El primer diario digital independiente de Sevilla

Alejandro Roemmers presentó ayer en Sevilla su nuevo libro

hace 7 años
Cultura

Empieza la gira Española del escritor argentino más leído del mundo empezó

El reconocido escritor Argentino Alejandro Roemmers, presentó, en la tarde de ayer su nuevo libro “España en mí y otros Poemas” en un abarrotado Museo de Carruajes de Sevilla.

Personalidades de la cultura y la sociedad sevillana no quisieron perderse el evento que contó con la donación del escritor del dinero integro que se sacara de la venta de los libros para la ONG Nuevo Futuro

En su mini gira de presentación del nuevo libro, Alejandro ha comenzado en Sevilla y contó con la presencia de Alejandro Vaccaro, presidente de SAE (Sociedad Argentina de Escritores); también contó con la presencia de Roberto Alifano; poeta, narrador, ensayista y periodista argentino, que trabajó durante once años con Borges -desde 1974 hasta 1985-; estuvo en Isla Negra con Neruda -vivió en Chile durante el gobierno de Salvador Allende y lo metieron preso por hablar en su entierro-…, Tuvo relación cercana con Fellini y Buñuel; y, desde 1988, dirige la revista Proa, fundada en 1922 por Jorge Luis Borges, condujo el acto; Fernando Iwasaki escritor, investigador, docente, filólogo, historiador y periodista y no faltó a la cita Abelardo Linares, director de la Editorial Renacimiento.

Alejandro Roemmers es uno de los empresarios más importantes de Latinoamérica –al frente de laboratorios Roemmers- y también uno de los escritores con mayor reconocimiento, destacando su obra poética. Es el autor argentino más leído en el mundo gracias a su libro “El Regreso del Joven Príncipe”, publicado en 27 países y traducido a 23 idiomas. Su musical “Franciscus” ha batido todos los récords en Buenos Aires. Su obra Sinfonía Argentina -Daniel Doura (música) y Alejandro G. Roemmers (poemas)- obtuvo el Disco de Oro Edición Bicentenario, de SONDOR

Entre sus libros más reconocidos, “Soñadores, soñad”, “Ancla fugaz” (1995), “España en mí” (1996); “Más allá” (2001); Poemas elegidos” (2006), “La túnica sensuale” (edición bilingüe español e italiano) y “La mirada impar” (2013) - Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores- y “España en Mí y otros Poemas” (2016)

Fotos de Marina Bernal @SevillaPress

@AlfonsoCandau

ALEJANDRO GUILLERMO ROEMMERS

Escritor, poeta y empresario argentino, merecedor de la distinción de la Asociación Dirigentes de Empresas (ADE) a su destacada trayectoria empresarial.

Nació en Buenos Aires el 11 de febrero de 1958.

Cursó sus estudios primarios en el colegio alemán, Goethe, donde después de adelantar un año, continuó entre los mejores de su curso; e inició su bachillerato en el colegio San Juan el Precursor, donde destacó como el mejor alumno llegando a un promedio de 9,82 sobre diez en el último año.

Completó sus estudios secundarios en España donde asistió a la Escuela Santa María de los Rosales (Madrid), de la que se graduó con matrícula de honor. Posteriormente, cursó estudios de Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Madrid (1977).

De regreso a Buenos Aires, continuó su carrera de Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina, graduándose en 1982 con medalla de oro y diploma de honor en Humanidades.

Desde 1995, Alejandro G. Roemmers es Director de Roemmers S.A.I.C.F., compañía farmacéutica fundada en 1921 por su abuelo Alberto J. Roemmers y, que conduce a día de hoy junto con su padre y sus hermanos.

Alejandro ha realizado significativas e innovadoras contribuciones en diferentes áreas, especialmente en el marketing y en el desarrollo internacional, llevando al grupo a quintuplicar sus ventas. Asimismo, se distingue por ser precursor en la introducción de los conceptos de ética, responsabilidad social empresaria, desarrollo sostenible y espiritualidad en el ámbito de trabajo. En la actualidad, y, desde hace veinte años, la empresa lidera el ranking de ventas en Argentina, siendo la más importante Compañía Farmacéutica Latinoamericana.

A través de la “Fundación Alberto J. Roemmers” se han otorgado más de mil becas a científicos y equipos de investigadores. El gran sentido de responsabilidad de la Fundación hacia la Comunidad se manifiesta en el desarrollo de múltiples actividades, entre ellas la organización de seminarios y jornadas y la publicación de libros de texto para estudiantes de medicina.

En 1998, la Fundación recibió el premio Konex.

