El primer diario digital independiente de Sevilla

La gran cómica del cine español, este lunes en “El legado de… Rafaela Aparicio”

hace 7 años
Television

El programa, que se emite este lunes en Canal Sur Televisión, se acerca a la vida y trayectoria de la actriz malagueña a los 20 años de su fallecimiento. Su carácter y talento se notaron en su trabajo a lo largo de las más de 100 películas e innumerables obras de teatro en las que participó. En 1987 ganó el Goya de Honor a su trayectoria y dos años después el de mejor interpretación femenina protagonista por ‘El mar y el tiempo’

Canal Sur Televisión

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 4 noviembre 2016.
Una de las grandes cómicas del cine español, la actrizRafaela Aparicio es la protagonista de “El Legado de…”,espacio que se emite este lunes,7 de noviembre, a las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión.

Para ello, su presentador Enrique Romero, conversará con algunos de sus familiares, como sus nietos Erasmo y Helena Pascual, que contarán cómo era su abuela, Rafaela Aparicio, cuando se bajaba de los escenarios. También conversará con Rosa María Campo, su nuera, que relatará la vida más personal de la actriz a lo largo de las últimas décadas. Con ella y con el actor José Sacristán, el programa recreará los comienzos de Rafaela Aparicio, desde su nacimiento en Marbella (1906) hasta que se convirtió en una estrella del cine y el teatro de este país, haciéndose con algunos de los papeles secundarios más memorables del cine español.

Aparicio se ganó con su desparpajo y zalamería el cariño del público, que la asoció desde muy pronto con “la chacha” perfecta. No en vano hubo quien le ofreció trabajo para las labores domésticas. ‘El legado de…’ también contará con el testimonio de Miguel Caiceo, el último actor que trabajó con ella. La artista murió en 1996 ingresada en una residencia de ancianos de Madrid, aquejada de una grave enfermedad de memoria. Llevaba tiempo sin reconocer a personas claves de su vida, como la también actriz Florinda Chico, que salió impresionada de una visita a su amiga.

Rafaela Aparicio pasó los primeros años de su vida entre las provincias de Málaga, Jaén y Córdoba y siempre presumió de sus raíces andaluzas. Su carácter y talento se notaron en su trabajo a lo largo de las más de 100 películas e innumerables obras de teatro en las que participó. En 1987 ganó el Goya de Honor a su trayectoria y dos años después el de mejor interpretación femenina protagonista por ‘El mar y el tiempo’. Sin embargo, ella consideraba que su mejor trabajo lo había desempeñado para ‘Mamá cumple 100 años’, de Carlos Saura, que el programa recordará.

Enrique Romero también entrevistará en plató a la actriz Luisa Martín, que tuvo a Rafaela como una de sus grandes influencias artísticas.

Tras la emisión del programa, a las 23:50 horas, Canal Sur Televisión ofrecerá la película “La casa de los Martínez” dirigida por Agustín Navarro y protagonizada por Julia Martínez, Carlos Muñoz, Pepe Rubio, Florinda Chico y Rafaela Aparicio.

Fecha de emisión: lunes 7 de noviembre a las 22.20 horas en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

El nacimiento del Parque de Doñana en "El hombre que salvó al paraíso"

Largometraje que rinde homenaje a José Antonio Valverde, figura vital en la creación y protección del parque nacional.

Leer más
Television

"Camarón, flamenco y revolución", documental íntimo sobre la leyenda del cante

La película, dirigida por Alexis Morante, hace un retrato del genial cantaor narrado con la voz del actor Juan Diego

Leer más
Television

Novillada desde Antequera, este domingo en Canal Sur

En el coso taurino antequerano se lidiarán reses de la ganadería de Guadalmena, de las que darán cuenta los novilleros Manuel Román, Marco Pérez y Javier Zulueta.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión cierra mayo con un 8,2% de share y mejora su dato mensual por tercer mes consecutivo

La televisión pública de Andalucía se convierte, una vez más, en la cadena pública preferida por los andaluces por séptimo mes de forma ininterrumpida

Leer más
Television

El patrimonio, paisaje y gastronomía de Rota, en "Destino Andalucía"

La segunda ruta del programa será por el Geoparque de Granada, al norte de la provincia, en una ruta que comienza en Villanueva de las Torres y culmina en Gorafe.

