El primer diario digital independiente de Sevilla

El Teatro Lospe de Vega presenta su programación para la temporada 2017/2018

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

El Teatro Lospe de Vega presenta su programación para la temporada 2017/2018

53 espectáculos en 122 funciones forman parte de una oferta donde tiene cabida la música, el jazz o el fado siendo protagonista el teatro de texto

Sevilla, miércoles 28 de junio de 2017.- En la mañana de hoy, Antonio Muñoz, Delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Isabel Ojeda, directora general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, y Juan Víctor Rodríguez Yagüe, director del Teatro Lope de Vega, han presentado la programación del Teatro Lope de Vega para la próxima temporada 2017/18 cuyas funciones superan las 122.

Balance temporada 2016/2017

La temporada 2016/17 se inició en el Teatro Lope de Vega el pasado mes de septiembre de 2016 con la Bienal de Flamenco, concluyendo el día 13 de junio con la Fiesta del Deporte, uno de sus ya tradicionales actos institucionales.

A lo largo de esta nueva temporada, el espacio sevillano ha acogido un total de 142 funciones, colgándose el cartel de “No hay billetes” en 85 de ellas.

Todos los espectáculos programados han sido acogidos con una amplia participación por parte del público, superando esta temporada los 90.000 espectadores. En el aspecto económico, estos datos se traducen en una recaudación total de 1.403.558€, de los cuales, 329.847€ revierten en el propio Ayuntamiento de la ciudad.

Delegación de Cultura

El teatro de texto será el protagonista de la programación 17/18

Tras cerrar la temporada 2016/17 con la comedia “La Mentira” de Florian Zeller protagonizada por Carlos Hipólito, Natalia Millán, Armando del Río y Mapi Sagaseta, el espacio arrancará la próxima temporada teatral, del 18 al 22 de octubre, con el estreno nacional de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla de la obra “Luces de Bohemia” de Ramón Valle Inclán, contando, una vez más, con la dirección de Alfonso Zurro.

El teatro, en su línea programática habitual, tendrá en cartel obras de autores clásicos, como Lope de Vega con “El Caballero de Olmedo” de Noviembre Teatro, del 15 al 18 de febrero, o Calderón de la Barca que llegará de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, una de las habituales en la programación del teatro sevillano, con “La Dama Duende” bajo la dirección de Helena Pimenta, del 9 al 12 de mayo.

También podremos disfrutar de los montajes de obras del siglo XIX, tales como “Cyrano de Bergerac” de Edmond Rostand, protagonizado por José Luis Gil, del 22 al 25 de febrero, y, del 15 al 18 de marzo, “Tristana” de Benito Pérez Galdós, con Olivia Molina y Diana Palazón.

El espacio, un año más, vuelve a apostar por las compañías sevillanas en su programación contando con referentes del teatro local como son la ya mencionada Compañía de Teatro Clásico de Sevilla; la Fundición Producciones con el estreno del 7 al 10 de diciembre del montaje “Duelo a muerte del Marqués de Pickman”, con dirección de Pedro Álvarez Ossorio, basada en la obra de Miguel Martorell “Duelo a muerte en Sevilla”; Viento Sur Teatro, que presentará los días 23 y 24 de noviembre la obra “Woyezeck” de Georg Büchner, en conmemoración del 25 aniversario de la compañía; y AndanZas con su último espectáculo “Amazonas” protagonizado por nueve mujeres y dirigido por Juana Casado, del 22 al 24 de marzo.

Una de las líneas de programación habituales en el teatro es mezclar la presencia de los grandes autores clásicos con los autores contemporáneos, así del 26 al 29 de octubre llegará “Una gata sobre el tejado de zinc caliente” de Tenesse Williams, protagonizada por el actor andaluz Juan Diego junto a Eloy Azorín, entre otros; “Oleanna” de David Mamet se presentará en el Lope de Vega, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, con la interpretación de Fernando Guillén Cuervo y Natalia Sánchez; Juan Carlos Rubio firma dos obras programadas la próxima temporada en el Lope de Vega, la primera será “Lorca, la

Delegación de Cultura

correspondencia personal” de la compañía granadina Histrión Teatro, los días 12 y 13 de diciembre, y la segunda, la adaptación teatral de la obra “Sensible” de Constance de Salms, del 8 al 11 de febrero, con Kiti Manver.

Ya en el mes de enero, del 11 al 14, Pentación Espectáculos presentará “La cantante calva SW1” de Eugène Ionesco con Fernando Tejero a la cabeza de un rico elenco actoral. También de la mano de Pentación llegarán al teatro hispalense, del 1 al 4 de marzo, Pepón Nieto, María Barranco y Paco Tous, entre otros, para representar “La Comedia de las Mentiras” de Pep Antón Gómez y Sergi Pomarmayer, a partir de la obra de Plauto; y “Heroes” de Gérald Sibleyras, del 5 al 8 de abril.

Algunos de los actores que protagonizarán del 18 al 21 de enero el montaje “Troyanas”, versión de Alberto Conejero, son Aitana Sánchez- Gijón, Ernesto Alterio, Alba Flores, Maggie Civantos. Cerrando el mes de enero, 23-25, Ignasi Vidal escribe y dirige “El cíclope y otras rarezas del amor”.

María Adánez vuelve al Lope de Vega con “Lulú” de Paco Bezerra (Producciones Faraute), los días 1, 2, 3 y 4 de febrero, y del 8 al 11 de marzo, estará en cartel la obra de Stefan Zweig “24 horas en la vida de una mujer”, producida y protagonizada por Silvia Marsó.

