El primer diario digital independiente de Sevilla

La cromoendoscopia aumenta la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y cáncer precoz

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

· El cáncer colorrectal es el tumor maligno con mayor incidencia en España y se origina a partir de lesiones benignas preneoplásicas (pólipos).

· En promedio, 1 de cada 20 pólipos evolucionarán a cáncer colorrectal.

· Si las lesiones preneoplásicas se detectan de forma temprana, es posible la resección no invasiva evitando procedimientos quirúrgicos.

La cromoendoscopia convencional se basa en técnicas de tinción para identificar y caracterizar lesiones malignas o que están en proceso de malignización, favoreciendo con ello la toma de biopsias dirigidas sobre los tejidos identificados o incluso prescindir de ellas. Dependiendo del tipo de lesión, ésta se puede o no resecar en la misma sesión de forma no invasiva, evitando así procedimientos quirúrgicos.

En la cromoendoscopia convencional se utilizan colorantes o pigmentos sobre el tejido o pólipo “sospechoso”. Actualmente, se han desarrollado nuevas técnicas y contamos con equipos que permiten realizar también cromoendoscopia virtual, aumentando con ello la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y puede emplearse durante todo el procedimiento y en prácticamente todo el tracto digestivo.

Por ello, en ciertas lesiones (pólipos gástricos, colónicos) o patologías con riesgo de desarrollar lesiones premalignas (Esófago de Barret, Enfermedad Inflamatoria Intestinal [Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa]), y Gastritis Atrófica, entre otras) la cromoendoscopia es de gran utilidad para detectar lesiones tempranas susceptibles de tratamiento no invasivo y sin necesidad, en algunos casos, de realizar biopsias. Sin embargo, si se detecta un patrón avanzado o maligno, entonces está indicada la toma de biopsias dirigidas y posteriormente el tratamiento que sea indicado, comenta la doctora Alejandra Jiménez de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Vithas Nisa Sevilla que dirige el doctor Rafael Romero.

Los pólipos

Los pólipos son lesiones que protruyen desde la pared intestinal y que pueden hallarse en varios lugares del tubo digestivo, aunque el sitio más frecuente es el colon.

La incidencia de pólipos colónicos de cualquier tipo en la población general es alta, sobre todo en mayores de 50 años, donde ésta se sitúa aproximadamente en el 70%, y de ellos, casi la mitad son pólipos adenomatosos, es decir, con riesgo de malignización. En personas sin antecedentes familiares, la edad es el factor de riesgo más importante.

“Aunque aproximadamente la mitad de los pólipos no evolucionarán hacia tumores malignos es importante la detección temprana. Por ello, contar con equipos de tecnología avanzada es esencial para un diagnóstico y tratamiento precoz”

En Hospital Vithas Nisa estas técnicas endoscópicas, tanto gastroscopias como colonoscopias, se hacen con anestesia general, lo que permite al especialista digestivo trabajar con más seguridad y confort para el paciente.

Resección

El 20% de las endoscopias que se hacen en el HVNS son avanzadas, empleando cromoendoscopia y resección mucosa de lesiones. “Para ello es necesario “sobreelevar” la lesión y resecarla completamente a nivel de mucosa para evitar dejar fragmentos que infiltren posteriormente las capas más profundas del colon. Esta técnica endoscópica aporta muchos beneficios para el paciente, entre otros el no someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos siempre y cuando la lesión sea detectada precozmente”, reconoce la doctora Jiménez, que recibió el premio a la mejor residente del Hospital Universitario Virgen Macarena y se formó durante 6 meses en el National Cancer Center de Tokio, Japón, con quien colabora en la realización de diferentes estudios sobre este tema.

Los endoscopios habituales amplían la imagen en 30-35 veces, de manera digital. Sin embargo, los endoscopios que además tienen Alta Definición tienen una mayor resolución que proporciona imágenes más claras y detalladas, mejorando la visualización de la mucosa en el campo cercano, lo que aumenta la detección de lesiones sutiles.

Otros procedimientos de endoscopia avanzada que se realizan en el HVNS son el tratamiento de lesiones sangrantes, dilatación endoscópica de estenosis benignas, ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica con punción con aguja fina para obtener muestras de lesiones del tórax o abdomen para confirmar o descartar se traten de tumores, especialmente de páncreas y colocación de prótesis en distintas localizaciones del tubo digestivo y de las vías biliares y páncreas, con excelentes resultados de seguridad y eficacia. El Dr. Romero es pionero a nivel nacional e internacional en distintas técnicas endoscópicas avanzadas, teniendo acreditada su experiencia en diferentes publicaciones internacionales de prestigio en endoscopia.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más