El primer diario digital independiente de Sevilla

La Tarara ofrece talleres flamencos solidarios a niños con problemas de exclusión social con el apoyo de la Fundación SGAE en Huelva

Redacción
hace 8 años
Andalucía

La Asociación del Arte y Acción Social La Tarara y la Fundación SGAE presentaron este martes en Huelva el programa de cursos y talleres en torno a la música, el baile y el cante que esta entidad sin ánimo de lucro ofrece a los niños con problemas de integración social del barrio onubense de Marismas del Odiel.

Tras una primera y fructífera experiencia obtenida en el campo de la acción social con la que hoy es la Fundación Alalá, en el conocido barrio de las 3000 viviendas de Sevilla, el músico y creador Juan Ignacio Alpresa puso en marcha a finales de 2015 en Huelva un proyecto que bebía de estas mismas inquietudes. Con la Fundación SGAE de la mano desde sus orígenes, el integrante de Los Alpresa vio claras las necesidades sociales de esta zona de la ciudad y que su experiencia profesional y artística podría ser un gran vehículo para la inserción social de los niños de estos barrios más desfavorecidos.

Junto a Francisco Yécora, director de La Tarara, su presidente Juan Alpresa contó la tarde del martes con el cantaor Arcángel, en calidad de miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE, Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía, y María José Pulido, concejala de Participación Ciudadana, con quienes ha presentado estas iniciativas culturales, de ocio y para la mejor convivencia en la zona. La actividad de la Asociación se compone de talleres de cante y expresión flamenca, guitarra, baile, percusión, bajo eléctrico y lectura musical impartidas por el equipo de esta entidad sin ánimo de lucro, profesionales de demostrada trayectoria. La afluencia media es de 25 usuarios, alcanzando los 40 alumnos en los puntos de máximo interés de diversas disciplinas.

Para el fundador de esta propuesta, resulta “imprescindible” la ayuda prestada por la SGAE, a través de su Fundación, y sobre todo, “la implicación con este proyecto social, tan necesario para estas familias de zonas poco favorecidas de la ciudad”, destaca Alpresa, que también ha subrayado la necesaria ayuda del Ayuntamiento de Huelva.

Por su parte Arcángel, como miembro del Consejo Territorial, señala “el poder de transformación social que tienen estas actividades, que no dudamos en respaldar desde la Fundación SGAE, sobre todo, porque merece la pena ver salir adelante a tantos niños con talento, y ver que iniciativas como ésta les hacen tener mayor proyección de futuro”. El creador recuerda las acciones solidarias que desde la SGAE se están haciendo en Andalucía y en las que se ha implicado, como el soporte ofrecido a la Escuela de Arte de la Fundación Alalá en Sevilla.

La concejala de Participación Ciudadana, María José Pulido, recordó la apuesta y compromiso del Consistorio por esta asociación “que está haciendo un trabajo impagable en el barrio, empleando la música como medio para avanzar en la inserción y convivencia de estos niños en un entorno normalizado”. Y, por ello, “La Tarara seguirá contando en un futuro con la ayuda del Ayuntamiento para continuar ofreciendo formación, herramientas de integración y una propuesta de ocio saludable”.

Acerca del equipo docente
Con un estilo propio en la interpretación de la rumba sevillana, Juan Alpresa es conocido con su grupo Los Alpresa en España y también en el extranjero. Ha participado en grandes eventos y actos sociales con figuras como Miguel Báez Litri, Cayetano y Francisco Rivera, José María Manzanares, Nuria Roca o Raúl González como protagonistas. En su trayectoria discográfica destacan colaboraciones con artistas de la talla de Miguel Poveda, María Jiménez, Arturo Pareja-Obregón, Siempre Así, María José Santiago o Rafael G. Serna.

