El primer diario digital independiente de Sevilla

Hoy Día Mundial del Riñón

hace 8 años
Andalucía

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, que se celebra el 9 de marzo, la Federación Nacional de Asociaciones ALCER recuerda a las Comunidades Autónomas que deben implantar las medidas necesarias para ayudar a prevenir la enfermedad renal crónica, tal y como se indica en el documento elaborado hace dos años por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, bajo el título ‘La estrategia del abordaje de la enfermedad renal’.

Este año, los representantes de los enfermos renales, centran su atención en la elevada prevalencia y morbimortalidad cardiovascular que sufren las personas con enfermedad renal, además de los costes económicos que supone el tratamiento crónico de la misma. Y para ello, recuerdan a las Comunidades Autónomas que deben implantar las medidas necesarias para ayudar a prevenir la enfermedad renal crónica.

El documento que recoge ‘La estrategia para el abordaje de la enfermedad renal’ (http://alcer.org/federacionalcer/wp-content/uploads/2015/12/estrategia.pdf) fue elaborado en febrero de 2015 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el que ALCER fue uno de los asesores, y aprobado por el Consejo Interterritorial de salud de 25 de marzo de ese mismo año.

El documento, reconoce que el diagnóstico de la enfermedad renal crónica y sobre todo el inicio de la terapia renal sustitutiva marca un antes y un después en el estilo de vida de la persona afectada y en el de su familia.

La insuficiencia renal, explica el documento, es una enfermedad que genera un amplio rango de situaciones estresantes en la persona con enfermedad renal y su entorno, momentos en los que el paciente sufre una pérdida de salud que puede ser percibida como una amenaza. Esto ocasiona trastornos tanto de tipo físico como psicológico que obligan al paciente a pedir ayuda a los profesionales de atención social.

Además de estos aspectos, el documento contempla la necesidad que tiene el paciente de conservar el certificado de discapacidad una vez que es trasplantado.

‘Obesidad y enfermedad renal’

Este año el lema del Día Mundial del Riñón, está centrado en evitar la obesidad, ya que es uno de los factores de riesgo de padecer enfermedad renal crónica.

En las últimas décadas han aparecido numerosos trabajos epidemiológicos que relacionan el índice de masa corporal con el desarrollo de enfermedad renal crónica en los sujetos obesos.

Otro hallazgo importante, es el papel crucial que juega la obesidad como factor de riesgo para una peor evolución de la función renal en pacientes con diversas patologías renales, glomerulares y el mundo del trasplante renal

El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por lo que las autoridades sanitarias de los países deberían incluir planes estratégicos para la prevención de la obesidad. Lógicamente, la reducción de peso debiera de ser el aspecto terapéutico más determinante; sin embargo, la evidencia disponible acerca de su influencia es más bien escasa. En los últimos años, podemos encontrar interesantes revisiones que analizan con profundidad el efecto de la pérdida de peso y su influencia en la proteinuria y la función renal.

Litiasis renal y obesidad

La obesidad es considerada uno de problemas de salud más importantes en los países desarrollados. La OMS considera que el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor de riesgo de defunción en el mundo. En nuestro país, según la Sociedad Española de Cardiología, cerca del 40% de la población presenta sobrepeso y el 21% obesidad. Se ha demostrado un aumento del riesgo de padecer un cólico nefrítico hasta 2 veces mayor en los pacientes obesos. La probabilidad de recurrencia, posibles complicaciones y el riesgo de insuficiencia renal severa y diálisis estará aumentado en los pacientes con litiasis renal y obesidad. Por tanto la obesidad se presenta como uno de los factores modificables más importantes en la prevención de padecer cálculos renales y sus posibles consecuencias para el riñón.

DECLARACIÓN JOSÉ SOTO COBOS, PRESIDENTE DE ALCER GIRALDA.

“Debemos cuidar nuestra alimentación, comer sano y tener un estilo de vida saludable. Esta es la única forma de prevenir la obesidad y por tanto, prevenir, en la medida de lo posible, el desarrollo de la enfermedad renal. Nuestra nutricionista, Ana Belén del Toro, ha tratado a muchos pacientes en prediálisis, y gracias al seguimiento y cuidado de su alimentación han podido retrasar bastante la entrada en diálisis y el desarrollo de la enfermedad a estadíos más avanzados”.

ACTIVIDADES DEL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 2017 DE ALCER GIRALDA

ALCER Giralda dispondrá sus habituales Mesas Informativas en los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Además, también se dispondrán mesas en el Hospital San Juan de Dios de Nervión, El Corte Inglés de Nervión y en la Facultad de Derecho. Todas ellas serán en horario de 10 a 14h y contarán con la presencia de personal de Enfermería para las tomas de glucosa y tensión arterial.

HOy día El mismo jueves día 9 en horario de tarde, celebraremos un Taller de Nutrición en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna (sito en la Calle Espinosa y Cárcel). En este taller, elaboraremos un modelo de “menú saludable” orientado a la prevención de la obesidad. El taller lo impartirá, Ana Belén del Toro, dietista-nutricionista de ALCER Giralda y contará con la colaboración de José Soto , presidente de ALCER y antiguo cocinero de profesión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más