El primer diario digital independiente de Sevilla

Diputación presenta el programa de actividades culturales y didácticas en torno a la exposición central del Tricentenario

Diputación Provincial de Cádiz
hace 7 años
Cádiz

Talleres, visitas guiadas, rutas teatralizadas, ciclos de música y cine, mesas redondas y un pasaporte turístico se incluyen en el programa ‘Tricenteneando’

El diputado provincial Fran González ha presentado el programa de actividades participativas en torno a la exposición central del tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Indias de Sevilla a Cádiz que se inaugura el próximo 12 de mayo. El programa lleva por nombre ‘Tricenteneando’ y pretende que la ciudadanía haga suya la efeméride de este 2017 a través de su participación en visitas, rutas, talleres, mesas redondas o ciclos culturales.

Las actividades que se incluyen dentro de la programación de ‘Tricenteneando’ se prolongarán durante los cuatro meses que la muestra ‘Cuando el mundo giró en torno a Cádiz. Trescientos años del traslado de la Casa de Contratación’ permanecerá expuesta en el claustro del Palacio Provincial, es decir, de mediados de mayo a mediados de septiembre.

El diputado ha explicado que se ha procurado diseñar una programación de actividades que abarque el mayor número de ámbitos y que dé posibilidades de participar a todo tipo de públicos, con acciones destinadas al público infantil, pero también al adulto. Al mismo tiempo, habrá actividades específicas para personas con diversas discapacidades.

Fran González ha presentado esta iniciativa como ejemplo de “una manera distinta de trabajar, coordinando recursos públicos y privados”, siendo una referencia de cara a futuras acciones colaborativas. “Esta metodología debe ser la herencia del Tricentenario”, ha dicho.

En lo que respecta a las actividades concretas, González se ha referido en primer lugar a las visitas guiadas. Todos los viernes, a partir de la inauguración de la exposición, se ofrecerán visitas didácticas a la misma, especialmente diseñadas para grupos escolares, público infantil y familiar. A través de un personaje divertido como es el Detective del Tiempo se intentará resolver enigmas pendientes del pasado que afectan a nuestro presente. Estas visitas correrán a cargo de la empresa Animarte. Serán para grupos de 30 personas como máximo y habrá tres pases cada viernes en horario de tarde o de mañana, dependiendo de la fecha. Es necesario inscribirse previamente para participar en el teléfono 956 240 613.

También los miércoles habrá otra serie de visitas didácticas a la exposición, en este caso destinadas al público general. Las mismas contarán con la dinamización de actores caracterizados como personajes históricos clave del siglo XVIII. Será la empresa Ida y Vuelta la encargada de guiar las visitas, en las que se pueden ir inscribiendo los interesados en el mismo teléfono.

Otra de las actividades es una serie de rutas urbanas teatralizadas. Se van a llevar a cabo cada quince días durante los cuatro meses de la exposición. Serán rutas temáticas de las que también se van a encargar empresas locales. Estas rutas se harán de la mano de algunos de sus protagonistas, como pueden ser Jorge Juan, Antonio Tavira o Celestino Mutis. O mejor dicho, de la mano de actores que se meterán en su piel para dirigir estas visitas dirigidas a colectivos sociales y asociaciones vecinales o culturales de las localidades firmantes del protocolo de acción conjunta del Tricentenario, que son Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda. El desplazamiento en autobús desde las respectivas localidades se incluye en esta actividad. Todas las personas que participen recorrerán espacios exteriores como la Plaza de España, Canalejas, la calle Nueva, San Juan de Dios y el barrio del Pópulo, así como inmuebles como el propio Palacio Provincial o casas del siglo XVIII en las que se mostrarán como eran esas casas de los cargadores de Indias que se instalaron en Cádiz, como es la Casa Pinillos.

El diputado ha reseñado la especial atención que se presta dentro de ‘Tricenteneando’ a la divulgación científica. Serán en este caso las entidades Divulgades, Aula del Cielo y Emisus las que se encarguen de desarrollar de forma semanal hasta doce talleres dirigidos al público infantil o familiar. Los mismos van a tener lugar en el patio del Palacio Provincial y girarán en torno a diversos temas relacionados con el periodo histórico del Tricentenario, como son la navegación, los productos llegados de ultramar, la astronomía, los avances científicos de la época, etc.

