El primer diario digital independiente de Sevilla

Escribano y Victorino recordaron la faena del indulto de ‘Cobradiezmos’

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

La segunda edición de ‘El toreo contado’ organizado por la Empresa Pagés colgó el cartel de ‘no hay billetes’ en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol. Los protagonistas, el torero Manuel Escribano y el ganadero Victorino Martín, hablaron sobre el indulto de ‘Cobradiezmos’ del pasado 13 de abril de 2016, que se proyectó en vídeo.
La charla, conducida por el periodista y director de ‘Toromedia’ José Enrique Moreno, comenzó tratando y hablando de los sentimientos vividos aquella histórica tarde. “Fue magia y éxtasis. Cuando vi ese pañuelo imagínate lo que me entró. Empezamos a hacer cosas que ni sabíamos, se nos olvidó que el toro estaba allí”, comento el torero de Gerena. Por su parte, Victorino añadió: “Ese día estábamos felices todos, la gente de la plaza y nosotros. La felicidad se contagia y ese día todo se desbordó”.
Escribano, que describió la tarde como un sueño fresco en su mente, comentó: “Era el primer toro de Victorino en el que me iba a la puerta de chiqueros. Con uno de Victorino me daba miedo, me había ido con otros pero con uno de Victorino no”. Con la cara desencajada -como se podía apreciar en vídeo- recibía el torero sevillano a ‘Cobradiezmos’, del que dijo: “Desde que lo vi me asombró su belleza y me entró por el ojo”.
El ganadero habló de la reata y la familia de ‘Cobradiezmos’: “Es de la familia de las ‘cobradoras’, esta familia ha dado muchos toros importantes. Él fue el primer hijo de esa vaca”. Y añadió: “Ya ningún toro se llamará ‘Cobradiezmos’, a los posibles hermanos los condicionaría mucho”.
Con la proyección del vídeo, los asistentes empezaron a entrar en calor y, como si de aquella misma tarde se tratase, comenzaron a escucharse olés y comentarios como “mira donde lleva la cara” o “cómo embiste y repite”. Un detalle desapercibido entre tanta clase y bravura, fue que el toro escarbaba, a lo que respondió el ganadero: “Yo si me di cuenta desde un principio. La perfección no existe, pero las virtudes estuvieron tan marcadas que eclipsó todo lo demás. En nuestra casa los más críticos con nuestros toros somos nosotros”, destacó.
¿Dudaste en algún momento?, preguntó José Enrique Moreno a Escribano. “Hay un momento entre la primera y la segunda tanda que voy caminando al toro y me dije, como no cuajes a este toro te buscas la ruina para toda tu vida. Pero Igual que me dije eso supe lo que tenía que hacerle”.
"No llega a estar lo firme que estuvo y le llega a dar un tirón o un toque mal dado y no vemos al toro que vimos”, apuntilló Victorino.
Otro detalle que pasó desapercibido en aquella tarde fue que, por un tropiezo con el toro, Escribano perdió la ayuda y se fue a por la espada de verdad. Con la gente tan volcada y con la primera petición de indulto Escribano siguió toreando: “Me cuesta mucho torear con la espada de matar, pesa mucho y la empuñadura es muy chica, por lo que me puse a darle ayudados por alto. En uno de ellos me di cuenta que la ayuda estaba en el suelo y la cogí y seguí toreando hasta que se produjo el indulto”, relató.
En ese momento aún no lo tenía claro el ganadero: “Hasta el rabo todo es toro. Sé lo difícil que es y hasta que no las vi todas conmigo dudaba”. Ya lo había dicho antes Victorino: “El ruedo de Sevilla es complicado. He visto toros venirse a menos y rendirse. Hasta el final no puedes cantar victoria, he visto toros rajarse que no me lo podía ni imaginar”.
¿Qué supone este día en vuestras carreras?, preguntó de nuevo José Enrique. “Lo más importante para mí es el orgullo y la satisfacción de poder conducir esa embestida y de estar a la altura del toro, con eso lo demás me da igual”, respondió Escribano. “Somos ya parte de la historia de Sevilla y de la Tauromaquia. Supone que te pones el listón a una altura y que ya no te puedes bajar de ahí”, comentó Victorino.
“Fue un indulto unánime. Hubo una unanimidad absoluta. Se veía la cara de la gente llorando, es lo más grande que puedes vivir como torero y como ganadero aún más”, dijo Escribano en los últimos compases del acto. “Es un indulto que ha repercutido muchísimo. Me satisfizo muchísimo escuchar la opinión de mis compañeros ganaderos”, dijo Victorino.
Sevilla volverá a acoger en un mes a los dos protagonistas en el mismo marco y volverá a soñar con la bravura y la clase en las embestidas de ‘Cobradiezmos’. Se cerró el acto con una cerrada ovación en memoria del torero sevillano Manolo Cortés.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más