CARRERA LITERARIA

Roemmers comenzó a escribir de niño, y su poesía ha sido objeto de numerosas publicaciones y distinciones. Entre sus libros más reconocidos, “Soñadores, soñad”, “Ancla fugaz” (1995), “España en mí” (1996); “Más allá” (2001); Poemas elegidos” (2006), “Soñadores, Soñad”, “La túnica sensuale” (edición bilingüe español e italiano) y “La mirada impar” (2013) - Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores- y “España en Mí y otros Poemas” (2016)

Alejandro Roemmers es autor de El regreso del Joven Príncipe. Obra galardonada con el Premio a la mejor novela por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores); publicada en 27 países y traducida, hasta el momento, a veintitrés idiomas

El Ministerio de Educación y el Congreso Nacional Argentino resaltaron la importancia de este libro en el desarrollo y la transmisión de valores, recomendando su uso el Ministerio Nacional de Educación para la formación de valores en los adolescentes. El Regreso del Joven Príncipe fue declarado también de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

En los últimos años, Alejandro Roemmers ha representado a Argentina en distintos ámbitos internacionales: fórums, recitales de poesía y ceremonias de entregas de premios, y ha sido convocado por la Biblioteca Nacional de Madrid; la Universidad de Sídney (Australia), Salamanca (España y la Biblioteca de Alejandría, Egipto, en ocasión de tributos a Jorge Luis Borges, para hablar de la poesía de Borges y para hacer lectura de sus propios poemas.

El 20 de octubre de 2011, la orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires presentó en estreno mundial, la Sinfonía Argentina inspirada por Alejandro Roemmers en colaboración con el músico Daniel Doura, y que contó como intérprete con el eximio pianista Horacio Lavandera. Asimismo es colaborador y consejero de redacción de varias revistas literarias.

A título privado, Alejandro Roemmers, también es coleccionista de arte y reconocido mecenas de pintores, músicos, escultores y escritores, otorgando anualmente la Fundación Victoria Ocampo un premio de poesía que lleva su nombre.

Asimismo, colabora con diversas organizaciones filantrópicas, museos, centros culturales y asociaciones musicales, con el objetivo de difundir las distintas expresiones culturales y preservar el patrimonio artístico, así como con entidades dedicadas a la protección y educación de niños desamparados y con enfermedades graves.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Ha sido distinguido por la Universidad C.A.E.C.E. (España) (2009) por su valioso aporte a la cultura y el elevado perfil humanista de sus obras y designado Miembro de Honor de la Universidad de los Andes (Chile), conferencista y “Huésped de Honor” de la Pontificia Universidad de Salamanca (España) (2015), de “la Citta di San Severo” (Italia) y de “La comunità de San Marco in Lamis” (Italia) (2014).

Actualmente es Presidente de la Fundación Argentina para la Poesía y Presidente Honorario de la Fundación Americana de Poesía, Miembro de Número del Real Instituto de Cultura de México y Miembro de Honor del Instituto Literario y Cultural Hispánico. Asimismo La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) lo ha distinguido con el nombramiento de Embajador de las Letras Argentinas.

§ Declarado “Personalidad Destacada de la Cultura” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

§ Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso Nacional Argentino en base a su destacada contribución a la literatura y la cultura.

§ Nombrado Embajador por la Sociedad Argentina de Escritores

§ Presidente de la Fundación Argentina para la Poesía.

§ Presidente honorario de la Asociación Americana de Poesía.

§ Miembro de número del Real Instituto de Cultura de México.

§ Miembro activo vitalicio de la “Unión de Cóndores de las Américas”

§ Miembro de Honor del Instituto Literario y Cultural Hispánico.

§ Miembro de Honor de la Universidad de los Andes.

§ “Huésped de Honor” de la Universidad Pontificia de Salamanca (España)

Premios Literarios:

s Faja de Honor en el género Poesía de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), 2014

s Premio Miguel Hernández, a la trayectoria poética, Orihuela, España – 2009

s Placa Honorífica, California State University Dominguez Hills – 2009

s "Bugambilia de Plata", Universidad de Morelos, Cuernava-México, 2009

s Premio Internacional Gustavo Adolfo Bécquer, otorgado por el Spanish Pen Club, 2008

s Puma de Oro de la Fundación Argentina para la Poesía, 2008

s Premio Revista Proa y Asociación Borgesiana de Buenos Aires, 2007

s Premio Alba de América. Otorgado en California por el Instituto Literario y Cultural Hispánico, 2006

s Premio Cultura Viva, 2006

s VI Premio Internacional de Poesía Sial, 2006

s Premio al Mérito Académico, Universidad de los Andes, Chile, 2006

s Segundo Premio de Poesía, Universidad Autónoma de Madrid,1977

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más