El primer diario digital independiente de Sevilla

Día Nacional del Niño Hospitalizado Un mar de besos y sonrisas en 180 hospitales de toda España

Fundación Atresmedia
hace 8 años
Television

La Fundación ATRESMEDIA y las principales entidades vinculadas a la atención hospitalaria infantil celebran por tercer año consecutivo el Día Nacional del Niño Hospitalizado con un gran éxito de convocatoria Los actores Federico Aguado, Melanie Olivares, Esmeralda Moya, Noemí Ruiz y Daniel Ortiz, así como el grupo musical Bombai han respaldado con su presencia esta iniciativa para rendir homenaje a los pequeños pacientes 12/05/2017 Besos, sonrisas, globos y una enorme repercusión. Niños, familias, médicos, personal sanitario y voluntarios se han dado cita esta mañana a la puerta de 180 hospitales de toda España para hacer un gran lanzamiento masivo de besos para todos los niños ingresados.

De esta forma, la Fundación ATRESMEDIA y las principales entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil, han celebrado por tercer año consecutivo el Día Nacional del Niño Hospitalizado. Con la difusión de esta campaña, que ya se ha convertido en todo un referente, se quiere rendir homenaje a los pequeños pacientes, a sus familias, al personal de los hospitales y a los voluntarios. En 2017 se han sumado a esta iniciativa cinco nuevas entidades: Cruz Roja, Fundación Leucemia y Linfoma, Somos NUPA, Érase una vez y Fundación Tierra de hombres.

Esta acción impulsada por la Fundación ATRESMEDIA en 2015 para declarar el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado, cuenta ya con el apoyo de Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo, Theodora, la Asociación Española contra el Cáncer, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Curarte, Juegaterapia, Pallapupas, Blas Méndez Ponce, Ronald McDonald, Make-A-Wish y ASION. Tras el gran éxito de convocatoria conseguido desde la primera campaña, en 2015, ha sido posible institucionalizar esa fecha. Un grupo de rostros conocidos, comprometidos con el bienestar de los más pequeños, han respaldado de nuevo esta iniciativa desde diferentes hospitales. Así, al Hospital Universitario La Paz de Madrid han asistido los actores Federico Aguado, Esmeralda Moya, Noemí Ruiz, Melanie Olivares y Daniel Ortiz, así como con la escritora y bloguera Marta Barroso. Hasta el hospital Vall d’Hebron de Barcelona se han acercado los componentes de Bombai, autores de la letra y la música de Mar de besos, la canción creada especialmente para la acción de 2017 del Día Nacional del Niño Hospitalizado. Con esta celebración conjunta se quiere potenciar y poner en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en los hospitales y áreas pediátricas por parte del personal del hospital y de todos aquellos agentes que trabajan para hacer más agradable la estancia de los niños en el hospital: médicos, enfermeras, profesores y voluntarios, así como las organizaciones que velan y contribuyen al bienestar del niño durante su ingreso.

BESOS QUE CURAN Para animar a la participación en este homenaje tan especial, Un mar de besos, tema compuesto de forma altruista por el grupo valenciano Bombai, ha servido de banda sonora para el lanzamiento masivo de besos en 180 hospitales. En la grabación de la canción y el videoclip también han colaborado desinteresadamente Pablo Roda (batería); Jorge Bernabé (técnico de estudio); José A. López Rubio (bajista) y Eduardo Peiro (cámara). La producción audiovisual del proyecto ha corrido a cargo de Leo Segarra y de las mezclas Felipe Guevara. El vídeo ha sido producido altruistamente por Estudio Skyline. Tanto Bombai como el sello discográfico Atresmúsica han cedido los derechos de la canción para esta campaña. De esta manera los beneficios que generen tanto las descargas (iTunes, Spotify y Deezer) como el visionado del videoclip, se destinarán a impulsar proyectos de humanización en los hospitales infantiles. Por su parte, Fundación SEUR ha distribuido globos en todos los centros hospitalarios que celebran este día.

La Fundación ATRESMEDIA y las demás entidades eligieron el 13 de mayo para instaurar el Día Nacional del Niño Hospitalizado porque un día como ese, de 1986, se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo para asentar y reforzar la idea de que el derecho a la mejor asistencia médica posible constituye un derecho fundamental, especialmente para los primeros años de su desarrollo.

Para descargarse Un mar de besos https://itunes.apple.com/es/album/un-mar-de-besossingle/id1231043162?i=1231043527&l=en https://open.spotify.com/album/7Co0wGfWZNkoOLd6wlFkP6 Para ver el vídeoclip https://youtu.be/z0hIwkrhCNg

Desde 2005 la Fundación ATRESMEDIA trabaja para la infancia y primera juventud, se preocupa por sus derechos y fomenta valores y principios. Además, dedica una atención muy especial a los niños hospitalizados a través de su Programa de Humanización de Hospitales Infantiles. Su objetivo es potenciar la humanización de los hospitales pediátricos, desarrollando acciones dirigidas tanto a informar a los niños sobre el proceso por el que están pasando como a entretenerles. Con estas iniciativas se pretende normalizar la hospitalización, contribuir a que la estancia de los menores en el hospital sea lo más agradable posible y aliviar la inquietud que pueda producirles estar en esa situación. Para ello cuenta con el Canal FAN3, primer canal de televisión especialmente diseñado para niños hospitalizados, talleres de radio, visitas con famosos y diferentes actividades de animación hospitalaria en las que el fomento de la lectura ocupa un lugar destacado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más