El maestro de Arles Juan Bautista había citado a los aficionados de Nîmes para un gran reto. El de encerrarse con seis toros, y además de distintos encastes. El reto ha sido superado puesto que Juan Bautista cortó un total de 4 orejas y pudo abrir la Puerta de los Cónsules. Es el primer torero que la abre en lo que va de Feria.
Cortó dos orejas del buen primer toro de La Quinta. El toro desarrolló mucha cualidades sobre el pitón derecho y Bautista pudo gustarse, toreando despacito y relajado con muletazos muy templados. El toro, bueno, pero exigente a la vez, permitió al torero dar una gran dimensión de su toreo y de su momento. Mató de una entera recibiendo.
También cortó dos orejas del tercer toro, el de Jandilla. El astado fue el protagonista de un gran tercio de varas con el picador Alberto Sandoval. Juan Bautista decidió poner el caballo bajo la presidencia y el toro arrancó de 25 metros bajo la ovación del público. Con el gran ambiente que se estaba levantando, Bautista decidió coger los palos y encargarse del segundo tercio. Después de los grandes primeros tercios el toro llegó con poco motor en la muleta del maestro que lo entendió perfectamente y que le dio otra gran faena al ritmo de la música de "Mission". Faena relajada y templada, lo que fue el secreto para que el toro durara lo máximo.
Luego, poco ayudaron los toros para que Juan Bautista pudiera redondear la tarde. El toro de Parladé se quedaba muy corto en la muleta del maestro que lo intentó todo. El sobrero de Pedraza de Yeltes tuvo un buen pitón izquierdo, Juan Bautista lo aprovechó pero el toro transmitió poco. El de Carmen Lorenzo desarrolló una gran mansedumbre desde su salida. Corrió mucho el toro y Bautista tuvo que hacer un gran esfuerzo para meterlo en la muleta. El sobrero de Garcigrande no se empleó nunca en la muleta. Fue violento y descastado, no le dio ninguna opción al francés.
Ficha del festejo:
Coliseo Romano de Nimes. Lleno absoluto. Cuarta de la Feria de Pentecostés. Se lidiaron toros de La Quinta, Parladé, Jandilla, Pedraza de Yeltes, Carmen Lorenzo y Garcigrande. Salieron los sobreros de Pedraza de Yeltes y de Garcigrande.
Juan Bautista dos orejas, ovación, dos orejas, ovación, ovación y silencio.
Juan Bautista abre la Puerta de los Cónsules
El maestro de Arles Juan Bautista había citado a los aficionados de Nîmes para un gran reto

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...