En abril, además de “Héroes”, está programada del 10 al 12 la obra “Malditos 16”, coproducción del Centro Dramático Nacional y Coart+E de Fernando J. López; y la pieza “Después del ensayo” protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba, los días 28 y 29.

Escrito, dirigido y protagonizado por Albert Boadella llega al Teatro Lope de Vega el espectáculo “El sermón del bufón”, del 17 al 20 de mayo. La obra encargada de cerrar la programación de teatro de texto, del 22 al 24 de mayo, será “Arte” de Yasmina Reza, de la compañía Teatro Pavón Kamikaze, dirigido por Miguel del Arco, un inteligente y divertido tratado sobre la amistad, protagonizado, entre otros, por Enrique San Francisco.

Un espacio para los Festivales de la ciudad

De nuevo, el teatro acoge uno de los grandes festivales que se llevan a cabo en la ciudad. El Festival de Cine Europeo de Sevilla del 3 al 11 de noviembre trae a Sevilla lo mejor y más destacado del cine contemporáneo de nuestro continente. El Lope de Vega, usando el Casino de la Exposición como gran vestíbulo por el que pasa la alfombra roja hacia su patio de butacas, se convierte en estas fechas en una

Delegación de Cultura

de las sedes albergando los grandes eventos y homenajes que se programan cada jornada del festival, así como sus galas de inauguración y clausura.

La música llena el Lope: Jazz, Fado, Música Barroca, Copla, Rock, Pop…

Una temporada más, el Teatro Lope de Vega programará dos ciclos de música de gran calidad artística: el primero será el Ciclo de Fado, desarrollándose en colaboración con el Consulado de Portugal en el último trimestre del 2017 en tres noches diferentes con las actuaciones de Gisela João, Camané y Katia Guerrero. La cantante Gisela João abrirá la temporada 2017/18 la noche del 14 octubre.

El segundo es el Ciclo de Jazz que arrancará ya en 2018, concretamente el día 16 de enero, con Michel Legrand Trio. En él disfrutaremos con las actuaciones de grandes músicos del panorama jazzístico internacional como Stefano Bollani Danish Trio, Terence Blanchard& E-Collective, Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba o Pat Martino Trio. Chick Corea pondrá fin al ciclo la noche del 15 de mayo de 2018.

Además, el teatro tendrá en cartel dos veladas de copla, el 15 de noviembre con Erika Leiva, y, el 27 de abril, de la mano de Joana Jiménez, y cuatro citas con el flamenco: los días 15 y 16 de diciembre se representará “Navidad Flamenca” Sevilla, El Puerto y Jerez, de Aurora Vargas y Pansequito; el 30 de enero, Raimundo Amador presentará “Noches de Flamenco y Blues”; y el día 13 de marzo, para celebrar el día de la mujer, Lole Montoya con la Orquesta de cámara de Triana llega con “Vivencias”.

La música barroca tiene de nuevo su hueco en el Teatro Lope de Vega de la mano de la Orquesta Barroca de Sevilla que ofrecerá tres conciertos: el primero de ellos en febrero, el día 13, con el “Requiem” de Mozart, y otros dos en mayo, las noches del 2 y 3, versionando para concierto “L´lsola disabitata” de Haydn.

Además de todo lo expuesto, se han programado numerosos conciertos: Pitingo, el 9 de enero; Javier Gurruchaga, el 3 de abril; Javier Ruibal, el 4 de mayo; Michael Nyman Band, el 22 de mayo; o una velada de rock andaluz bajo el título “35 años y la leyenda continúa… In Memorian Jesús de la Rosa” el 27 de febrero.

Espectáculos musicales

Dentro de la programación de la próxima temporada la Compañía Sevillana de Zarzuela estará presente en el teatro del 17 al 19 de noviembre con la obra “La del Soto del Parral”.

Delegación de Cultura

Poniendo el broche a la temporada 2017/18, en colaboración con el Instituto Polaco de Madrid y CICUS, llega la ópera “La voz de los excluidos”, del 8 al 10 de junio.

Actos Institucionales

Además, el Lope de Vega albergará, a lo largo de toda la temporada diversos actos de carácter más institucional como son el Concierto Conmemorativo del 150 aniversario del Círculo Mercantil; el Pregón de la Cabalgata de Reyes Magos; Ateneo y la Banda Sinfónica Municipal; la Gala de los Premios ASECAN del Cine Andaluz; la Ceremonia de entrega de los Premios El Llamador, de Canal Sur Radio; el Pregón Taurino; la entrega de las Medallas de la ciudad; y la Fiesta del Deporte.

Intervención en el teatro

Antes del arranque de la temporada 2017/2018, se acometerán una serie de intervenciones en el espacio que conllevarán una inversión de 62.500 euros. En concreto, estas mejores incluyen la iluminación del teatro; ignifugación del telón antifuego y el almacén; tres máquinas de agua; arreglo de cuatro varas dobles de maquinaria escénica; control de los motores, y el proyecto de sustitución del cuadro eléctrico de los dimmers y del teatro.

Precios y Abonos

Las entradas de todos los espectáculos programados estarán a la venta el próximo mes de septiembre. A partir de esta fecha podrán comprarse los tradicionales abonos para la próxima temporada.

Material de Prensa

Selección imágenes de la temporada 2017/18

Imágenes de la presentación

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más