En su equipo de trabajo afincado en el Centro Social Marismas del Odiel destacan Víctor Carrasco, al frente del taller de cante. Forjado en peñas flamencas, ha participado en numerosos festivales de todo el mundo junto a artistas como Juan José Suárez o Alejandro Granados. También ha trabajado con flamencos modernos como El Barrio, Marina Heredia, El Pele o Niña Pastori, entre otros.

Guitarrista de tradición familiar, el curso de guitarra flamenca tiene de guía a Antonio Detely, que ha hecho de la guitarra su forma de vida, con escuela propia y también como parte de la compañía de Cristina Hoyos. Del baile se encarga Rocío López, formada en la Fundación Cristina Heeren y que dirige actualmente su propia academia en torno a esta disciplina artística.

El taller de percusión corre a cargo de Felipe Redondo, con una dilatada carrera en el campo del trabajo social, ligada al consistorio onubense, y miembro de la banda ‘Los Activos’. Juan Manuel Ruiz, profesor de música y bajista, conduce el curso de bajo eléctrico y lectura musical. Acompaña a numerosos artistas, destacando nombres tan reconocidos como Vicente Amigo. Las tareas diarias en La Tarara reciben también una especial asesoría con la labor de Jesús Carrasco, educador social perteneciente a la Fundación Secretariado Gitano, dentro del programa Acceder.

De sus avances y trabajo diario hicieron una pequeña demostración ayer algunos de los niños asistentes, guiados por sus profesores, como muestra del talento que derrochan y del poder de usar estas iniciativas creativas en su desarrollo social cotidiano. La presidenta de la Fundación Virgen de Belén, Maite Santiago, la viceportavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Berta Centeno, y varios socios de la Asociación asistieron también a este encuentro.

Acompañados también por los monitores, los organizadores informaron además de que las clases prácticas se acompañan de una base teórica sobre historia básica del flamenco, el conocimiento de los instrumentos y lectura musical. Los usuarios de la Asociación presentan un expediente colegial satisfactorio, lo que demuestran sus tutores con sus visitas mensuales a los colegios, así como un día de convivencia de éstos con los padres de los niños para un mayor seguimiento. También disfrutan en La Tarara de actividades extraescolares deportivas o de ocio, como visitas a museos, teatros o medios de comunicación.

Una colaboración social necesaria
La Fundación SGAE se implicó en el proyecto del socio Juan Alpresa desde sus orígenes, sobre todo, al venir de su mano como uno de los impulsores del proyecto original de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá en las 3.000 viviendas de Sevilla, prestigiosa entre las iniciativas solidarias y de reinserción social en Andalucía. Otros socios que han aportado su granito de arena en la labor de la Asociación La Tarara han sido Arcángel, Los Morancos, Rafael González Serna, Manuel Marvizón, Arturo Pareja Obregón, Jesús de Fariña, Guillermo Caballero, Emilio de los Santos (Caracafé) o Miguel Ángel Magüesín (Doctor Keli), éstos últimos, parte de los organizadores de los talleres Pequeños Autores, puestos en práctica por la Fundación SGAE junto a Alalá en la capital andaluza.

Además de estos convenios de apoyo a organizaciones solidarias, la SGAE cuenta con un Área Social y Asistencial para dar respuesta a las necesidades de sus socios y contribuir a su bienestar social. Desde este departamento se implementa la colaboración con entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Hasta el momento, se han puesto en marcha 30 programas de los que se han beneficiado más de 2.000 personas. En Andalucía destacan los llevados a cabo con el Centro Amigo o el Proyecto Nazaret de Cáritas (Sevilla), el Centro de Rehabilitación Psicosocial e Investigación Asaenec (Córdoba), la Escuela de Adultos de Chiclana de la Frontera (Cádiz), o la Residencia de ancianos Ignacio López Millán de Palomares del Río (Sevilla).

La Asociación del Arte y Acción Social La Tarara recibe el respaldo oficial de la Fundación SGAE y la colaboración del Ayuntamiento de Huelva y de AIE.

Más información sobre esta iniciativa:
www.latararadehuelva.wixsite.com/latarara
www.fundacionsgae.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más