El primer diario digital independiente de Sevilla

La XIX Bienal de Flamenco vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

La XIX Bienal de Flamenco vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo

El flashmob que Farruquito protagonizará en la Plaza del Triunfo a las 21 horas, hora española, será reproducido en 22 países y más de 30 capitales distintas

El cantaor José de la Tomasa interpretará una Toná desde la Puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla como llamada previa para los ciudadanos a participar en la Bienal 2016

Sevilla, miércoles 7 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco vive mañana, jueves 8 de septiembre una intensa jornada inaugural que invadirá las calles de Sevilla a través de diversas citas abiertas que invitan a la participación en La Bienal a los aficionados de este arte jondo de todo el mundo porque, especialmente en los próximos 25 días, el flamenco está en cualquier parte.

La jornada comenzará a las 20 horas en la Plaza del Triunfo de Sevilla con la puesta en marcha de Carmen y Melquiades, las máquinas que reproducen los compases flamencos producidas y comercializadas en Sevilla y desde Sevilla. Estas máquinas funcionan como instrumentos musicales automáticos de percusión capaces de reproducir los compases del flamenco, los contratiempos de dichos compases, las variantes del acompañamiento con palmas del cante y de las escobillas del baile de los diferentes palos del flamenco, incluidos sus acentos. Las máquinas estarán funcionando durante la Bienal en los distintos escenarios del festival, y en esta jornada inaugural las acompañará el creador de las máquinas, Ignacio Rodríguez, y el guitarrita y director musical José Torres que ha definido el conjunto de percusiones codificadas tanto en la máquina de compases flamencos Melquiades, como en Carmen, la máquina de bulerías.

A las 20,40 horas, justo a la caída del sol, el cantaor José de la Tomasa interpretará una toná desde la Puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla llamando a todos los aficionados sevillanos y visitantes de la ciudad a compartir y disfrutar la Bienal.

A continuación, ya a las 21 horas, en la Plaza del Triunfo, el bailaor Farruquito liderará la #flashmobflamenco que se ha convocado en este momento y lugar, según la coreografía de su propia creación para la Bienal 2016. Así la coreografía, popularizada en redes sociales con más de 40.000 reproducciones en Youtube, no solo podrá vivirse y disfrutarse de forma colectiva en la ciudad de Sevilla sino que será reproducida en más de 30 localizaciones de todo el mundo, gracias a la conexión en directo que ofrece la herramienta de Twitter Periscope. Se cuentan 22 países distintos (Costa Rica, Venezuela, México, Perú, Kazajistán, Argentina, Japón, Turquía, Polonia, Chile, Rusia, Corea del Sur, Ecuador, Uruguay, Bielorrusia, Holanda, Brasil, República Checa, Canadá, Estados Unidos, Italia y Alemania.

Ya las 22 horas, en el Espacio Santa Clara, el Premio Nacional de Poesía y Medalla de Oro de Andalucía, Antonio Hernández, hará lectura del Pregón Literario de la Bienal, un evento que se recupera en la cita flamenca tras doce años sin celebrarse. El gaditano, hijo predilecto de Jerez de la Frontera, se convertirá así en el tercer pregonero de la historia de la Bienal, tras Luis Rosales en 1980 y José Luis Ortiz Nuevo en 2004.

En barrio de Triana también vivirá su particular inauguración de la Bienal a las 19 horas en la Calle San Jacinto. Es el lugar escogido para el inicio de las acciones educativas relacionadas con la reutilización y el reciclaje de residuos que ha diseñado Lipassam con motivo de la celebración de la Bienal de Flamenco en distintos emplazamientos de la ciudad durante el mes de septiembre y la primera semana de octubre. Esta iniciativa, abierta a la participación de toda la ciudadanía, incluye la realización de talleres de construcción de instrumentos musicales y complementos flamencos así como una exposición.

Detalles de las citas:

Taller de reciclaje Lipasan

19 horas

Calle San Jacinto

Demostración Máquinas Melquiades y Carmen

20 horas

Plaza del Triunfo

Llamada a la Toná, José de la Tomasa

20,40 horas

Puerta del León, Reales Alcázares

Flahmob, Farruquito

21 horas

Plaza del Triunfo

Pregón literario, Antonio Hernández

22 horas

Espacio Santa Clara

+información en: www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más