Hay que destacar en este sentido que habrá dos ediciones del taller ‘Tricentenario para todos’, cuyo contenido parte de la dinamización patrimonial inclusiva y estarán destinados a personas con algún tipo de discapacidad física, psíquica o sensorial.

En el ámbito de las artes plásticas también habrá actividades importantes. Por un lado, se celebrará el primer taller de Fotografía y Botánica con una parte teórica y otra práctica en la que habrá un desplazamiento al Jardín Botánico de San Fernando. Igualmente se pondrá en marcha un taller de fotografía dedicado a la arquitectura de la época del traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz.

Por otro lado, habrá un taller de Ilustración a cargo de Arturo Redondo con dos versiones, una para público infantil y otra para el público general.

Otro apartado al que se le va a prestar atención es el musical. Según ha expuesto Fran González se ha diseñado para estos meses de mayo a septiembre un ciclo de conciertos de música clásica con diversos repertorios del siglo XVIII y música iberoamericana. El escenario de este ciclo, que se va a desarrollar los primeros martes de junio, julio, agosto y septiembre, es el patio de la Diputación. La inauguración va a tener lugar este viernes 12 de mayo justo después de que se dé por inaugurada la exposición. La entrada a estos conciertos especiales será gratuita y hasta completar aforo.

La filosofía del ciclo musical es la misma que la de otro ciclo, en este caso de cine. Serán los jueves de los meses de julio y agosto cuando se abrirá al público este Palacio para la proyección al aire libre de títulos clásicos y actuales.

La programación incluye también un ciclo de mesas redondas en las que se van a abordar diversos asuntos relativos a este Tricentenario. La primera, que va a tener lugar el 1 de junio en la Diputación llevará por título ‘Un mundo propio. La mujer en Cádiz en el siglo XVIII’. La siguiente, el 8 de junio, será ‘¿Y tú de quién eres? Familias herederas del siglo XVIII?’. En este caso el lugar de celebración será el Archivo Provincial de Cádiz. Y la tercera mesa redonda de este ciclo, que se celebrará en la Casa Pemán, en el mes de julio llevará por título ‘Música en el Cádiz del siglo XVIII. La Escuela Bolera’.

A todo esto hay que añadir la puesta en marcha del Pasaporte del Tricentenario. Se trata de un producto turístico destinado a promocionar y estructurar la ruta cultural constituida por diversos espacios museísticos y eventos programados en el marco de conmemoración del Tricentenario. Su objetivo es informar, motivar e incentivar al público objetivo para que realice un recorrido a través de distintas localidades de la Bahía de Cádiz, visitando tanto instalaciones museísticas y culturales permanentes como importantes actividades temporales que serán ofertadas por diversas instituciones a lo largo de 2017.

A tal efecto se distribuirá por toda la Bahía un pasaporte donde los visitantes podrán ir coleccionando los diferentes “sellos”, que se han diseñados de forma específica y personalizada para cada punto. El itinerario se ha concertado y organizado con las Delegaciones Municipales de Turismo de las distintas localidades implicadas, así como diversas entidades e instituciones responsables de centros museísticos.

Está previsto invitar además a las asociaciones profesionales y empresas de hostelería a sumarse a la iniciativa, añadiendo progresivamente ofertas o promociones gastronómicas y hoteleras que se crucen con los itinerarios para construir una oferta turística integral.

Se podrá recoger el pasaporte en cualquiera de las localizaciones que forman parte del itinerario o en las oficinas de Turismo de Cádiz y la Bahía. Una vez obtenido, bastará con solicitar a la persona encargada que estampe el sello en la hoja correspondiente, cuando se visite los diferentes puntos.

A partir del 15 de octubre se realizará un sorteo de diversos premios entre todos los pasaportes presentados.

Cádiz, jueves 4 de mayo de 2017

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más