El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de Málaga, Jerez y las Tres Mil viviendas desembarca en el Hotel Triana.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Sevilla, miércoles 14 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco de Sevilla abre al flamenco, un año más, uno de sus espacios más emblemáticos: el mítico patio de vecinos del Hotel Triana. Las tres veladas programadas reunirán a una representación de artistas de Málaga, Jerez de la Frontera y la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas. Estos espectáculos, que cuentan con el patrocinio de Cajasur, se han presentado en Santa Clara con algunos de los artistas protagonistas, quienes han compartido una “copa flamenca” gracias a la colaboración de Barbadillo.

La primera de las propuestas, programada para el jueves 15, lleva por título ‘Alalá’, alegría en caló, y congrega a una nutrida representación de artistas de la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas, uno de los barrios más flamencos de la ciudad y genéticamente unido al barrio de Triana. El Torombo, Bobote, Gritos de Guerra, Herminia Borja, Mari Vizárraga y los hermanos guitarristas Miguel y Eugenio Iglesias entre otros ofrecen un espectáculo que cuenta con la colaboración especial al cante de Lole Montoya. Sobre el hecho de actuar en el Hotel Triana, la cantaora ha manifestado: “Soy trianera y para mí es un honor cantar en ese lugar, cantando a los que ya no están”. Así mismo, ha avanzado algunos de los cantes que va a interpretar como alegrías, tangos, bulerías y algún tema de su etapa de Lole y Manuel como ‘La Mariposilla’ o ‘Dime’.

El viernes 16 llega el turno de ‘Málaga’ con un ramillete de jóvenes artistas de la tierra entre los que se encuentran Juan Requena y Fran Vinuesa al toque, Luisa Palicio al baile, las voces de Virginia Gámez, Simón Román y Antonio Luque “Canito” y la percusión de Juan Manuel Lucas. Como artista invitado, uno de los iconos flamencos de la provincia, Carrete de Málaga, quien dará la alternativa a los jóvenes artistas quienes reivindican el provenir artístico de esta geografía.

La última de las noches del Hotel Triana, la del sábado 17, está reservada a Jerez bajo el título ‘Jerez, palo cortao’, una cita convertida ya en un clásico de la Bienal pues según su director, Cristóbal Ortega, “no se entiende una Bienal sin su huequecito para Jerez”. El espectáculo cuenta con el gran atractivo de juntar en un mismo escenario las voces de Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas y Tomás Rubichi, quien representa el futuro del cante de esta tierra y comparece por primera vez en el festival sevillano. Sobre el repertorio, Agujetas ha desvelado lo que ha preparado: “Tengo pensamiento de cantar los cantes tradicionales de mi abuelo y mi padre”, es decir, el repertorio de Agujetas Viejo y Manuel Agujetas. Las tres funciones del Hotel Triana comenzarán a las 23:00 horas.

La jornada del jueves 15 propone a las 19:00 un recital de la cantaora de Sanlúcar de Barrameda Laura Vital en San Luis de los Franceses. ‘Mujeres de sal’ es un homenaje a la mujer flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios para abrir un camino a las artistas de la actualidad. Así, el concierto interpreta estilos de grandes artistas de la historia como La Niña de los Peines, La Serneta, La Perla o La Peñaranda.

Seguidamente, David Palomar presenta a las 20:30 horas en el Lope de Vega ‘Denominación de origen’, su tercer y último trabajo discográfico donde se sumerge en la escuela de cante gaditano. Estará acompañado por las guitarras de José Quevedo ‘Bolita’, Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’ y Óscar Lagos. Como artista invitada, cuenta con la bailaora María Moreno y como colaboración especial el Coro de Carnaval Luis Rivero y la bailaora cubana Jeranys.

Más allá de los escenarios, la Bienal continúa explorando el ámbito académico con el I Congreso de Flamenco y Comunicación que se desarrolla en Santa Clara con las ponencias de Andrés Mellado, Manolo Bohórquez, Emilio Jiménez Díaz, Juan José Román, Eulalia de Pablo, Fermín Lobatón, Alberto García Reyes y Juan de Dios Sánchez.

El sector profesional tendrá su cita en el ‘II Encuentro Internacional de Flamenco’ donde participan 22 compañías de flamenco de Andalucía y 10 agentes internacionales procedentes de siete países, fundamentalmente, programadores y directores de festivales internacionales de flamenco. En el encuentro organizado por Extenda en el Teatro Central las compañías participantes presentarán fragmentos de sus espectáculos a los agentes internacionales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más