzamiento de una corona de laurel al agua. Además, desde otra embarcación se le cantó a la Virgen del Carmen.

Después del homenaje, la virgen siguió atravesó la Pasarela para girar y emprender el camino de regreso, pasando por una gran pancarta que decía “Viva la Virgen del Carmen de Calatrava”, tras pasar por ella, se lanzó un a petalada. La vuelta al puente de la Barqueta se realizó a un ritmo más rápido que la ida, que ya bajo el puente la virgen del carmen se acercaba para desembarcar momentos en que los músicos se despidieron tocando el Himno Nacional de Pérez Casas. De nuevo desde sus andas, la virgen del Carmen recibió el canto de la Salve Marinera y acto seguido comenzó la vuelta a su capilla con un rosario público por las calles con el acompañamiento musical del Coro de Campanillero “Paz y Misericordia” del barrio sevillano de Rochelamber.

La parte musical que acompañó a la Virgen del Carmen en su recorrido terrestre y fluvial fue la Banda de Música María Santísima de la Victoria, de la Hermandad de la Cigarrera.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más