Leer más
Television

La cantante Rocío Jurado, juzgada en la película "Proceso a una estrella"

Protagonizada por Giancarlo Del Duca y Rocío Jurado, es la tercera película de la cantante chipionera en la que suenan coplas del repertorio como "Te lo juro yo" o "La rosa y el viento"

Leer más
Television

Canal Sur rinde homenaje a la más grande en el Especial "18 años sin Rocío Jurado"

El programa estará conducido por Manu Sánchez desde el pueblo natal de la artista, Chipiona, y en él se recuperarán sus grandes éxitos y fragmentos de entrevistas

Leer más
Television

Antoñito Molina hace las delicias de la audiencia del Fiesta congregada en el Patio de la Fundación Cajasol

Rotundo éxito del "Súper-Encuentro" exclusivo que contó con el protagonista de una de las sensaciones del año musical

Leer más
Television

"La mañana de Andalucía" entrevista al candidato del PP a las elecciones europeas, Juan Ignacio Zoido

En el programa matinal de Canal Sur Radio el candidato conversará con Jesús Vigorra sobre asuntos de actualidad

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

Carmen Sevilla, Lola Flores y Paquita Rico protagonizan la comedia musical "El balcón de la luna"

Es la única película en la que las tres voces más famosas de la época actúan juntas.

Leer más
Television

Falete, invitado en "Andalucía de Tarde" de Canal Sur

El 81 cumpleaños de la baronesa Thyssen y las imágenes más icónicas de los posados veraniegos, también serán temas de los que se ocupe el magazine.

Leer más
Television

"María de la O", música gitana con Lola Flores

Se trata de un remake de la exitosa película realizada en los años treinta, esta vez interpretada por Lola Flores, 'El Pescaílla' y Gustavo Rojo y dirigida por Ramón Torrado

Leer más
Television

Novillada desde Guillena, en Canal Sur Televisión

Seis alumnos de las escuelas taurinas de Camas, Écija, Málaga, La Algaba y Sevilla se enfrentarán a seis añojos de la ganadería de Diego Curiel.

Leer más
Television

La lucha contra el mosquito portador del virus del Nilo, en "Los Reporteros"

El programa, que presenta Mabel Mata, ofrece otro reportaje sobre andaluces que viven o trabajan “en altura”

Leer más
Television

Documental "Alosno, la tierra de las cien músicas"

Dirigido por Manuel Correa, este trabajo recorre la localidad onubense de Alosno, sus gentes y recorre sus rincones con una banda sonora diferente para cada estación del año

Leer más
Television

"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta

La cinta, que recoge la gestación del primer disco del dúo “Lole y Manuel”, un verdadero revulsivo en el flamenco, se emite este jueves en Andalucía Televisión

Leer más
Television

Canal Sur renueva su colaboración con la 73 Edición del Festival de Música y Danza de Granada

La RTVA y el certamen han firmado en el Corral del Carbón, en Granada, un convenio para la difusión y promoción del evento, que se celebrará entre los días 7 de junio y 14 de julio de 2024

Leer más
Television

Canal Sur, con un 11,7% de share, líder de audiencia el Domingo de Pentecostés

El domingo 19 de mayo, Canal Sur Televisión alcanzó un 11,7% de share y lideró el mercado televisivo andaluz al superar al resto de cadenas de la competencia

Leer más
Television

"Andalucía de Tarde" se traslada al Rocío para narrar en directo la esencia de la romería

Inmaculada Casal estará en la aldea junto a Irma Soriano, Inmaculada González y los reporteros Inma Navas, Alberto Ortigosa y Fernando García.

Leer más