El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal del Flamenco abre su programación con ‘La guerra de las mujeres’ protagonizada por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

La Bienal acogerá el estreno de la versión para sala de esta adaptación inédita de ‘Lisístrata’, obra del desparecido Miguel Narros

José Carlos Plaza asume la dirección del espectáculo y lo concibe como una comedia musical americana desde el flamenco

Sevilla, lunes 8 de agosto de 2016.- La Bienal de Flamenco abre su programación oficial con ‘La Guerra de las Mujeres’, montaje protagonizado por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez, que se escenificará el próximo 9 de septiembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Se trata de una nueva adaptación de la clásica fábula de ‘Lisístrata’ de Aristófanes en versión flamenca y en clave de comedia musical a partir de la obra inédita del desaparecido Miguel Narros.

Tras su paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la Bienal de Flamenco acoge el estreno en sala de ‘La Guerra de las Mujeres’ cuya dirección asume José Carlos Plaza, a modo de homenaje al propio Narros, y lo concibe al estilo de “las comedias musicales americanas desde el flamenco y con sentido del humor”, explica el director.

Un cuerpo de baile de siete bailarines, un coro de ocho intérpretes y una orquesta de ocho músicos que tocará en directo la banda sonora compuesta entre otros por Juan Carmona, completan la puesta en escena.

La guerra de las mujeres entrelaza canto, bailes y música con humor y teatro en “una metáfora sobre la guerra y sus consecuencias” y para dar un clamor contra la intolerancia, la violencia, el machismo y el puritanismo”, detalla el director. En su opinión, esta Lisístrata que dejó escrita Narros es un grito de ‘¡No a la guerra, no a la muerte, no al dolor, no a la privación de la libertad individual’ y un ‘¡Sí a la vida y sí a la sexualidad!’.

Todo ello se expresa a través del flamenco, con alegrías, tangos, bulerías…, compuestas expresamente para el espectáculo por Juan Carmona, que firma además la dirección musical, Juan Parrilla y Lucky Losada. Aída Gómez, con la colaboración de Antonio Canales, ha creado las coreografías. El prestigioso modisto Pedro Moreno firma el diseño de vestuario junto a Ana Rodrigo, y Paco Leal, la escenografía.

Estrella Morente, en el papel de Lisístrata; Antonio Canales que encarna a dos personajes (un travestido que decide unirse a esa guerra de las mujeres y un comisario político) y Aída Gómez como Lampito; interpretan los personajes centrales de la historia. Completan el elenco Soleá Morente, hermana de Estrella, en el papel de Cleonice; y Christian Lozano en el papel de Ciresias.

‘La guerra de las mujeres’ es una coproducción del Festival de Mérida y Producciones Faraute y Macande. Las entradas para este espectáculo ya están a la venta en la Web de La Bienal.

Proceso para devolución de entradas del espectáculo ‘Las Campanas de Santa Ana’ de Rafael Riqueni

‘La Guerra de las Mujeres’ sustituye el programa anteriormente anunciado por la Bienal de Flamenco para el día 9 de septiembre en el Teatro de la Maestranza, ‘Las Campanas de Santa Ana’, debido a la delicada situación personal que atraviesa su principal protagonista Rafael Riqueni.

Aquellas personas que hubieran adquirido las entradas para ver el espectáculo ‘Las Campanas de Santa Ana’ podrán acceder, si así lo desean, al Teatro de la Maestranza el 9 de septiembre con esas mismas entradas para ver “La Guerra de las Mujeres”.

De no tener interés en la nueva propuesta de la Bienal; el importe de las entradas será devuelto a través de una petición que deberá enviarse al correo electrónico de las taquillas del Teatro Lope de Vega ( taquilla.ldv@sevilla.org).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

"Sevilla de la cima a la sima": Una Narrativa Personal y Fotográfica de un Periodo Clave

como preludio de la tragedia y todas las circunstancias, hechos y desarrollo de los acontecimientos que ocurren en el callejero sevillano

Leer más
Sevilla

El Arte Sacro Encuentra Su Nueva Casa en el Castillo de San Jorge en Sevilla

Una muestra que estará comisariada por, Ramón Vergara, sevillano afincado en Madrid, director y comisario de Arte especializado en Alta Artesanía Española.

Leer más
Sevilla

Por Primera Vez, la Portada de la Feria de Abril de Sevillas se Monta Tras la Navidad

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presidido el acto de colación del primer tubo de la portada de la Feria de Abril de Sevilla

Leer más
Sevilla

Sevilla Corre en 2025: Medio Maratón con el Mayor Listado de Élite de su Historia

Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud, ha sido la encargada de desvelar la camiseta conmemorativa y la medalla que este año

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama Esparza Ilustra el Legado Navarro en la Tauromaquia en el Ateneo de Sevilla

El objetivo que persigue esta charla es dar a conocer el gran legado de Navarra a la tauromaquia.

Leer más
Sevilla

El Dulce Nombre de Jesús, Protagonista en la Festividad en Alcalá del Río

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 3.

Leer más
Sevilla

Reconocimientos y camaradería en el evento anual de la Hermandad Nacional Monárquica de España en Sevilla

Este año, la organización estuvo a cargo de Doña Gloria Pan Trigo, una joven hermana y estudiante de protocolo, quien desarrolló su actividad con una excelencia digna de mención.

Leer más
Sevilla

Más de 700 juguetes entregados a 400 niños en una jornada llena de esperanza en Sevilla

Nos sentimos honrados de contar con la presencia de destacadas personalidades quese sumaron a esta noble iniciativa,

Leer más
Sevilla

La RLNE entrega metopas y celebra la unidad marítima en su encuentro navideño

Durante el transcurso de la misma, se hicieron entrega de metopas y cabe destacar que, nuestra socia juvenil María Nieto

Leer más
Sevilla

La Torre del Oro, escenario de la primera muestra fotográfica del concurso “Objetivo la Armada”

La torre defendía la entrada fluvial hacia el Puente de Barcas y, por tierra, el acceso al Arenal con su actividad industrial.

Leer más
Sevilla

La Asociación del Buen Fin presenta su emblemático Belén de Playmobil navideño

Para la confección de este Belén ha sido indispensable el trabajo por los más jóvenes de la Asociación, tanto hermanos de la cofradía

Leer más
Sevilla

Sevilla da la bienvenida a la ilusión: Ceremonia de proclamación de los Reyes Magos 2024

El acto estuvo presentado por el periodista Mario Daza, amigo de la Docta Casa con amplia experiencia en este tradicional evento

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más
Sevilla

Medalla de la Ciudad y homenaje en el Sánchez Pizjuán: el adiós de Navas en Sevilla

Como broche de oro a su trayectoria, el palaciego recibirá de manos del alcalde la medalla de la ciudad el 30 de mayo

Leer más
Sevilla

Real Academia de Medicina de Sevilla Acoge la Presentación de un Relato Inédito

La mayoría de los asistentes fueron académicos de la Real Academia y médicos pertenecientes a la Asociación

Leer más